Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 515026 GRIEGO MODERNO II
Titulación 0515 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Fco. Javier Ortolá Salas
Situación
Prerrequisitos
Conocimientos básicos de griego moderno.
Objetivos
.- GENERALES:  Ampliación de conocimientos de la lengua (morfosintaxis) y la
cultura neogriega con especial dedicación a la lengua de usuario pero sin dejar
de lado la literatura griega moderna.
.- ESPECÍFICOS:
- Lengua griega moderna
- Literatura neogriega
- Cultura de la Grecia Moderna
Programa
Tema 1: Conversión de la voz activa en pasiva. Grados de comparación de los
adverbios. Imperfecto medio-pasivo. Verbos deponentes.
Tema 2:  Oraciones subordinadas completivas. Verbos irregulares del griego
moderno. Presente e imperfecto de los verbos contractos en voz pasiva.
Tema 3:  Adjetivos en -os-i(-a)-o/-is-ia-i/-is-a-iko;Adjetivos
en -is-is-es.
Formación del aoristo pasivo. Verbos reflexivos.
Tema 4: Subjuntivo e imperativo puntual. Uso del subjuntivo. Subjuntivo
continuo y subjuntivo puntual. Formación del superlativo con los prefijos
olos,pende, katá.
Tema 5: Futuro continuo y futuro puntual. Oraciones subordinadas de relativo.
Formación del potencial y optativo. Oraciones causales y finales.
Tema 6: Periodo hipotético: diferencia entre el griego y el español.
Sustantivos imparisílabos. Aoristo de los verbos en -eno.
Tema 7: Voz pasiva: presente e imperfecto de los verbos contractos. Formación
del aoristo de indicativo pasivo. Formación del subjuntivo, imperativo e
infinitivo aoristo pasivos. Participio pasivo.
Tema 8:  Tiempos compuestos de la voz pasiva. Verbos reflexivos y recíprocos.
Formación del aoristo de los verbos contractos en voz activa y pasiva.
Tema 9:  Verbos irregulares. Formación de adverbios derivados de adjetivos.
Numerales (ordinales y ordinales).
Tema 10: Pronombres posesivos, relativos, indefinidos, demostrativos.
Derivación y composición. Preposiciones. El tono en griego moderno.
Metodología
La metodología que se utilizará en la docencia está basada y centrada en
el trabajo del alumno,
además del seguimiento continuo en clase: empleo de métodos audiovisuales.
Participación activa del alumno, traducción directa e inversa...
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación: evaluación continua

Sistema (actividades que se van a evaluar, porcentajes de cada una de
las actividades y/o
exámenes en el cómputo total de la nota de la materia): evaluación
continua. Se tendrá en cuenta
el examen, su preparación y exposición de trabajos; lectura, comentarios
literarios y lingüísticos,
participación activa en clase, etc.
Recursos Bibliográficos
1. GENERAL
a) De literatura bizantina y moderna.-
Browning, R., Medieval and modern Greek, Cambridge, 1995.
Politis, L., Historia de la literatura neogriega, Madrid, 1994.

b) Manuales de lengua griega y gramáticas.-
Babiniotis, Y., Ellinikí Glóssa: enjiridio didaskalías tis Ellinikís os
défteris
(ksenis) glóssas, Atenas, 1995.
Marúlia, S.-Yeorgantzí, E., Ta elliniká gia ksenoglósus, Atenas, 1998.
Pabón, C.T., Bienvenidos al mundo griego, Madrid, 1992.
Papaxeimona, M., Ellinika tóra,Atenas, 1992.
Stanitsas, S.-Núñez, G., Griego moderno. Método intensivo y
autodidáctico, Madrid, 1992.

c) Diccionarios.-
Buzulaku, P. et al., Diccionario griego moderno-español, español-griego
moderno, Madrid, 1996.
Stavrópulos, D.N., Oxford Greek-English learner´s dictionary, Oxford,
1988.

2. ESPECÍFICA
a) De literatura bizantina y moderna.-
Beck, H.G., Geschichte der byzantinischen Volksliteratur, Múnich, 1971
(trad. griega,         Atenas, 1988)
Hunger, H., Die hochsprachliche profane Literatur der Byzantiner, Munich,
1978 (hay edición griega, Atenas, 1991-94).
Vitti, M., Storia de la letteratura neogreca, Turín, 1988.

b) Manuales de lengua griega y gramáticas.-
Babiniotis, Y., Grammatikí tis Néas Ellinikís: domolitourgikí-epikinoniakí,
Atenas, 1999.
Pontani, F., Grammatica del Greco Moderno, Roma, 1968.
Triandafilidis, M., Neoelinikí Gramatikí, Atenas, 1941.
Tsartsanos, A., Neoelinikí Síndaksis, Atenas, 1930.
Tsopanakis, A., Neohelinikí grammatikí, Atenas, 1994

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.