Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1110041 LITERATURA INGLESA DE LOS SIGLOS XIX Y XX
Titulación 1110 MAESTRO EN LENGUA EXTRANJERA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Carmen Ramos Gómez
Situación
prerrequisitos
Las clases se imparten en lengua inglesa por lo que es aconsejable para
aquellos estudiantes que tengan una buena competencia en esta lengua, tanto
oral como
escrita.
Contexto dentro de la titulación
Asignatura optativa de la especialidad de Maestro en Lengua Extranjera Inglés.
Recomendaciones
Se recomenda a los estudiantes de tercer curso y a aquellos que aún cursando
otro tengan el nivel B1 según el descriptor del CSLM.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de síntesis de textos.
Fomento del trabajo en grupo.
Desarrollo de las destrezas de comprensión y expresión tanto oral como escrita.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    -Poder utilizar la lengua inglesa para comunicarse en la clase.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    -Trabajar con bibliografía en inglés propia de los temas a trabajar.
    -Analizar y comentar las obras con las que se van a trabajar.
  • Actitudinales:

    -Trabajar en grupo y gestionar la información.
Objetivos
-Iniciar a los estudiantes  en la literatura de los iglos XIX y XX de lengua
inglesa.
-Investigar el contexto histórico, social y cultural en el que las obras
seleccionadas fueron escritas.
-Fomentar el hábito de lectura en inglés.
-Fomentar el trabajo en grupo.
Programa
Siglo XIX:
Romanticismo
Época Victoriana: Realismo
Fantasía y Ciencia Ficción
Gótico
Novela del Imperio
Teatro Victoriano

Siglo XX:
Novela Experimental: Modernismo
Novela Política
Postmodernismo

Actividades
-Lectura detenida de obras completas pertenecientes a los siglos XIX y XX,
tanto novelas como historias cortas.
-Lectura de fragmentos de obras en clase.
-Trabajos en grupo para contextualizar las obras y su posterior comentario.
-Exposiciones en clase de los trabajos en grupo.
-Todas estas actividades se llevarán a cabo en lengua inglesa.
Metodología
En este curso se pretende promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 112,5

  • Clases Teóricas: 22  
  • Clases Prácticas: 11  
  • Exposiciones y Seminarios: 6  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 6  
    • Individules: 0  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 6  
    • Sin presencia del profesorado: 4  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 34  
    • Preparación de Trabajo Personal: 20  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito:  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 3,5  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Trabajo tutorizado.
- Asistencia y participación activa en clase.
- Exposición de trabajos en grupo.
Recursos Bibliográficos
BRADFORD, R., ed., (1996) Introducing Literary Studies. London: Prentice
BUTLER, M., (1981) Romantics, Rebels and Reactionaries. 1760-1830.
TUCKER, F.H., (1999) A Companion to Victorian Literature and Culture.
P. HIDALGO (1982) La Crisis del Realismo en la Novela Inglesa Contemporánea.
S.P.
Universidad de Málaga.
BELL, M. ed. (1980) The Context of English Literature 1900-30.
JOSIPOVICI, G. ed. (1976)The Modern English Novel.
TROTTER, D. (1993)The English Novel in History 1895-1920.
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.