Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 207022 ESTADÍSTICA APLICADA
Descriptor   APPLIED STATISTICS
Titulación 0207 LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 95.7% Créditos superados frente a matriculados 68.8%

 

Profesorado
Dra. Dª Antonia Castaño Martínez
Dr. D. Miguel Ángel Sordo Díaz
Situación
Prerrequisitos
No existen explícitamente en el Plan de Estudios, aunque implicítamente
deberían tomarse en consideración los que se desprenden de las recomendaciones.
Contexto dentro de la titulación
Se trata de una asignatura obligatoria dentro de la titulación. Es una
asignatura básica y fundamental para la aplicación de la Estadística al mundo
real. Además su dominio servirá de base para otras asignaturas optativas de la
titulación: Modelos Lineales, código 207048, y Métodos de Análisis
Multivariante, código 207045.
Se trata de una herramienta esencial para cualquier investigación
socioeconómica, así como marco científico para otros campos como educación,
agricultura, biología, medicina, etc.
Recomendaciones
Tener superadas las asignaturas troncales de 2º curso "Cálculo de
Probabilidades", código 207012, e "Inferencia Estadística", código 207013.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificación.
Conocimientos de informática, relativos al ámbito de estudio. Capacidad de
gestión de la información. Resolución de problemas. Toma de decisiones. Trabajo
en equipo. Razonamiento crítico. Aprendizaje autónomo. Motivación por la
calidad. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Conocer y aplicar los metódos estadísticos básicos con ayuda de un
    paquete estadístico.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Resolución de modelos utilizando técnicas estadísticas.
    Visualización e interpretación de soluciones.
    Aplicación de los conocimientos a la práctica.
    Análisis de datos utilizando las herramientas estadísticas adecuadas.
    Diseño de experimentos.
  • Actitudinales:

    Ejemplificación de la aplicación de esta disciplina a otras
    disciplinas y problemas reales.
    Razonamiento lógico e identificación de errores en los procedimientos.
    Capacidad de crítica.
    Capacidad de adaptación.
    Capacidad de abstracción.
    Pensamiento cuantitativo.
Objetivos
Conocer y aplicar los metódos estadísticos básicos con ayuda de un
paquete estadístico.
Programa
1. Estadística aplicada en ordenador.
2. Datos estadísticos.
3. Análisis descriptivo univariante.
4. Análisis descriptivo multivariante.
5. Modelos Probabilísticos.
6. Análisis de una muestra.
7. Análisis de dos muestras.
8. Análisis de varias muestras. Análisis de la varianza.
9. Relación entre 2 variables.
10. Relación entre más de 2 variables.
11. Análisis de la covarianza.
12. Otras técnicas estadísticas.
Actividades
- Exposición magistral por parte del profesor en el aula mediante técnicas
audiovisuales.
- Exposición de materia teórica o práctica dirigida por parte de los alumnos.
- Resolución de supuestos prácticos por parte del profesor y también de los
alumnos en el aula de informática.
- Uso del Aula Virtual.
- Trabajos en grupos reducidos.
Metodología
Clase teórica con apoyo informático.
Clase práctica en aula de informática con participación activa del alumnado
con un usuario por ordenador.
Utilización de los medios del Campus Virtual.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 159.1

  • Clases Teóricas: 24  
  • Clases Prácticas: 30  
  • Exposiciones y Seminarios: 3  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 3  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 6  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 74.1  
    • Preparación de Trabajo Personal: 15  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Examen teórico-práctico.
- Participación activa en las sesiones académicas.
- Realización de prácticas y trabajos propuestos.

El alumno podrá obtener hasta un 30% de la nota final a través de las actividades
realizadas durante el curso y el resto corresponderá a al examen teórico-
práctico.


Recursos Bibliográficos
- De la Horra Navarro, J. (1995): "Estadística Aplicada". Ed. Díaz de Santos.
- Del Moral Ávila, M.J. y Tapia García, M. (2006): "Técnicas Estadísticas
Aplicadas". Grupo Editorial Universitario S.L, Granada.
- Espejo, I. y otros. (2006): "Estadística Descriptiva y Probabilidad. (Teoría y
Problemas)".  Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
- Espejo, I. y otros. (2007): "Inferencia Estadística".  Servicio de
Publicaciones
de la Universidad de Cádiz.
- Evans, M.J. y Rosenthal, J.S. (2005): "Probabilidad y Estadística". Ed.
Reverté.
- Fernández, F. y otros (2000). "Estadística asistida por ordenador:
statgraphics 4.1". Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
- Gibbons, J.D. y Chakraborti, S. (1992): "Nonparametric statistical inference".
Ed. Dekker.
- González A. (1997): "Análisis Estadístico con Statgraphics".
Grupo Editorial Universitario, Granada.
- Kenett, R.S. y Zacks, S. (2000): "Estadística Industrial Moderna".
International Thomson Editores.
- Larson, R. y Farber, B. (2006): "Elementary statistics : picturing the world".
3ª Edición. Ed. Prentice Hall.
- Montgomery D.C. y Runger, G.C. (1996): "Probabilidad y Estadística". McGraw-
Hill.
- Moore, D.S. (2005): "Estadística Aplicada Básica". Ed. Antoni Bosch.
- Peña, D. (1991): "Estadística. Modelos y Métodos". Vol 1. Alianza Editorial.
- Peña, D. (2002): "Análisis de Datos Multivariantes". McGraw-Hill.
- Rodríguez, R. y otros (1997): "Estadística práctica con Statgraphics".
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
- Rohatgi, V.K. (1977): "An introduction to probability theory and mathematical
statistics". Ed. John Wiley.
- Tomeo Perucha, V. y Uña Juárez, I. (2003): "Lecciones de Estadística
Descriptiva: Curso teórico-práctico". International Thomson Publish.
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.