Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1408008 MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Titulación 1408 DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES
Departamento C147 MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 7,5  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Ramón de Cózar Sievert
Objetivos
Desarrollar en el alumno las capacidades de conocer, comprender, aplicar,
analizar y sintetizar los diferentes temas de la asignatura, potenciando el
espíritu crítico de los mismos y ejercitando su capacidad investigadora.
Se pretende alcanzar los objetivos relacionados con la asignatura y
especificados en el Código de Formación del Convenio STCW 1995 de
la IMO.
Se intentará que el alumno aprenda a consultar adecuadamente la bibliografía
apropiada al tema que se ha desarrollado en clase.
Programa
1.-Introducción. Antecedentes históricos, criterios de clasificación y
definiciones fundamentales; estudio descriptivo de los actuales motores de
combustión interna.
2.-Teoría termodinámica de los motores de combustión interna, estudio completo
de los ciclos ideales, cuasireales y reales.
3.-Determinación de las potencias indicada y efectiva, rendimientos.
4.-Estudio de la combustión normal y de las combustiones anormales en los
motores de combustión interna, balances de masa y energías.
5.-Los combustibles para los motores de combustión interna, composición,
propiedades y métodos de análisis.
6.-Métodos para la renovación de la carga energética.
7.-Motores de cuatro y de dos tiempos. Máquinas policilíndricas, lentas,
semilentas y rápidas. Campo de aplicación
8.-La admisión y el escape en los motores.
9.-La relación peso potencia; la sobrecarga; utilización de la energía en el
escape.
10.-Cámaras de combustión en los motores alternativos
11.-El arranque y la inversión del sentido de giro.
12.-La regulación de los motores.
13.-Estudios cinemáticos y dinámicos de los motores alternativos.
14.-La transmisión de calor aplicada a los motores de combustión interna.
15.-Teoría general de la lubricación, su aplicación en los motores de
combustión interna.
16.-Sistemas de lubricación en los motores de combustión interna
17.-Lubricantes para los motores de combustión interna, origen, composición,
propiedades y características, aditivos y métodos de análisis.
18.-Turbinas de combustión interna; antecedentes históricos, definiciones
generales y estudio descriptivo.
(Nota importante). Además del desarrollo de cada uno de los temas anteriores,
se trabajará en clase todos los objetivos comprendidos en el Curso Modelo 7.02
de la Organización Marítima Internacional (OMI)y relacionados con la
asignatura.



Metodología
Exposición por parte del profesor de los fundamentos de cada tema. Pizarra,
transparencias retroproyector, presentaciones en Power Point, maquetas,
esquemas, elementos reales.
Discusión con los alumnos.
Consultas de bibliografía y de artículos en la red.
Resolución de problemas en grupo e individualmente.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se valorará especialmente la asistencia regular a las clases para posibilitar
una evaluación continua y permanente.
Exámenes parciales.
Trabajos programados.
Asistencia con aprovechamiento a las clases prácticas.
Al ser los objetivos OMI de carácter obligatorio, se evaluarán especialmente.
Examen final.
Recursos Bibliográficos
* Casanova Rivas.E. Máquinas para la Propulsión de buques. Universidad de la
Coruña.ISBN 84-95322-96-X
* Dante Giacosa, MOTORES ENDOTÉRMICOS, HOEPLI ED CIENTÍFICO MÉDICA, 1970
* Knack Christensen, DIESEL MOTOR SHIPS, GEC GADS FORLAG DENMARK, 1995
* Wilbur C& Wigth D., POUNDER'S MARINE DIESEL ENGINES, BUTTERWORTHS, 1984
* M. Muñoz Y F. Payri, MOTORES DE C.I. ALTERNATIVOS, SERV PUBLICACIONES UNIV.
POLITECNICA VALENCIA, 1984.
* Charles Fayette Taylor. THE INTERNAL COMBUSTION ENGINE IN THEORY AND
PRACTICE. Ed. MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECNOLOGY CAMBRIDGE, 1985
* Christesen, Staley G. LAMB'S QUESTIONS AND ANSWERS ON THE MARINE DIESEL
ENGINE, ED. GRIFFIN CHARLES, 1989
* Giuliano Salvi, LA COMBUSTION. TEORIA Y APLICACIONES Ed. DOSSAT S.A.
* José Segura Clavell, TERMODINAMICA TECNICA Ed. AC (GUTIERREZ DE CETINA 61
MADRID) 1980
* Lilly L R C, DIESEL ENGINE REFERENCE BOOK. Ed. BUTTERWORTHS, 1984
Además de la bibliografía general anterior se aconsejará la
utilización de los libros adecuados a cada tema concreto. Los alumnos deberán
acceder a la información en la red que se aconseje en cada tema y deberán
aprender a manejar y consultar las bases de datos del Institute of Marine
Engineers, SAE, etc.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.