Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 510052 | HISTORIA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA |
Titulación | 0510 | LICENCIATURA EN HISTORIA |
Departamento | C130 | HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA |
Curso | ||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 6 |
Créditos Teóricos | 4 | Créditos Prácticos | 2 | Tipo | Optativa |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 100.0% | Créditos superados frente a matriculados | 71.4% |
CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE TEXTOS HISTÓRICOS CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO CRÍTICO
Cognitivas(Saber):
CONOCIMIENTO DE LA GEOGRAFÍA DE AMÉRICA CONOCIMIENTO DEL PROCESO DEL DESARROLLO CULTURAL HUMANO CONCIENCIA CRÍTICA DE LA RELACIÓN ENTRE LOS ACONTECIMIENTOS ACTUALES Y EL PASADO.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
HABILIDAD PARA ORGANIZAR INFORMACIÓN HISTÓRICA COMPLEJA DE MANERA COHERENTE UTILIZAR LA TERMINOLOGÍA Y LAS TÉCNICAS ACEPTADAS EN LA PROFESIÓN GENERAR CONCIENCIA DE DEBATE HISTORIOGRÁFICO
Actitudinales:
PARTICIPAR EN LA DINÁMICA DEL AULA Y DEL GRUPO RESPETO A TODAS LAS PERSONAS QUE FORMEN EL GRUPO
Ofrecer al alumno una visión de la realidad histórica hispanoamericana de los siglos XIX y XX: las etapas históricas, los protagonistas del cambio y el desarrollo de sus estructuras económicas, políticas y sociales, así como la influencia de los factores internacionales.
1. LÓGICAS Y RITMOS DE LAS REVOLUCIONES HISPÁNICAS 2. EL PROBLEMA DE LA NACIÓN 3. LAS ECONOMÍAS NACIONALES HASTA 1870 4. POBLACIÓN Y SOCIEDAD 5. IBEROAMÉRICA EN LA ERA DEL IMPERIALISMO 6. LA CULTURA IBEROAMERICANA EN EL SIGLO XIX 7. AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX 8. LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS 9. TRADICIONALISMO Y MODERNIDAD EN LA CULTURA LATINOAMERICANA
CLASES TEÓRICAS CLASES PRÁCTICAS TRABAJO OBLIGATORIO
Consistirá en clases prácticas y teóricas. Seguimiento habitual de las clases junto a la elaboración de los trabajos recomendados a lo largo de las mismas con el fin de que el alumno realice una labor complementaria que le permita una mejor preparación de la asignatura, dando cuenta de ese trabajo a lo largo del curso.
Nº de Horas (indicar total): 150
- Clases Teóricas: 28
- Clases Prácticas: 14
- Exposiciones y Seminarios: 18
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 45
- Preparación de Trabajo Personal: 40
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 5
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
El sistema de evaluación de la asignatura consistirá en una prueba final escrita con preguntas sobre los temas que se enumeran en el programa, y en la realización de un trabajo en grupo sobre un tema de la asignatura que se determine. Igualmente incidirá en la nota final la asistencia del alumno a las clases, así como la participación y el interés mostrada en ellas.
*ALCAZAR, J.; TABANERA, N.; SANTACREU, J...: Historia contemporánea de América. Universidad de Valencia, Valencia, 2003. *BETHELL, L.: Historia de América Latina. Crítica, Barcelona, 1990-1992. Tomo V .-La Independencia. Tomo VI.- América Latina independiente, 1820-1870 Tomo VII.- América Latina : Economía y sociedad, c. 1870-1930 Tomo VIII.- América Latina: Cultura y sociedad, 1830-1930. Tomo IX.- México, América Central, y El Caribe, c. 1870-1930. Tomo X.- México, América Central, y El Caribe, c. 1870-1930. Tomo XI.- Economía y sociedad desde 1930 *CALVO, THOMAS: Iberoamérica. De 1570 a 1910. Península, Barcelona, 1996. *CÉSPEDES DEL CASTILLO, G.: La independencia de Iberoamérica: la lucha por la libertad de los pueblos. Biblioteca Iberoamericana, Anaya,1988 *GALEANO, E.: América viva. Talasa ediciones, Madrid, 1992. Historia contemporánea de América Latina. Alianza. Madrid, 1998. *HALPERIN DONGHI, T: Historia contemporánea de América Latina. Alianza. Madrid, 1998. *HOWARD, M. Y LOUIS, R. (Edis): Historia Oxford del Siglo XX. Planeta, Barcelona, 1999. * LUCENA SALMORAL, M (Coord.): Historia de Iberoamérica, Madrid, Cátedra, 1988, 3 vols. Historia Contemporánea, tomo III. * MORALES PADRÓN, Francisco: Manual de Historia Universal. Madrid, 1975. - Historia de América", tomos VI y VII. - Atlas histórico y cultural de América, Las Palmas de Gran Canaria, 1988. * NAVARRO GARCÍA, L (Coord.): Historia de las Américas. Madrid, Alhambra Longman, 1991. 3 vols. Vol. IV. * SUÁREZ FERNÁNDEZ, L. (DIR.) Historia general de España y América. Madrid, Rialp, 1992. Tomo XIII.- Emancipación y nacionalidades americanas. Tomo XV.- Reformismo y progreso en América (1840-1905). Tomo XVII.- Hispanoamérica en el siglo XX.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.