Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 514018 LITERATURA HISPANOAMERICANA I
Titulación 0514 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Dr. Jesús Manuel Zulueta Fernández
Objetivos
En esta asignatura se estudia la poesía hispanoamericana contemporánea,
desde el Modernismo hasta la actualidad. En clase se dará una visión selectiva
del temario que constituye la materia, cuyo estudio se completará con la
bibliografía que aparece en este programa. Pero fundamentalmente estará
dedicada a la explicación de poemas representativos de los autores más
importantes.
Programa
1.  Introducción.
2.  El Modernismo.
3.  Postmodernismo. Voces femeninas en la poesía.
4.  La primera vanguardia
5.  La poesía negra.
6.  Neovanguardia.
7.  Poesía coloquial. Antipoesía.
8.  La poesía hispanoamericana de los últimos años.
Metodología
Los temas serán introducidos someramente, como preámbulo a la explicación
precisa de una selección de poemas representativos de la poesía
hispanoamericana contemporánea, tanto por parte del profesor como por los
mismos alumnos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Participación en clases y examen.
Recursos Bibliográficos
Lecturas
1.  MÁRTÍ, José: Ismaelillo. Versos libres. Versos sencillos, Ed. Iván A.
SCHULMAN, Madrid, Cátedra (LH 165).
2.  Darío, Rubén: Cantos de vida y esperanza, Ed. José María MARTÍNEZ,
Madrid, Cátedra (LH 403).
3.  HUIDOBRO, Vicente: Altazor, Ed. René de COSTA, Madrid, Cátedra (LH 133).
Selección de poemas de autores del programa.

Bibliografía
Los clásicos de la Literatura Latinoamericana y del Caribe del siglo XX,
Colección Archivos de Ediciones Críticas, UNESCO.
BELLINI, Giuseppe: Nueva historia de la literatura hispanoamericana, Madrid,
Castalia, 3~ ed. corregida y aumentada1997.
FERNÁNDEZ, Teodosio; MILLARES, Selena; BECERRA, Eduardo: Historia de la
Literatura Hispanoamericana, Madrid, Editorial Universitas, 1995.
OVIEDO, José Miguel: Historia de la literatura hispanoamericana, 4vols.,
Madrid, Alianza, 1995-2001. Puede utilizarse como manual para la asignatura.

Sobre el MODERNISMO:
Bibliografía
ANDERSON, Robert Roland: Spanish American Modernism. A selected Bibliography,
Tucson, Arizona, The University of Arizona Press,1970.
MADRIGAL, Luis Iñigo: "Bibliografía del modernismo literario hispanoamericano",
Historia de la Literatura Hispanoamericana, t.II, Madrid, Cátedra, 1987, ps.
549-561.
NICHOLS, Peter: Modernisms. A Literary Guide, Berkeley-Los Ángeles, University
of California Press, 1995.
ZULETA, Emilia de: Bibliografía anotada del modernismo, Mendoza, Universidad
Nacional de Cuyo, 1970.
Estudios y antologías generales:
Actas Congreso, Brown University, 1998.
CASTILLO, Hornero (ed.): Estudios críticos sobre el modernismo, Madrid, Gredos,
1969.
DAVISON, Ned: The concept of Modernism in Hispanic Criticism, University of New
Mexico, 1966; trad. Al
español, Buenos Aires, Nova, 1971.
DIAZ PLAJA, Guillermo: Modernismo frente a 98, Madrid, Espasa-Calpe, 1951.
GULLON, Ricardo:
Direcciones del modernismo, Madrid, Gredos, 1963; Madrid, Alianza, 2~ ed. 1990.
La invención del 98 y otros ensayos, Madrid, Gredos, 1969.
El modernismo visto por los modernistas, Barcelona, Guadarrama,1980.
HENRÍQUEZ UREÑA, Max: Breve historia del Modernismo, México, F.C.E., 1978.
HINTERHAUSER, Hans: Fin de siglo. Figuras y mitos, Madrid, Taurus, 1980.
JIMÉNEZ, José Olivio (ed.): Antología crítica de la Poesía modernista
hispanoamericana, Madrid, Poesía Hiperión, 1985.
El simbolismo, Madrid, Taurus, 1969.
JIMÉNEZ, José Olivio y MORALES, Carlos Javier (eds.): La Prosa modernista
hispanoamericana, Madrid,
Alianza, 1998.
JIMÉNEZ, Juan Ramón: El modernismo. Notas de un curso (1953), edición, prólogo y
notas de Ricardo Gullón y
Eugenio Fernández Méndez, México, Aguilar, 1962; nueva ed. coordinada por Jorge
Urrutia, Madrid, Visor, 1999.
ONÍS, Federico de: Antología de la Poesía española e hispanoamericana (1882-
1932),
Madrid, Publicaciones de la
"Revista de Filología Española", 1934; reimpresa en New York, Las Américas
Publishing Co. , 1961.
Revista Iberoamericana, vol. LV, nº 146-147, en.-jun. 1989, dedicado al
Modernismo .
SCHULMAN, Iván A. (ed.): Nuevos asedios al Modernismo, Madrid, Taurus, 1987.
YURKIEVICH, Saúl: Celebración del Modernismo, Barcelona, Tusquets, 1976.
Volúmenes dedicados al Modernismo en el centenario de la publicación de Azul,
1988.

Sobre POSMODERNISMO, VANGUARDIA y POSVANGUARDIA:
ALEMANY BAY, Carmen: Poética coloquial hispanoamericana, Alicante, Universidad
de Alicante, 1977.
ARETA MARIGÓ, Gemma; LE CORRE, Herve; SUAREZ, Modesta; VIVES, Daniel (eds.):
Poesía hispanoamericana: Ritmo s Métrica(s) Ruptura(s), Madrid, Verbum, 2000.
BARRERA, Trinidad (ed.): Revisión de las vanguardias, Roma, Bulzoni, 1999.
COLLAZOS, Oscar: Los vanguardismos en la América Latina, Barcelona, Ediciones
Península, 1977.
CORVALAN, Octavio: Modernismo y Vanguardia. Coordenadas de la literatura
hispanoamericana del siglo XX, New York, Las Américas Publishing Co. 1967.
COTÉ BARAIBAR, Ramón: Diez de Ultramar. Presentación de la joven poesía
latinoamericana, Madrid, Visor, 1992.
DEBICKI, Andrew P.: Poetas hispanoamericanos contemporáneos, Madrid, Gredos,
1976.
FERNÁNDEZ, Jesse: El poema en prosa en Hispanoamérica. Del modernismo a la
vanguardia (Estudio crítico y antología), Madrid, Hiperión, 1994.
FERNÁNDEZ MORENO, César: Introducción a la poesía, México, F.C.E., 1962.
FORSTER, Merlin H./ JACKSON, K. David: Vanguardism in Latin American
Literature: An Annotated Bibliographical Guide, Westport, CT, Greenwood Press,
1990.
FORSTER, Merlin H.; JACKSON, K. David; WENTZLAFF EGGEBERT, Harald (eds.):
Bibliografía y Antología Crítica de las Vanguardias Literarias en el Mundo
Ibérico, Frankfurt am Main. Madrid, Vervuert. Iberoamericana, 1998 y ss.
GIRGADO, Luis Alonso (ed.): Antología de la poesía hispanoamericana del siglo
XX, Madrid, Alhambra, 1990.
GRÜNFELD, Mihai G.(ed.): Antología de la poesía latinoamericana de vanguardia
(1916-1935), Madrid, Hiperión,
1995.
JIMÉNEZ, José Olivio (ed.): Antología de la poesía hispanoamericana
contemporánea: 1914-1970, Madrid, Alianza, (6) 1981.
LE CORRE, Hervé: Poesía hispanoamericana Posmodernista. Historia, teoría.
prácticas, Madrid, Gredos, 2001.
MENDONÇA TELES, Gilberto y MÜLLER BERGH, Klaus (eds.): Vanguardia
latinoamericana. Historia. crítica. antología, varios vols., t. I: México y
América Central, Frankfurt am Main. Madrid, Vervuert. Iberoamericana, 2000.
ORTEGA, Julio (ed.): Antología de la poesía hispanoamericana, México, Siglo
XXI, 1987.
OSORIO, Nelson (ed.): Manifiestos. proclamas y polémicas de la vanguardia
literaria hispanoamericana, Caracas, Biblioteca, Ayacucho, 1988.
PARAÍSO, Isabel: El verso libre hispánico: Orígenes y corrientes, Madrid,
Gredos, 1985.
La poesía nueva en el mundo hispánico. Los últimos años, Varios autores,
Madrid, Visor Libros, 1994.
REVERTE BERNAL, Concepción: Fuentes europeas-Vanguardia hispanoamericana,
Madrid, Verbum, 1998.
RODRÍGUEZ PADRON, Jorge (ed.): Antología de Poesía hispanoamericana (1915-
l980), Madrid, Espasa-Calpe, 1984.
SÁINZ DE MEDRANO, Luis (ed.): Las vanguardias tardías en la poesía
hispanoamericana, Roma, Bulzoni, 1993.
SALVADOR, Álvaro: Muestra de poesía hispanoamericana actual (34 nombres en 34
años: 1963-1997), Granada,
Diputación de Granada, 1998.
SCHWARTZ, Jorge: Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y
críticos, Madrid, Cátedra, 1991.
SIEBENMANN, Gustav: Poesía y poéticas del siglo xx en la América hispana y el
Brasil, Madrid, Gredos, 1997.
SUCRE, Guillermo: La máscara. la transparencia. Ensayos sobre Poesía
hispanoamericana, México, F.C.E., (2)1985.
TORRE, Guillermo de: Historia de las literaturas de vanguardia, 3 vols.,
Madrid, Guadarrama, 1971.
TRIVIÑO, Consuelo (Coordinadora): Norte v Sur de la poesía iberoamericana,
Madrid, Verbum, 1997.
VERANI, Hugo (ed.): Las vanguardias literarias en Hispanoamérica (Manifiestos.
Droclamas v otros escritos), Roma, Bulzoni Editore, 1986.
VIDELA DE RIVERO, Gloria: Direcciones del vanguardismo hispanoamericano, 2 ts.,
Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 1990; 2~ ed. corregida y aumentada,
Pittsburgh, I.I.L.I., Universidad de Pittsburgh, 1994.
WENTZLAFF-EGGEBERT, Harald:
Las literaturas hispánicas de vanguardia. Orientación bibliográfica, Frankfurt
am Main, Vervuert, 1991.
(ed.): La vanguardia europea en el contexto latinoamericano, Frankfurt am Main,
Vervuert, 1991.
(ed.): Naciendo el hombrenuevo... Fundir literatura. artes y vida como práctica
de las vanguardias en el Mundo Ibérico, Frankfurt am Main. Madrid,
Vervuert.Iberoamericana, 1999.
YURKIEVICH, Saúl: Fundadores de la nueva Poesía latinoamericana, Barcelona,
Ariel, 1984.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.