Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 511036 LENGUA ALEMANA II
Titulación 0511 LICENCIATURA EN HUMANIDADES
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 6 Tipo Optativa

 

Profesorado
Anke Berns
Situación
prerrequisitos
Requisito para asistir a las clases de esta asignatura es haber cursado
anteriormente la asignatura Lengua alemana y su literatura.
Contexto dentro de la titulación
El dominio de la lengua alemana debe considerarse básico e imprescindible en
cualquier carrera actual. La asignatura va enfocada tanto durante el primer
cuatrimestre como durante el segundo a la capacitación de los estudiantes para
el uso oral de la lengua, ampliando ahora el contexto del aula hacia otras
situaciones de uso de un entorno igualmente accesible para el alumno. No
obstante, junto al desarrollo de las competencias orales se
introducirán contenidos pertenecientes al ámbito de la lengua escrita. Para
esto se recurrirá -entre otros- a lecturas muy variadas que deben poder
conducir a la reflexión consciente sobre cuestiones formales de la lengua
alemana. Todo ello permitirá a los futuros egresados acceder a bibliografías
específicas del ámbito de las humanidades en lengua alemana, así como
contactar y relacionarse con investigadores y especialistas de instituciones
alemanas y europeas.
Recomendaciones
Las metas y los procedimientos didácticos del curso requieren de los
estudiantes varios compromisos:
- la asistencia continua a las sesiones presenciales en el aula.
- el trabajo fuera del aula constante (aprox. 4 horas semanales)
- la participación activa en las clases.

Puede ser importante recomendar, asimismo, un acercamiento comunicativo a la
nueva lengua: nuestra meta primordial no es conseguir una producción
escrupulosamente correcta de la lengua, sino la disposición de los alumnos
para experimentar con ella. El estudio de aspectos fundamentalmente formales
de la lengua se abordará mediante una paulatina revisión descriptiva de su
gramática.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
La meta más importante de este curso es conseguir que los estudiantes sean
capaces de desenvolverse tanto a nivel oral como a nivel escrito en
situaciones cotidianas en lengua alemana. El uso oral y escrito dentro de las
clases irá acompañado además de material escrito que los estudiantes tendrán
que elaborar como tareas en casa: lecturas varias y hojas de trabajo, que
permiten una consolidación y ampliación de contenidos y temas vistos
anteriormente en el aula.

Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Cognitivas (Saber):
    - Procesar expresiones, frases y diálogos, asignándoles significados
    concretos de uso.
    - Reconocer expectativas de procesamiento de los interlocutores y
    formular hipótesis acordes con éstas.
    - Conocer y analizar estructuras y aspectos básicos de la gramática
    alemana en uso: la conjugación de los verbos; las preposiciones; el
    acusativo, dativo y genitivo; el imperativo; la interrogación; la
    frase subordinada; los principales tiempos verbales (presente,
    pasado y futuro), etc.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer):
    - Utilizar elementos comunicativos básicos:
    - saber saludar y despedirse
    - saber presentarse a si mismo y otra persona
    - saber preguntar y contestar a preguntas relativas al entorno
    inmediato (familia, hobbies, estudios, intereses, etc.)
    - redactar un email o un texto breve sobre un tema cotidiano
    - entender un texto breve (anuncio en un periódico, texto en
    internet, folleto publicitario, página web; letra de una
    canción,entrevista breve en la radio etc.) y contestar a preguntas
    sobre él.
    - saber dar y pedir información
    - mantener una conversación sencilla por teléfono
    - saber preguntar sobre temas relacionados con la comunicación
    dentro y fuera del aula:
    - saber redactar y comentar un texto de un perdiódico
    - saber presentar argumentos a favor y en contra de un tema
    relacionado con la vida cotidiana del estudiante
    - saber opinar y dar la propia opinión sobre un tema cotidiano
  • Actitudinales:

    Actitudinales (Ser):
    - conseguir en los aprendientes una actitud de aprendizaje y mejora
    en el sentido de que deben aceptar las limitaciones inherentes
    a una interacción en la que parten casi como principiantes
    - desarrollar la voluntad de aprovechar todos los medios
    lingüísticos y extra lingüísticos a su disposición para comprender y
    hacerse comprender
    - desarrollar un interés propio por adquirir la lengua en su entorno
    natural de uso
Objetivos
En esta asignatura partimos de la experiencia previa en la asignatura Lengua
alemana y su literatura, donde exponíamos a los alumnos al uso más natural
posible de la nueva lengua en el aula. Siguiendo estos mismos planteamientos,
también aquí se hablará durante todo el curso exclusivamente en alemán. Esta
instalación en el aula de los procesos naturales de acercamiento a una
nueva lengua permitirá ahora que los estudiantes aborden reflexiones
conscientes sobre la lengua a partir de su experiencia lingüística. Nuestro
objetivo NO es el aprendizaje de reglas gramaticales con carácter prescriptivo,
pero sí la capacidad de aplicar análisis sobre el funcionamiento formal de la
lengua a partir de patrones que deben establecerse desde la experiencia propia.
Para ello, qué duda cabe, será imprescindible seguir acumulando experiencia
durante todo el proceso.
Programa
El programa abarcará los siguientes bloques temáticos:


A)LECTURA de textos varios:

Comics:

1.)Albertos erster Tag an der Uni
2.)Nein, nicht da!

Literatura:

3.)Kunz: Die Frau von nebenan
4.)Burkhardt: verhältnis
5.)Frei: Eifersucht
6.)Wybranietz:Drogensucht
7.)Cuentos sueltos de Thoma: Die Blaumacherin

Artículos de revistas:

8.) Deutsch Perfekt

B)VISIONADO de diferentes medios audiovisuales:

Cortometrajes:

9.) Forest
10.) Samstag Nacht
11.) Discount Love
12.) Der Cleaner

Anuncios publicitarios:

13.) Office 200
14.) Sat 1
15.) Nokia Werbung
16.) Die Traumfrau

C) AUDICIÓN de varios medios:

Música:

17.) Madsen
18.) Stereo Total
19.) 2-Raumwohnung
20.) Freundeskreis

Anuncios de Radio:

21.)Gesicht zeigen

D) Gramática

22.)Schritte International A1/2 y A2/1

Actividades
Está prevista la proyección de 5 películas en alemán:
1) Der schönste Busen der Welt
2) Der Schwarzfahrer
3) Lola rennt
4) Good bye Lenin
5) Das Leben der Anderen
Metodología
La asignatura adopta una metodología adquisitiva mediante la cual los alumnos
se exponen desde el comienzo a la lengua alemana en el aula, lo que implica
también el uso de la L2 como vía de negociación de los contenidos de la
asignatura. Ello obliga a los participantes a lo largo del curso a desarrollar
unas capacidades comunicativas que les permitan intervenir al máximo en el aula.
La exposición a la lengua se garantiza mediante un control riguroso de la
asistencia, que se plantea como obligatoria. Dicha exposición va dando paso
paulatinamente a una mayor participación productiva de los alumnos.
Con ello, el desarrollo del curso va dando cabida a una progresiva
corresponsabilización de la gestión de los contenidos y, con ello, del
aprendizaje.
Las clases son siempre prácticas, en la medida en que obligan al uso de la
lengua que se aprende. Así, resultaría inapropiado hacer una división tajante
entre teoría y práctica; conviene, por el contrario, aunar ambas en lo que
denominaremos 'clases teórico-prácticas'. Se oferta finalmente a los
estudiantes la posibilidad de consultar sus dudas en las tutorías del docente
con material contenido en hojas de trabajo casero donde se dan ejemplos
de ampliación para el material introducido en el aula.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 270

  • Clases Teóricas: 81  
  • Clases Prácticas: 27  
  • Exposiciones y Seminarios: /  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 6  
    • Individules: 8  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 12,5  
    • Sin presencia del profesorado: /  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 30  
    • Preparación de Trabajo Personal: 134,5  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: /  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Las clases tienen siempre la siguiente estructura:
-Repetición;
-Introducción de un tema nuevo.
-Consolidación en casa mediante hojas de trabajo.
Los temas se introducen también siempre de forma parecida:
(para que el contexto pueda ofrecer pista para la
interpretación / comprensión)
-primero el profesor presenta un nuevo bloque temático
en forma de un improvisado diálogo con uno o varios
estudiantes.
-luego los estudiantes deben formar grupos y poner en
práctica a través de diferentes actividades (ejercicios
interactivos etc.)lo aprendido.
La formación de grupos varia constantemente para
garantizar en el aula el mayor dinamismo y la mayor
interacción posible.

 
Criterios y Sistemas de Evaluación
-Asistencia a las clases.
-Examen oral.
-Participación en las clases: se valorará especialmente la disposición
del alumno de usar el alemán para la comunicación en clase.
De los tres componentes, el último será el que mayor peso tenga. La
asistencia tendrá carácter eliminativo: quien no alcance el mínimo de
asistencia requerido (80% de las sesiones) no será evaluado.
Recursos Bibliográficos
El profesor facilitará todo el material necesario al alumno.

Schritte International A1/2 y A2/1, Editorial Hueber.
Diccionario Alemán/Español (Deutsch/Spanisch).
Programm. Gramática. Alemán para hispanohablantes, Editorial, Herder.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.