* Conocer las diferentes ramas de la IQO.
* Adquirir conocimientos sobre los procesos industriales relacionados con la
Química Orgánica
- 1 Introducción
- 2 Materias Primas: Recursos renovables, recursos minerales.
- 3 Industrias derivadas del petroleo, gas natural y carbon
- 4 Introducción a los Polímeros: Plásticos sintéticos. Fíbras sintéticas.
Gomas naturales y sintéticas
- 5 Agentes Tensoactivos: Jabones y Detergentes
- 6 Colorantes y Pigmentos
- 7 La Industria agroquímica: Aspectos generales. Insecticidas. Herbicidas.
Fungicidas
- 8 Industria Química Farmacéutica: Introducción. Conceptos. Origen de los
fármacos. Antibacterianos. Analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos.
Fármacos que actúan en el sobre el sistema nervioso central. Medicamentos
cardiovasculares. Otros tipos de medicamentos
- 8 Procesos biotecnológicos: Fermentaciones industriales.
- 9 Sostenibilidad y Química verde. Gestión de emisiones y residuos en
industrias del sector Químico Orgánico.
* Clases expositivas, acompañadas de proyecciones.
* Todo el material utilizado en las clases se facilitará al alumno a
través de la asignatura virtual(Campus virtual).
* Seguimiento, del trabajo bibliográfico que debe realizarse.
* Tutorías.
Sesiones académicas teóricas:Si
Exposición y debate:Si
Tutorías especializadas:Si
Sesiones académicas Prácticas:Si
Visitas y excursiones:No
Controles de lecturas obligatorias:No
Valoración del examen escrito sobre la materia impartida en clase.
Valoración del trabajo realizado por el alumno (elaboración, presentación y
exposición).
IMPORTANTE: El trabajo bibliográfico, se asigna por la profesora de
acuerdo con el alumno/a, en las fechas comprendidas entre el 1 de marzo y el 1
de mayo. Fuera de este plazo no se asignan trabajos, tanto si se van a examinar
en junio, en septiembre o en convocatorias extraordinarias.
Química orgánica básica y aplicada: de la molécula a la industria (2 tomos).-
E.PRIMO YÚFERA; Ed. Reverté.
Química orgánica industrial.- R. WEISSERMEL; Ed. Reverté.
Productos químicos orgánicos industriales (2 tomos).- H.A. WITTCOFF y otro; Ed.
Limusa.
Introducción a la química de los polímeros.- R.B. SEYMOUR; Ed. Reverté.
Introducción a la química farmacéutica.- C. AVENDAÑO (Coordinadora); Ed.
McGraw-Hill.
Química medioambiental.- X. DOMENECH; Ed. Miraguano.
Industrial Organic Chemicals 2nd Ed. -H.A. Wittcoff, B.G. Reuben, J.S. Plotkin
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.