Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 611044 PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Titulación 0611 INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS, ESPECIALIDAD EN CONTRUCCIONES CIVILES
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
JOSE MANUEL POSADA ALVAREZ
Objetivos
Conocimiento de los daños que se pueden presentar en obras, y formas de actuar
en consecuencia.. Adquirir esos conocimientos para aplicarlos en el ejercicio
de la profesión. Determinar las causas de los daños hace viable que se apliquen
soluciones para que no se produzcan en el futuro.
Programa
1.-   Introducción a la Patología.0.5 horas.2.-   Normas y formas de actuación
ante un proceso patológico. 1 hora.3.-   Daños causados por acciones físicas y
químicas. 1.5 horas.4.-   Durabilidad. Daños causados por la corrosión. 2
horas.5.-   Daños producidos en la ejecución de la obra. Daños por causas
accidentales.2 horas.6.-   Fisuras. Tipología y sus causas.2 horas.7.-
Ensayos de información. Pruebas de carga 1,5 horas..8.-   Reparaciones y
refuerzos. Materiales y ejecución. 2 horas.9.-   Patología de obras de fábrica.
1 hora.10.-   Patología de firmes rígidos y flexibles. 2 horas.11.- Patología
de estructuras metálicas y de madera. 1,5 horas.12.- Patología en
urbanizaciones y obras viales. 1,5 horas.13.- Patología en canalizaciones. 0,5
horas.14.- Patología en muros de contención y cimentaciones. 2 horas.15.-
Patología en presas y otras obras hidráulicas. 1 hora.16.- Patología en
túneles. 0,5 horas.17.- Patología en puentes. 0,5 horas.18.- Patología de las
edificaciones y otras obras complementarias a la Obra Civil. 2
horas.Laboratorio: 4 horas. Ensayos para determinar fallos y estado actual de
una estructura: Auscultación esclerométrica y ultrasónica. Determinación de la
carbonatación . Localización de armaduras en el hormigón.Prácticas de campo 6
horas
Metodología
En las clases teóricas se exponen y explican los conceptos fundamentales de la
asignatura Apoyado en transparencias y pizarra y fomentando la participación
del alumno.Las clases teórico- practicas se plantean como un complemento
necesario a las teóricas en ellas se insiste en los conceptos generales
ilustrando con ejemplos prácticos, fotografías y ejercicios.Para las
prácticas:Breve exposición de los fundamentos teóricos básicos en torno a los
materiales y aparatos que se van a utilizar.Desarrollo de los ensayos siguiendo
la correspondiente norma.Análisis de conclusiones deducibles de los resultados
obtenidos
Criterios y Sistemas de Evaluación
Será obligatoria la asistencia a las prácticas de laboratorio. Se valorará el
aprovechamiento de las mismas.Se valoran los trabajos realizados durante el
curso.Se valoran las notas obtenidas en los exámenes parcialesPara aquellos
alumnos que no superen la asignatura con los criterios anteriormente expuestos,
se realizaran exámenes finales prácticos y teóricos
Recursos Bibliográficos
Patología y Terapéutica del Hormigón Armado. M. Fernández Canovas.Patología de
estructuras de H.A..José Calavera.Instrucción para el H.A.. EHE.Patología en
estructuras. Manuel Muñoz Hidalgo.Catálogo de Deterioros de Firmes. MOPU.Normas
NTE: Acondicionamiento del terreno. Cimentación.Publicaciones varias: Colegio
de Ingenieros de Caminos. UNED. Intemac. Arte y Cemento.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.