Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1503024 INTRODUCCION AL MARKETING
Titulación 1503 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Cristina Márquez Moreno
Objetivos
El objetivo de esta asignatura es dar a conocer al alumno el encuadre y
contenido de la función comercial en  la empresa.
Se trata de que el alumno conozca la problemática del marketing en sus dos
acepciones: como filosofía de la gestión empresarial, y como función de la
empresa.
Programa
PROGRAMA SINTÉTICO

TEMA 1.- MARKETING Y SOCIEDAD
TEMA 2.- MARKETING Y EMPRESA
TEMA 3.- LOS MERCADOS META
TEMA 4.- EL ENTORNO DE MARKETING
TEMA 5.- LA INFORMACIÓN DEL MERCADO Y LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL
TEMA 6.- EL PRODUCTO
TEMA 7.- LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO
TEMA 8.- EL PRECIO
TEMA 9.- LA DISTRIBUCIÓN
TEMA10.- LA COMUNICACION

PROGRAMA ANALÍTICO


TEMA 1.- MARKETING Y SOCIEDAD

1.  Introducción.
2.  El concepto de marketing.
3.      La gestión de marketing.
4.  Las dimensiones del marketing.

TEMA 2.- MARKETING Y EMPRESA

1.- El concepto sistémico de empresa.
2.- La función comercial en la empresa.
3.- La evolución de la función comercial en la empresa.
4.- Las responsabilidades de marketing en la empresa moderna.

TEMA 3.- LOS MERCADOS META

1.- El concepto de mercado.
2.- La clasificación de los mercados.
3.- La segmentación de los mercados.

TEMA 4.- EL ENTORNO

1.- La influencia del entorno.
2.- El macroentorno.
3.- El microentorno.

TEMA 5.- LA INFORMACION DEL MERCADO Y LA INVESTIGACION COMERCIAL

1.- La necesidad de la investigación comercial
2.- El sistema de información comercial.
3.- Las etapas del proceso de investigación comercial.
4.- Los métodos de obtención de  la información comercial.


TEMA 6.- EL PRODUCTO

1.-Concepto y dimensiones del producto.
2.- Clasificación de los productos.
3.- Ciclo de vida de los productos.
4.- La cartera de productos.

TEMA 7.- LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO

1.- El concepto y las funciones de la marca.
2.- Los requisitos de la marca.
3.- Las estrategias de marca.
4.- El envase y sus funciones

TEMA 8.- EL PRECIO

1.- La importancia del precio en el mix
2.- Los objetivos de la política de precios.
3.- El precio y la demanda del producto.
4.- La determinación del precio.

TEMA 9.- LA DISTRIBUCIÓN

1.- La distribución y sus funciones
2.- El canal de distribución.
3.- La elección del canal.
4.- La distribución física.
5.- Los mayoristas y minoristas

TEMA 10.- LA COMUNICACION

1.-La publicidad.
2.- La promoción.
3.- Las relaciones públicas.
4.- La fuerza de ventas.

Metodología
Desarrollo de los contenidos del programa fomentando la participación activa
de los alumnos.

Criterios y Sistemas de Evaluación
Los alumnos serán evaluados a través de una prueba escrita, que consistirá en
el desarrollo de varias preguntas de carácter teórico, también se podrá
incluir un caso práctico o el comentario de una lectura.
Recursos Bibliográficos
Kotler, Ph. (1995): "Dirección de Marketing". Ed. Prentice Hall. Madrid.

Kotler, P.; Cámara D.; Grande, I.; Cruz, I. (2000): Dirección de Marketing.
Edición del Milenio. Prentice-Hall. Madrid.

Kotler, Ph; Armstrong, G.; Saunders, J.y Wong, V. (1999): "Introducción al
Marketing". Ed. Prentice Hall. Madrid.

Martín Armario, E. (1999): "Marketing". Ed. Ariel. Barcelona.

Santesmases Mestre, M. (1999): Marketing, concepto y estrategias". Pirámide.
4ª ed. Madrid.

Serrano Gómez, F. (1994): "Temas de Introducción al Marketing". Ed. ESIC.
Madrid.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.