Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1302040 MATEMATICAS OPERACIONES FINANCIERA ADMON PUBLICA
Titulación 1302 DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
PROFESOR RESPONSABLE
Nombre:  Guadalupe Antón Gómez
Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Despacho: Planta 1, número 1.020
Teléfono:956037112
Correo electrónico:guadalupe.anton@uca.es
Horario de tutorías

PROFESORES DE LA ASIGNATURA
Nombre:  Guadalupe Antón Gómez


Objetivos
El objetivo básico de la asignatura consiste en proporcionar a los alumnos los
conocimientos necesarios para el estudio y resolución de los problemas que
plantean las operaciones financieras que se realizan en los distintos
mercados, por los diferentes agentes económicos, con los más variados activos
e instrumentos financieros.
Por ello, con el contenido de este programa  se pretende proporcionar al alumno
los conceptos, técnicas y métodos de análisis de las
matemáticas de las operaciones financieras. Estas técnicas y métodos se
explican desde una óptica eminentemente simplificada y práctica, prescindiendo
de planteamientos generales y teóricos que revisten mayor complejidad.
Programa
TEMA 1:FUNDAMENTOS DE LA MATEMATICA FINANCIERA.
Con este tema se hace la presentación de los conceptos básicos  a trabajar en la
la asignatura.

1.1.- Capital financiero
1.2.- Relaciones entre capitales
1.3.- Leyes financieras
1.4.- Operaciones financieras.
1.5.- Clasificación de las operaciones financieras.

TEMA 2: LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACION Y DESCUENTOS.
Estudia las leyes financieras en las que en la práctica, se basan las
operaciones
financieras más importantes: Capitalización y descuento.

2.1.- Concepto de operación de capitalización
2.2.- Ley de capitalización simple.
2.3.- Ley de capitalización compuesta.
2.4.- Fraccionamiento del periodo de capitalización.
2.5.- Tantos equivalentes en capitalización.
2.6.- Tanto nominal.
2.7.- Concepto de operación de descuento.
2.8.- Ley de descuento simple.
2.9.- Ley de descuento compuesto.
2.10.- Tantos equivalentes en descuento
2.11.- Equivalencia de capitales

TEMA 3: RENTAS FINANCIERAS.
Estudia el significado de renta, los tipos de renta y la valoración de las
mismas

3.1.- Concepto de renta financiera.
3.2.- Clasificación de las rentas.
3.3.- Valoración de las rentas.
3.4.- Rentas anuales constantes.
3.5.- Rentas anuales variables.
3.6.- Rentas de periodicidad no anual.

TEMA 4: OPERACION DE AMORTIZACION DE CAPITAL: PRESTAMOS
En este tema se estudia, además del concepto y el significado de una operación
de
préstamo, la amortización o reembolso del mismo,así como los  métodos de
amortización más frecuentes, el cálculo del coste y el rendimiento efectivo de
un
préstamo.

4.1.- Concepto de operación de amortización.
4.2.- Planteamiento general de la operación de amortización.
4.3.- Métodos particulares más frecuentes.
4.4.- Rentabilidad real y coste efectivo de los préstamos.

TEMA 5: EMPRESTITOS
Se estudia en este tema el significado y la amortización de empréstitos más
usuales.
5.1.- Introducción
5.2.- Clasificacion de los emprestitos
5.3.- Estudio de los tipos más frecuentes
5.4.- Deuda Pública.

Actividades
Además de los ejercicios  realizados en las clases prácticas, el alumnado deberá
realizar y entregar al profesor, para su evaluación, una serie de  ejercicios
propuestos. Algunos de estos ejercicios son de resolución individual y otros de
forma grupal.
Se realizará asímismo un trabajo consistente en la presentación de un ejercicio
práctico sobre amortización de préstamos que se ajuste a un caso real.
Realización de ejercicios mediante aplicaciones informáticas.

por bloques temáticos.
Metodología
CLASES TEORICAS y PRÁCTICAS
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 80

  • Clases Teóricas: 32  
  • Clases Prácticas: 13  
  • Exposiciones y Seminarios: 0  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 0  
    • Individules: 1  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 0  
    • Sin presencia del profesorado: 6  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 17  
    • Preparación de Trabajo Personal: 9  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se realizará atendiendo a los siguientes aspectos:
La evaluación de esta asignatura se realizará en base a varias opciones:
*A través de un examen escrito. Dicho examen constará de dos partes: una
teórica y otra práctica,  que habrán de ser superadas por separado.
Con la parte teórica se pretende evaluar el conocimiento de los conceptos
fundamentales de la asignatura. Esta parte tendrá una ponderación del 25% en
la calificación total del examen.
La parte práctica consistirá en la resolución de una serie de problemas con
los que se persigue evaluar la aplicación de los conocimientos fundamentales
adquiridos por los alumnos. Esta segunda parte tiene una ponderación del 75%
en la calificación final del examen, aunque será requisito indispensable
alcanzar una puntuación mínima en cada ejercicio.

* La presentación  de las prácticas y trabajos propuestos en clase

Recursos Bibliográficos
BASICA

De Pablo López, Andrés;Valoración financiera;. Ed Centro de estudios Ramón
Areces. 1995
Gil Peláez, Lorenzo;Matemática de las operaciones financieras; Ed Ac. 1991

COMPLEMENTARIA
Meneu Vicente, Jordá Mª Paz y Barreira Mª Teresa.;Operaciones financieras en el
mercado español;. Ed Ariel 1994
Pozo Carrero, eloy y Zúñiga Rodríguez, Javier;Análisis y formulación de las
operaciones financieras;Ed. ESIC 1994
Prieto Pérez, Eugenio;Análisis financiero de los empréstitos y obligaciones.
Ed. ICE 1984

BIBLIOGRAFÍA DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

Avilés García, Fernando;127 supuestos de operaciones financieras;.
Ed. Centro de estudios financieros. 1992
De pablo López, Andrés;Manual práctico de matemática comercial y financiera;Ed.
Centro de estudios Ramón Areces. 1994
González Catalá, Vicente;Enfoque práctico de las operaciones de la matemática
financiera;. Ed. Ciencias sociales.1991
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.