Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1304026 | ECONOMÍA DEL SECTOR TURÍSTICO |
Descriptor | TOURIST SECTOR ECONOMICS | |
Titulación | 1304 | DIPLOMATURA EN TURISMO |
Departamento | C110 | ECONOMIA GENERAL |
Curso | ||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 4 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 1,5 | Tipo | Optativa |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 91.7% | Créditos superados frente a matriculados | 78.6% |
Conocer la influencia de la actividad económica y de las macromagnitudes sobre el sector turístico, tanto en el contexto nacional como internacional.
Cognitivas(Saber):
Poder analizar la incidencia que la inflación, el desempleo, los tipos de cambios o el déficit público o exterior tienen sobre el sector turístico. Saber que cambios en el contexto eonómico internacional o nacional pueden provocar importantes variaciones en este sector.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Saber hacer Análisis DAFO del sector turístico internacional y local. Representación gráfica de curvas de oferta y demanda agregadas, así como sus cambios antes variaciones de política económica
Actitudinales:
Ser capaz de tener una actitud crítica de la influencia de la Economía mundial y nacional sobre el sector turístico
Valorar el caracter economico que posee el turismo, presentando las variables que lo definen en ese ámbito, estudiando los factores económicos que le condicionan y apuntando los efectos que genera. Situar el marco economico del turismo, integrandolo en el conjunto de los ambitos especificos que delimitan su actividad, analizandose el esquema global de influencias que en él repercuten.
Tema 1.- Conceptos y valoraciones fundamentales del turismo en el contexto de la macroeconomia Tema 2.- Teoria del consumo turistico Tema 3.- El Turismo como actividad generadora de riqueza Tema 4.- El equilibrio del mercado turistico Tema 5.- Factores economicos de influencia en la actividad turistica Tema 6.- Valoracion de los efectos economicos del Turismo Tema 7.- Analisis cuantitativo en el sector turistico Tema 8.- El Sistema de Cuentas del Turismo Tema 9.- La planificación del desarrollo turistico Tema 10.-El Turismo y los temas medioambientales
Exposición por parte del profesor de los distintos temas, complementada con la realización de ejercicios prácticos y la participación activa de los alumnos.
Nº de Horas (indicar total): 45
- Clases Teóricas: 15
- Clases Prácticas: 14
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 16
- Individules: 25
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 16
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 30
- Preparación de Trabajo Personal: 20
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: Preguntas de desarrollo del programa de la asigantura
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): No
|
Se basara en un examen final del curso que consistirá en contestar por escrito varias cuestiones teóricas y prácticas. En cualquier caso, será calificado como suspenso aquel examen con el cincuenta por ciento de las cuestiones no contestadas o con valoración nula.
FIGUEROLA PALOMO,M.Teoria Economica del Turismo. Alianza Universidad. Madrid URIEL JIMENEZ,E. y HERNANDEZ MARTIN,R. Analisis y tendencias del Turismo. Ediciones Piramide. Madrid 2.004 FIGUEROLA PALOMO,M.Manual de Economia Turistica.OMT/ Promotora Internacional del Turismo (PRITUR). Madrid 1.992 TRIBE J. Economia del Ocio y el Turismo. Editorial Sintesis. 2ª edicion 1.999 LORENZO SEGOVIA, Mª JOSE. Economia del Turismo. Centro de Estudios Ramon Arece.Madrid 2.003 BULL,A. La Economia del Sector Turistico. Editorial Alianza 1994
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.