Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1111042 HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA
Titulación 1111 MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
A determinar
Objetivos
El objetivo fundamental de esta asignatura es la toma de conciencia del papel
formativo de la Historia del Arte y de su importancia en la educación de los
alumnos. El conocimiento de los distintos ritmos y ciclos histórico artísticos
que han conformado nuestra herencia cultural.
Programa
PROGRAMA GENERAL(Indice de bloques temáticos).

HISTORIA DEL ARTE.

1.- Introducción. Conceptos y términos Histórico-artísticos.

EL MUNDO ANTIGUO.
2.- Arte del Próximo Oriente: Egipto y Mesopotámia.
3.- Arte Clásico. grecia y Roma.

LA EDAD MEDIA.
4.- Arte Paleocristiano y Bizantino.
5.- Arte Islámico.
6.- Arte Románico.
7.- Arte Gótico.

EL MUNDO MODERNO.
8.- Arte del Renacimiento. El mundo Flamenco. El Quatrocento.
9.- El Siglo XVI. Clasicismo y Manierismo.
10.- El Barroco. Los siglos XVII y XVIII en Italia.
11.- El Barroco europeo de los siglos XVII y XVIII.

LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
12.- Arte del siglo XIX. Neoclasicismo y Romanticismo.
13.- Realismo, Impresionismo y Postimpresionosmo.
14.- Arte del siglo XX: la nueva arquitectura.
15.- Arte del siglo XX: las nuevas artes figurativas.
Actividades
Las propias de la asignatura (clases, discusión, etc.).
Metodología
- 30 Horas lectivas.
- Clases teórico-prácticas
- Exposición del profesor
- Tutorías individualizadas
- Realización de exámenes escritos (comentario y análisis de obras artísticas).
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia y participación en las clases teórico-prácticas desarrolladas a lo
largo del curso.
Examen final donde se valorarán los conocimientos adquiridos.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA GENERAL.

ANGULO, D. Historia del Arte. 2 vols. Madrid, 1969.
A.A.V.V. Colección ARS HISPANIAE. Madrid, 1958. Ed. Plus Ultra.
A.A.V.V. Historia del Arte. Barcelona, 1933. Ed. Labor.
A.A.V.V. Historia del Arte Hispánico. Madrid,1988. Ed. Alhambra.
A.A.V.V. Historia Universal del Arte. Barcelona 1985-1993.Ed. Planeta.
A.A.V.V. Colección SUMMA ARTIS. HISTORIA GENERAL DEL ARTE. Madrid,1931.
Ed. Espasa Calpe.
A.A.V.V. HISTORIA DEL ARTE EN ANDALUCÍA. Sevilla, 1994. Ed. Gever.
A.A.V.V. Biblioteca Básica de Arte. Madrid, 1990. Ed. Anaya.
A.A.V.V. Colección UNIVERSO DE LAS FORMAS. Madrid, 1964-1978. Ed. Aguilar.
A.A.V.V. Historia Universal de la arquitectura. Madrid,1970-1989. Ed. Aguilar-
Asuri.
A.A.V.V. Introducción al Arte Español. Madrid, 1990.
AZÚA, F. de: Diccionario de las Artes. Barcelona, 1995.
BOZAL, V. Historia del Arte Español.Madrid, 1972. Ed. Istmo.
FATÁS, G. y BORRÁS; G. Diccionario de términos de Arte y Arqueología.
Zaragoza, 1980. Ed. Guara.
GOMBRICH, E. Historia del Arte. Madrid, 1980. Ed. Alianza.
HATJE, U. Historia de los estilos artísticos. Madrid, 1975. Ed. Istmo.
HONOUR,H. y FLEMING, J. Historia del Arte. Barcelona,1986. Ed. Reverté.
HUYGHE, R. El Arte y el Hombre. Madrid, 1970. Ed. Planeta.
MARTÍN GONZÁLEZ, J.J. Historia del Arte. Madrid, 1974. Ed. Gredos.
PIJOAN,J. y Otros. Historia del Arte. Barcelona, 1979. Ed. Salvat.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.