Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 513045 SOCIOLINGÜÍSTICA DEL INGLÉS
Descriptor   SOCIOLINGUISTICS
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 95.8% Créditos superados frente a matriculados 85.2%

 

Profesorado
Mª CARMEN MERINO FERRADÁ
Situación
Prerrequisitos
No hay prerrequisitos legales.
Contexto dentro de la titulación
Asignatura optativa de segundo ciclo. Descripción y análisis de las
implicaciones sociales en el desarrollo y configuración de la lengua inglesa
(B.O.E. 18-02-2002)
Recomendaciones
Ninguna, aunque es recomendable un buen nivel de lengua inglesa tanto para
poder entender el material bibliográfico como para poder realizar los análisis
y comentarios que se han de realizar en esta asignatura.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Desarrollo y formación de la capacidad crítica y de síntesis.
- Capacidad de organización y planificación.
- Iniciación en actividades específicas: gestión de recursos bibliográficos,
empleo de citas bibliográficas, utilización de bases de datos y recursos
electrónicos.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    - Desarrollo de la capacidad de comprensión de la argumentación
    teórica.
    - Desarrollo de la capacidad crítica.
    - Desarrollo de la capacidad argumentativa.
    - Familiarización con los conceptos fundamentales de la
    Sociolingüística.
    - Adquisición de una base teórica sólida en relación con la
    disciplina de la Sociolingüística.
    - Adquisición de la terminología básica específica.
    - Familiarización con las herramientas metodológicas fundamentales
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Razonamiento crítico.
    - Análisis descriptivo y crítico de materiales relacionados con la
    disciplina de estuido.
    - Comprensión lectora.
    - Capacidad de organización y planificación.
    - Capacidad de análisis y síntesis.
    - Capacidad de generalización y abstracción.
    - Aplicación de herramientas metodológicas básicas en la disciplina
    de estudio.
    - Manejo de recursos electrónicos y virtuales relativos al ámbito de
    estudio.
    
  • Actitudinales:

    - Trabajo personal.
    - Motivación por la calidad.
    - Compromiso y cumplimiento en el trabajo.
    - Adaptación a nuevas situaciones de trabajo.
    - Iniciativa.
Objetivos
Introducir al alumno en los conceptos básicos de la sociolingüística,
haciéndole reflexionar sobre la relación existente entre la lengua que
empleamos para comunicarnos y el entorno social en el que nos encontramos.
Programa
1  Sociolinguistics
2  Accent, dialect, register and style
3  Ethnicity and multilingualism
4  Social class
5  Prestige and language loyalty
6  Age and gender
7  Pidgins and creoles
8  New, national and international Englishes
9  Politeness and accommodation
Metodología
Clases teórico-prácticas en las que se exponen y comentan los conceptos
básicos de esta materia, con especial atención a su tratamiento en relación a
la lengua y culturas inglesa y norteamericana.
Asímismo, tanto el profesor como los alumnos tomarán parte en el comentario
de los textos de lectura recomendada, que los alumnos han de llevar estudiados
previamente. Estas lecturas estarán a disposición de los alumnos de forma
virtual o por medio del servicio de copistería, con al menos una semana de
antelación.
La hora no presencial está dedicada a la preparación, por parte de los
alumnos, de dichas lecturas, para su posterior comentario en clase. La
preparación de los textos incluye la lectura de dichos documentos (todos en
lengua inglesa) y la preparación de las intervenciones en clase, basadas en
las respuestas a los cuestionarios elaborados por el profesor sobre dichos
documentos.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 160

  • Clases Teóricas: 14  
  • Clases Prácticas: 14  
  • Exposiciones y Seminarios: 14  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 2  
    • Individules: 1  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado: 20  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40  
    • Preparación de Trabajo Personal: 28  
    • ...
      Control lecturas 25
       
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia y participación en clase. Valoración del trabajo personal realizado
así como de la exposición del trabajo en clase. Examen final de la materia del
curso.
Recursos Bibliográficos
William Downes (1998) Language and Society, Cambridge, C.U.P.

Janet Holmes (1993) An Introduction to Sociolinguistics, London,  Longman.

R.A. Hudson (1996) Sociolinguistics, (second edition) Cambridge, C.U.P.

Peter Stockwell (2002) Sociolinguistics, London, Routledge.

P.Trudgill (1995) Sociolinguistics, Harmondsworth, Penguin.

Ronald Wardhaugh (2002) Sociolinguistics (forth edition), Oxford, Blackwells.
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.