Fichas de asignaturas 2007-08
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 2305051 | TRANSFORMACIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LA NATURALEZA |
Titulación | 2305 | LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES |
Departamento | C129 | QUIMICA ORGANICA |
Curso | ||
Créditos ECTS | 3,6 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 1,5 | Tipo | Optativa |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA. |
Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica Planificación y gestión del tiempo Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio Conocimientos básicos de la profesión Comunicación oral y escrita en la propia lengua Conocimiento de una segunda lengua Capacidad de aprender Habilidades de gestión de la información (buscar y analizar información proveniente de diversas fuentes) Capacidad critica y autocrítica Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones Capacidad de general nuevas ideas (creatividad) Resolución de problemas Toma de decisiones Trabajo en equipo Habilidad para trabajar de forma autónoma Iniciativa y espíritu emprendedor Compromiso ético Preocupación por la calidad Motivación de logro.
Cognitivas(Saber):
1.- Conocer las distintas reacciones que puede sufrir un compuesto en el medioambiente. 2.- Ser capaz de nombrar y formular compuestos químicos orgánicos. 3.- Ser capaz de asociar las propiedades espectroscópicas básicas de un compuesto orgánico con su fórmula química. 4.- Ser capaz de identificar compuestos orgánicos mediante el análisis de las propiedades espectroscópicas básicas de estos. Esta identificación implica el punto tres anterior. 5.- Conocer las diferencias entre los comportamientos químicos en el medioambiente de distintas clases de compuestos orgánicos. 6.- Comprender el concepto de reacción química sobre un sustrato orgánico. 7.- Conocer los sistemas de identificación espectroscópica básica.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1.- Utilizar técnicas espectroscópicas de elucidación estructural a nivel básico. 2.- Saber diferenciar el comportamiento de un compuesto químico en función del medio en el que está. 3.- Desarrollar destreza en la aplicación de técnicas espectroscópicas de elucidación estructural a nivel básico.
Actitudinales:
1. Tener capacidad de organizar y planificar el trabajo a realizar. 2. Habilidad para desenvolverse frente a la resolución de problemas. 3. Tener capacidad de trabajar en equipo
Introducción a la viabilidad de las transformaciones químico-orgánicas. Transformaciones químicas, fotoquímicas y biotransformaciones de los compuestos orgánicos de origen antropogénico.
Tema 1. Introducción. Tema 2. Termodinámica y cinética de las transformaciones orgánicas. Tema 3. Introducción a la determinación estructural de compuestos orgánicos. Tema 4. Transformaciones químicas de compuestos orgánicos (I). Tema 5. Transformaciones químicas de compuestos orgánicos (II). Procesos redox. Tema 6. Fotoquímica y medioambiente. Tema 7. Contaminantes comunes en ecosistemas naturales.
Clases magistrales combinadas con técnicas alternativas. Los créditos prácticos se dedicarán a seminarios.
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas: 21
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios: 10.5
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado: 14
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 40
- Preparación de Trabajo Personal: 16
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 8
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
Examen teórico escrito (2/3 de la nota final). Memoria ó exámen de prácticas (1/3 de la nota final).
Environmental Organic Chemistry, segunda edición, R.P. Schwarzenbach, John Wiley , 2003. Reaction Mechanisms in Environmental Organic Chemistry, R.A. Larson , E.J. Weber, Lewis Publishers, 1994. Practical Spectroscopy: The Rapid Interpretation of Spectral Data, Paul R. Young, Brooks/Cole (Thomson Learning) 2000. The Biochemistry and Uses of Pesticides, K.A. Hassall, McMillan Press Ltd. 1990. Biotransformation in Organic Chemistry, K. Faber, Springer-Verlag, 1997. Crop Protection Agents from Nature L. G. Copping Editor, The Royal Society of Chemistry, 1998. .
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.