Fichas de asignaturas 2007-08
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 102061 | INMUNOLOGÍA MOLECULAR |
Titulación | 0102 | LICENCIATURA EN MEDICINA |
Departamento | C125 | BIOQUIM. Y BIOL. MOLEC., MICROB., MED. PREV. Y SALUD PUBL., FISIOL. Y GEN. |
Curso | ||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | A | |
Créditos ECTS | 3 |
Créditos Teóricos | 2,5 | Créditos Prácticos | 2 | Tipo | Optativa |
Familiarizar al alumno con los conocimientos necesarios para entender los avances científicos que están sirviendo de base para el diagnóstico y tratamiento molecular y genético de los procesos patológicos del sistema Inmune. Se plantea también como objetivo, familiarizar al alumno con el uso de técnicas de Inmunología Molecular que le serán de gran utilidad para abordar el diagnóstico de procesos patológicos de otros órganos y sistemas.
1. Introducción a la Inmunología Molecular. Técnicas empleadas en Inmunología Molecular. 2. Identificando nuevos genes de interés inmunológico. Relacionando mutaciones de genes con alteraciones inmunológicas. 3. Cuantificación de la expresión de genes. Utilización de técnicas de chips de DNA. 4. La inmunología molecular como herramienta para el descubrimiento de la función de genes. Ejemplo práctico. 5. Técnicas de DNA recombinante. Introducción a la Ingeniería Genética. Estructura del DNA, replicación del DNA. Transcripción. Enzimas de restricción. Mutaciones como base de la enfermedad inmunológica. 6. Generación de animales transgenicos y KO para identificar genes implicados en enfermedades inmunológicas. 7. Transmitiendo la información desde el exterior de la célula al núcleo. Mediadores moleculares. Regulación de la expresión génica en el sistema inmunológico. 8. Proyecto Genoma Humano. Implicaciones para la Inmunologia Molecular. 9. Diagnóstico etiológico en inmunología. Identificación de marcadores inmunológicos. Identificación de mutaciones en genes esenciales para el funcionamiento del sistema inmune. 10. Expresión recombinante de genes de citoquinas. Utilización en el tratamiento de enfermedades del sistema inmunológico. 11. Terapia génica y Clonación terapéutica. Generación de tejidos humanos y humanizados. Producción de tejidos clónicos. Generación de animales transgénicos como fuente de órganos para transplantes. 12. Tratamiento molecular en inmunología. Reparando defectos Inmunológicos mediante la introducción de genes que sustituyan el defecto. 13. Vacunación con células dendríticas para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 14. Inmunología Molecular y cáncer. Inmunoterapia génica antitumoral.
Se fomentará que el alumno se habitúe al trabajo en el laboratorio y sea capaz de desarrollar las técnicas de manera autónoma con la supervisión del profesor. En los casos en los que por cuestiones de tiempo o material alguna técnica no pueda ser realizada en su totalidad por todos los alumnos, el profesor realizará esa parte de la práctica en presencia de los alumnos, de modo que lo realizado por el alumno quede integrado en la totalidad de la técnica.
Se valorará la participación en clases teóricas y prácticas, participación en actividades no presenciales a través de Internet. Se valorará especialmente la participación en los seminarios de la asignatura, así como los trabajos de revisión y exposición que el alumno realice durante los mismos.
Libros ABBAS, LICHTMAN & POBER. Inmunología celular y molecular, (5a) 2004. Elsevier. PAUL. Fundamental Immunology (5ª ed.) 2004 Lippincott CRUSE J. Atlas of Immunology. (5ª ed.) 2004. CRC Press. JANEWAY & TRAVERS. Inmunobiologia. El sistema inmunitario en condiciones de salud (2ª ed.), 2003. Masson. ROITT. Inmunología. Fundamentos (10ª ed.), 2003. Panamericana. REGUEIRO JR. INMUNOLOGÍA. Biología y Patología del Sistema Inmune (+CD). (3a). 2003. Panamericana. BROSTOFF, MALE.& ROITT. Inmunología (5ª ed.), 2000. Harcourt Brace. SPICKETT G. Oxford handbook of clinical immunology. (1ª ed.), 1999. PEÑA. Inmunología clínica: bases moleculares y celulares, (2a) 2001. Arán. PEÑA. Inmunología. 1998. Pirámide. MALE, COOKE, OWEN, TROWSDALE & CHAMPION. Advanced Immunology (3rd ed.), 1996. Mosby CHAPEL H. Essential Clinical Immunology (4ª ed.), 1999. Blackwell Revistas de revisión Annual Review in Immunology. Annual Review in Cell Biology. Advances in Immunology. Immunology Today. Immunological Reviews. Trends in Biochemical Sciences. Crit Review in Immunology. Opinion in Immunology. Immunodeficiency reviews. International Reviews of Immunology. REVISTAS INTERDISCIPLINARIAS Cell. Molecular Cell. New England Journal of Medicine. Science. Nature. FASEB Journal. Lancet. Genes and Development. EMBO Journal. Journal of Cell Biology. Proceedings of the National Academy of Sciences. Journal of Clinical Investigation. Journal of Biological Chemistry. FEBS Letters Revistas especializadas Journal of Experimental Medicine. Blood. Genomics. Journal of Immunology. Oncogene. Molecular and Cell Biology. Arthritis and Rheumatism. Journal of Infectious Diseases. European Journal of Immunology. AIDS research and human retroviruses. AIDS. Biochemistry. Human Immunology. Nucleic Acids Research. Immunogenetics. Journal of Leukocyte Biology. Transplantation. Immunology. Clinical Experimental Immunology. Cellular Immunology. Scandinavian Journal of Immunology. Journal of Clinical Immunology. Clinical Immunology and Immunopathology. Journal of Immunological Methods. Immunology Letters. Journal of Autoimmunity. Inmunología. European Journal of Immunogenetics. Journal of Immunogenetics. International Immunology.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.