Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1708035 CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
Titulación 1708 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Mariano Marcos Bárcena
Situación
prerrequisitos
Cálculo
Algebra
Dibujo Técnico
Fundamentos de ciencia de los materiales
Tecnología Mecánica
Métodos estadísticos de la ingeniería
Ingeniería del mecanizado
Contexto dentro de la titulación
La asignatura es de carácter optativo, ofertada para alumnos de segundo y/o
tercer curso y ubicada para su desarrollo en el segundo semestre del
calendario académico.
Recomendaciones
Se recomienda que, antes de matricularse de esta asignatura, se hayan cursado
previamente las asignaturas referidas en el apartado de prerrequisitos.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de organización y planificación.
Resolución de problemas.
Motivación por la calidad y la mejora continua
Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
Conocimientos básicos de la profesión.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Conocimiento de la interrelación entre fabricación y calidad
    
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Redacción e interpretación de documentación técnica
    
  • Actitudinales:

    Calidad
    Mejora continua
Objetivos
Con esta asignatura se trata de que el alumno adquiera los conocimientos
básicos de garantía de calidad en la fabricación, de acuerdo con las
exigencias de la normativa internacional.
Programa
Teoría (UT: Unidades de teoría)

UT-1. Procesos de fabricación.
UT-2. Sistemas de fabricación.
UT-3. Evaluación de la Calidad en los sistemas de fabricación.
UT-4. Infraestructura para la Calidad industrial.
UT-5. Introducción a la metrología industrial.
UT-6. Calidad de la mediciones: Incertidumbre de medida.
UT-7. La gestión de la calidad en laboratorios de calibración y ensayo.
UT-8. Ingeniería de la Calidad. Organización y misiones
UT-9. Análisis de la calidad en los medios de producción
UT-10. Calificación y certificación de los medios de producción

Prácticas en laboratorio (UPL: Unidades Prácticas en laboratorio)

UPL-1. Patrones de medida. Patrones de la metrología dimensional.
UPL-2. Sistemas de medición directa e indirecta de longitudes y ángulos.
UPL-3. Medición de formas geométricas.
UPL-4. Medición de acabados superficiales.
UPL-5. Calibración de elementos de medida.
Actividades
Clases teóricas
Clases prácticas en aula
Clases prácticas en laboratorio
Metodología
Los contenidos básicos de esta asignatura serán tratados en los conocimientos
teóricos, completándose estos con prácticas en Laboratorio y, dentro de las
prosiblidades, con visitas a empresas de la zona.
Conferencias Vinculadas a la ASignatura.
Posibilidad de Parendizaje por Proyectos.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 150

  • Clases Teóricas: 19  
  • Clases Prácticas: 28  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 9  
    • Sin presencia del profesorado: 23  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 67  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se efectuará evaluación de conocimientos teóricos y prácticos.
Recursos Bibliográficos
Sánchez L., M.; Díaz V., J.E.; Contreras S., J.P.; "Parte I: Nociones de
Metrología Dimensional" (Apuntes); Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz.
Laboratorio de Metrología Dimensional. 1998.

Sánchez L., M.; Contreras S., J.P.; García A., J.F.; "Parte II: Técnicas de
medida en la Metrología Dimensional" (Apuntes); Escuela Superior de Ingeniería
de Cádiz. Laboratorio de Metrología Dimensional. 1998.

Sánchez L., M.; Contreras S., J.P.; García A., J.F.; "Parte III: Control de
formas y acabados" (Apuntes); Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz.
Laboratorio de Metrología Dimensional. 1998.

Sánchez L., M.; Contreras S., J.P.; "Esquema del Manual de
Gestión de la Calidad de un Laboratorio de Metrología Dimensional"
(Apuntes); Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz. Laboratorio de Metrología
Dimensional. 2000.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Normas UNE e ISO relacionadas con la materia.
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.