Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2302017 PLANIFICACION Y GESTION DEL LITORAL Y DEL MEDIO MARINO
Descriptor   COSTLINE AND MARINE ENVIRONMENT PLANNIFICATION AND MANAGEMENT
Titulación 2302 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Troncal

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 79.8% Créditos superados frente a matriculados 75.2%

 

Profesorado
Dr. Juan Manuel Barragán Muñoz
Dr. Miguel Angel Acosta Sánchez
Maria Luísa Pérez Cayeiro
Objetivos
OBJETIVOS

Parte I
Permitir al alumno adquirir el conocimiento de la regulación jurídica
internacional de los espacios marítimos, prestando asimismo especial interés a
las cuestiones de la pesca y la investigación científica marina.

Parte II
Ayudar al alumno a:

1.  Valorar las aportaciones de la geografía en los procesos de
planificación y gestión del territorio litoral y el medio marino, el interés y
la actualidad de la perspectiva integradora y global que aporta.
2.  Disponer de una serie de conocimientos, experiencias y fuentes de
información que les introduzcan en los fundamentos de la gestión costera.
3.  Analizar las diferentes variables implicadas en los procesos de
ordenación litoral, comprender que estos responden a fenómenos complejos donde
intervienen muchos factores y agentes, cada uno de ellos con objetivos y
criterios propios.
4.  Comprender los procesos de interacción constante que se producen en el
litoral entre los subsistemas físico-natural; socio-económico y legal.
5.  Conocer los principales modelos existentes para gestionar el litoral,
especialmente los nuevos enfoques orientados hacia la gestión integrada y el
desarrollo sostenible.
Programa
PROGRAMA

El Programa se divide en dos Partes. La Parte I será impartida por el Área de
Derecho Internacional Público. La Parte II la impartirá el Área de Análisis
Geográfico Regional.

PROGRAMA DE LA PARTE I:

Tema I.- Origen y desarrollo del Derecho Internacional del Mar
1.- La evolución histórica del Derecho Internacional del Mar hasta la primera
mitad del s. XX.
2.- La codificación y el desarrollo progresivo del Derecho Internacional del
Mar. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
3.- España y el Derecho del Mar

Tema II.- El régimen jurídico de los espacios marinos 1.- La soberanía de los
Estados y su proyección en los diferentes espacios marítimos
2.- Aguas interiores: puertos y bahías. La Bahía de Algeciras
3.- Mar territorial y estrechos internacionales
4.- Aguas archipelágicas y otros espacios marítimos

Tema III- El aprovechamiento de los recursos naturales del mar
1.- La Plataforma Continental
2.- La Zona Económica Exclusiva

Tema IV.-Los espacios de interés internacional
1.- El Alta Mar
2.- La Zona Internacional de los Fondos Marinos y Oceánicos: su gestión y
aprovechamiento
3.- Los espacios polares.

Tema V.-La Pesca
1.- La pesca en los espacios marítimos bajo soberanía y jurisdicción de los
Estados ribereños
2.- España y la política común de pesca de la Comunidad Europea
3.- Cooperación Internacional para la conservación y gestión de los recursos
pesqueros en Alta Mar.

Tema VI.-La investigación científica-marina
1.- El régimen jurídico de la investigación científica-marina
2.- Cooperación internacional y transferencia de tecnología marina
3.- La investigación científica-marina en España

PROGRAMA DE LA PARTE II:

Módulo I. El Objeto. Análisis geográfico de las áreas litorales.
1. Hacia una mejor comprensión de un espacio singular.
2. El subsistema físico-natural.
3. El subsistema social y económico.
4. El subsistema jurídico y administrativo.
5. Problemas en las áreas litorales: raíces de la planificación y gestión
integradas.

Módulo II. El Objetivo. Planificación y gestión integradas de las áreas
litorales.
6. Aspectos formales de la planificación y gestión integrada en las áreas
litorales.
7. Aspectos metodológicos de la planificación y gestión integrada en las áreas
litorales.
8. Aspectos estratégicos de la planificación y gestión integrada en las áreas
litorales.
9. Aspectos operativos e instrumentales de la planificación y gestión
integrada
en las áreas litorales.
10. Aspectos técnicos de la planificación y gestión integrada en las áreas
litorales.
Metodología
Parte I
El programa será exigible en su totalidad. Para su preparación por los
alumnos se aconseja utilizar la bibliografía recomendada. Queda expresamente
desaconsejada la utilización de cualquier tipo de "apuntes" que no sean las
notas que cada alumno toma en clase.

Parte II
El curso se estructura en dos partes: una teórica y una práctica.
La teórica se organiza en dos unidades didácticas, con cinco temas cada una,
que se identifican con los siguientes apartados: a) El objeto: Conocimiento de
las áreas litorales. b) El objetivo: Planificación y gestión de las áreas
litorales. El alumno debe conocer el contenido de las explicaciones de clase
así como el de la bibliografía básica recomendada. La bibliografía se
encuentra
entre las páginas 237 y 277 del Manual de la asignatura. A dichas referencias
bibliográficas se añadirán las que han sido editadas recientemente.
La parte práctica, cuya asistencia es obligatoria, consiste en:
1)  La explicación en clase, por parte del profesorado, de una serie de
casos significativos de 3 de los modelos de gestión costera: a) integrada, b)
ambiental y c) territorial.
2)  El alumno, por su cuenta, leerá de forma detenida y atenta los casos
prácticos explicados por el profesor.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Parte I

La evaluación de la Parte I se realizará basándose en un examen
teórico
sobre la materia explicada en clase y para cuya preparación se señala a  los
alumnos la bibliografía apropiada. Se valorará positivamente la asistencia y
participación en clase. El caráctrer escrito u otral de las diversas
convocatorias oficiales de examen se concretará al inicio de la impartición de
la asignatura. El valor de esta Parte I en la nota final de la asignatura será
de 1/3 (es imprescindible aprobar para que se proceda a la media aritmética
con
la Parte II)

Parte II

La evaluación de la Parte II se realizará de la siguiente manera:

1)  A través de un examen teórico (equivalente a 1/3 de la nota final) en
el que el alumno debe responder a una serie de preguntas basadas en las
explicaciones de clase y en la bibliografía recomendada. Constará de preguntas
breves y un tema a desarrollar basado en alguno de los esquemas o cuadros
explicados en clase.
2)  A través de una prueba práctica (equivalentes a 1/3 de la nota final).
Igualmente, es imprescindible aprobar teoría y práctica para proceder a
realizar la media aritmética.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA

Parte I:

Manuales recomendados para la preparación de la asignatura:
DÍEZ DE VELASCO VALLEJO, M.: Instituciones de Derecho Internacional Público,
Tecnos, 13  edición, Madrid, 2001 (Capítulo XIX a XXII).
PASTOR RIDRUEJO, J. A.: Curso de Derecho Internacional Público y
Organizaciones
Internacionales, Tecnos 7 edición, Madrid, 1999.
CONDE PÉREZ, E.: La investigación científica marina. Régimen jurídico. Marcial
Pons, Barcelona, 1998.

Textos normativos recomendados
BOU FRANCH, V. Y BADENES CASINO, M.: Derecho Internacional del Mar. Textos
Básicos, Valencia, 1998.

Parte II
Manual de la asignatura:
BARRAGÁN MUÑOZ, J.M., (2003), Medio ambiente y desarrollo en las áreas
litorales: Introducción a la planificación y gestión integradas, Sevicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 301 pp.

Bibliografía adicional para el curso 2005-2006
AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE, 2001, Situación y presiones del medio
ambiente marino marino y del litoral mediterráneo, Edición en español
Ministerio de Medio Ambiente, 137 pp.
BARRAGÁN MUÑOZ, J.M., (1997): Medio ambiente y desarrollo en las áreas
litorales: Guía práctica para la planificación y gestión integradas,
Barcelona, Oikos-Tau, 160 pp.
BEATLEY, T., BROWER, D.J., SCHWAB, A.K. 2002, An Introduction to Coastal Zone
Management, Island Press, 329 pp.
BROWN K., TOMPINKS E.L, ADGER, W.N., 2002, Making waves, Integrating Coastal
Conservation and Development, London, Earthscan, 164 pp.
CLARK, J.R.(1996): Coastal zone management.Handbook. New York, Lewis
Publishers, 694 pp.
CNUMAD, (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y
Desarrollo), (1993), Río 92. Programa 21. Madrid, MOPT, 1993, 312 pp.
COMISIÓN EUROPEA (1999): Lecciones del programa de demostración de la Comisión
Europea sobre la gestión integrada de las zonas costeras (GIZC). Luxemburgo,
Oficina de Publicaciones Oficiales de las CE, 100 pp.
COMISIÓN EUROPEA (1999): Hacia una estrategia europea para la gestión
integrada de las zonas costeras. Luxemburgo, Oficina de Publicaciones
Oficiales de las CE, 30 pp.
DIXON-GOUGH, R.W. 2001, European Coastal Zone Management, Aldershot, Ashgate,
225 pp.
FONTAUBERT, C.; DOWNES, D. Y AGARDY, T. (1996): Biodiversity in the seas.
IUCN, Gland (Suiza). 86 pp.
FRENCH, P.W., (1997), Coastal and estuarine management, Routledge, 251 pp.
FRIEDMAN, J., (1991): Planificación en el ámbito público. Madrid, MAP, 359 pp.
GOLDBERG, E.D. (1994), Coastal Zone Space. Prelude to conflict? UNESCO
Publishing, 138 pp.
GUBBAY, S., (1995): Marine protected areas. London, Chapman & Hall, 232 pp.
HAQ B.U, HAQ S.M., KULLENBERG, G., STEL, J.H. 1997, Coastal Zone management
Imperative for Maritime Developing Nations, Dordrecht, Kluwer Academic
Publishers, 394 pp.
HASLETT, S.K., 2000, Coastal Systems, NY, Routledge, 218 pp.
KAY, R. y ALDER, J., (1999): Coastal planning and management. Londres, E&FN,
370 pp.
PNUMA, GEO-3, (GLOBAL ENVIRONMENT OUTLOOK), 2002, Perspectivas del medio
ambiente mundial, Ediciones Mundi-Prensa, pág. 180-208 (para áreas marinas y
costeras)
ROBERT MORAES, A.C. (1999): Contribuçoes para a gestao da zona costeira do
braisl. Elementos para uma geografia do litoral brasileiro. Sao Paolo,
Hucitec, 229 pp.
SALOMON, W. , KERRY TURNER, R., Drude de Lacerda, Ramachandran, S., 1999,
Perspectives on ICZM, Berlin, Springer, 386 pp.
SULLIVAN, K. Y BUSTAMANTE, G. (1999): Setting geographic priorities for marine
conservation in Latin America and the Caribbean. The Nature Conservancy,
Arlington (Virgina). 125 pp.
VALLEGA, A., 1999, Fundamentals of Integrated Coastal Management, Dordrecht,
Kluewer Academic Publishers
VERNBERG, FJ, Y WERNBERG, WB. 2001, The coastal zone, past, present and
future, University of South Carolina Press, 191 pp.

PRÁCTICAS

Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales (PGIAL)

1. Organismos internacionales
UNESCO: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.
-  Intergovernmental Oceanographic Commission:
http://ioc.unesco.org/iocweb/default.htm
-  Integrated Coastal Area Management: http://ioc.unesco.org/icam/
UNEP: United Nations Environment Programme.
-  Environment for development: http://www.unep.org/
-  Regional Seas: http://www.unep.ch/seas/
Seaweb: http://www.seaweb.org/home_.shtml
UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
-  Publicaciones: http://www.iucn.org/places/orma/publica_gnl/2003.htm
-  La Oficina Regional para Mesoamérica de UICN:
http://www.uicnhumedales.org/
EUCC: European Union for Coastal Conservation.
-  Coastal Guide: http://www.coastalguide.org/
Banco Interamericano de Desarrollo:
-  Departamento de Desarrollo Sostenible:
http://www.iadb.org/sds/index_s.htm
Coastal Management: www.coastalmanagement.com

2. Latinoamérica
Argentina, www.buenosaires.gov.ar ir a Medio Ambiente y a Buenos Aires y el Río
Proarcas
-  Programa Ambiental Regional para Centroamérica:
http://www.proarca.org/sitio/index.php
Uruguay
-  Ecoplata: http://www.ecoplata.org.uy/
Chile
-  Oficina del Borde Costero www.bordecostero.cl
-  Ordenamiento Territorial de la Zona Costera de la región de Bio-Bio:
http://www.zonacostera.cl/
Venezuela
-  Proyecto CEPNET/BID: http://www.cep.unep.org/venezuela/venehome.htm
-  Leyes de Venezuela: http://www.inea.gov.ve
Panamá
-  Programa Darien:
http://www.mef.gob.pa/programadarien/inside_html/principales.html
Puerto Rico
-  Programa Sea Grant: http://www.members.tripod.com/seagrant-
dcc/index.htm
Brasil
-  Programa de Gerenciamento Costeiro de Pernambuco (GERCO):
http://www.cprh.pe.gov.br/sec-acprh/ctudo-proj-gerco.html
Colombia
-
Invemar:http://web.invemar.org.co/redcostera1/invemar/plantilla_categor
i
as.jsp?idcat=16
México
-  ZOFEMATAC: Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y
Ambientes Costeros: http://www.semarnat.gob.mx/zofemat/
-  COBI Comunidad y Biodiversidad, asociación civil mexicana:
http://www.cobi.org.mx/
-  Manejo Integrado de Recursos Costeros(Universidad de Quintana Roo):
http://www.mirc.uqroo.mx/mirc
-  Instituto Nacional de Ecología (México): http://www.ine.gob.mx/

3. Europa
Región europea
-  CoastBase: http://herakles.fzi.de:8181/CatalogServer/index.jsp
-  Coastalguide ICM projects in
Europe:http://www.coastalguide.org/icm/icm_projects.html
-  Coastal Guide to Europe: http://www.coastalguide.to/
-  Conet: Coastal Zone Agenda 21: http://www.conet21.de/
-  EUCC: European Union for the Coastal Conservation:
o  The Coastal Union: http://www.eucc.nl/home/index.htm
-  Eurosion:http://www.eurosion.org/index.html
-  EUROCOAST: European Coastal Association for Science & Technology:
http://www.eurocoast.org/index.html
-  ICZM in the Southern North Sea: http://www.sailcoast.org/index.shtml
-  IZMMAP: Integrated Coastal Zone Mapping: http://www.iczmap.com/
-  NORCOAST:ICZM and planning: http://www.norcoast.dk/
-  Sea-Search: http://www.sea-search.net/
-  The Coastal Management Centre: priority Actions Programme:
http://www.pap-thecoastcentre.org/
-  The Coastal Plaza: http://www.coastalplaza.org/index2.html
Comisión Europea
-  ICZM: http://europa.eu.int/comm/environment/iczm/
-  Terra Program: Projects:
http://europa.eu.int/comm/regional_policy/innovation/innovating/terra/projects/
p
rojects.html
Region Mediterránea
-  Mediterranean ICAM Clearing House: http://www.pap-medclearinghouse.org/
-  Mediterranean Action Plan: http://www.unepmap.gr/
-  The Blue Plan: Environment and Development in the Mediterranean:
http://www.planbleu.org/indexa.htm
-  Mediterranean Remote Sensing Center: http://www.ctmnet.it/f_home.htm
-  Regional Marine Pollution Emergency Response Centre  for the
Mediterranean: http://www.rempec.org/
-  The World Bank Group: Mediterranean Development Forum:
http://www.worldbank.org/wbi/mdf/
-  Centro de las regiones euro-mediterraneas para medio ambiente:
http://www.kepemep-cree.org/firstpage_es.html
-  Euro-Mediterranean Information System on the know-how in the Water
sector: http://www.emwis.org/
-  Mediterranean Environmental Technical Assistance Program:
http://www.metap.org/
-  Medcities: http://www.medcities.org/
-  Regional Activity Centre for Specially Protected Area: http://www.rac-
spa.org.tn/
-  Mediterranean Information Office for Environment,Culture and
Sustainable Development: http://www.mio-ecsde.org/
-  Euro-Mediterranean Centre on Insular Coastal Dynamics:
http://www.icod.org.mt/
-  Global Water Partnership – Mediterranean: http://www.gwpmed.org/
-  Centre for Environment and Development for the Arab Region and Europe:
http://www.cedare.org.eg/
España
-  Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales (UCA):
http://www.uca.es/grup-invest/coast/
-  International Centre for Coastal Resources Research (Barcelona):
http://lim-ciirc.upc.es/
Holanda
-  NetCoast: A guide to Integrated Coastal Zone Management:
http://www.netcoast.nl/projects/netcoast/contact/contact.htm
-  Coastlearn: A multimedia distance training packpage on ICZM:
http://www.netcoast.nl/coastlearn/website/index.htm
Reino Unido
-  Centre for Marine and Coastal Zone Management (Aberdeen University):
http://www.abdn.ac.uk/cmczm/
-  Atlantic living coastlines: Integrated Coastal Zone Management In
Devon
& Cornwall: http://www.alc.plymouth.ac.uk/
-  Integrated coastal and estuarine management (ICEM):
http://www.ucl.ac.uk/%7Eucfwpej/icem.htm
-  The UKcoastalzone.com:IZCM Knowledge & Support Center:
http://www.theukcoastalzone.com/knowledge/iczm.asp
-  Cozone: Coastal zone research network: http://cozone.org.uk/
-  CoastMap: Integrated mapping of the UK marine and coastal zone:
http://www.cefas.co.uk/coastmap/
-  Coastal Management for Sustainability: http://www.coastms.co.uk/
-  CoastNet: The coastal network: http://www.coastnet.org.uk/
Francia
-  Conservatoire du litoral: http://www.conservatoire-du-
littoral.fr/front/process/Home.asp
-  IFREMER: Institut de Recherche pour l’Esploitation de la Mer:
http://www.ifremer.fr/francais/
Bélgica
-  Centre for ICZM: http://www.west-
vlaanderen.be/upload/Kustzonebeheer/Engels/Website%20ENG/Our_mission_bis.htm
-  Flanders Marine Institute: Integrated Marine Information System:
http://www.vliz.be/Vmdcdata/imis/index.htm
Grecia
-  Programa de integración de áreas costeras de las Islas Cícladas:
www.agean.gr/enpl/newpage118.htm


4. Otros Territorios
Estados Unidos
-  Sustainable Coastal Communities: Rhode Island Sea Grant:
http://seagrant.gso.uri.edu/scc/
-  The Rhode Island Resource Protection Project:
http://www.edc.uri.edu/rirpp/
-  Coastal Zone Management Program:
http://www.ocrm.nos.noaa.gov/czm/welcome2.html
-  Costal Resources Centre: http://www.crc.uri.edu/index.html
-  National Sea Grant Program: http://www.nsgo.seagrant.org/
-  Journal of Coastal Research: http://www.cerf-jcr.com/
-  : National Ocean and Atmospheric Administration (NOAA):
o  Integrated Coastal Management: http://www.icm.noaa.gov/
o  Coastal Services Centre: http://www.csc.noaa.gov/
-  Coastal Resources Centre (CRC). Rhode Island University:
http://www.crc.uri.edu/index.html
Australia
-  -South Australia Coastal Management Program:
http://www.environment.sa.gov.au/coasts/management.html
-  Australian Federal Government Marine and Coastal Program:
http://www.ea.gov.au/coasts/
-  Queensland State Government, Environmental Protection Agency Coastal
Management: http://www.env.qld.gov.au/environment/coast/management/
-  Environment Portal: http://www.environment.gov.au/
Asia
-  ICZM in Sabah: http://www.townplanning.sabah.gov.my/iczm/

Modelo ambiental para la gestión costera

1. Andalucía
Elegir entre los espacios protegidos litorales o marinos que aparecen en la
web
de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía: Bahía de Cádiz,
Estrecho de Gibraltar, Doñana, Cabo de Gata, etc. (ver PORN, PRUG,
cartografía,
etc.)

2. Canarias
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial

-  Plan Director de la Reserva Natural Especial de las Dunas de
Maspalomas
(Gran Canaria): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/1999/051/009.html
-  PRUG del Parque Natural del Islote de lobos (Fuerteventura) :
http://www.gobcan.es/boc/2000/083/001.html
-  Plan Director de la Reserva Natural Especial de Puntallana (La
Gomera):
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2001/012/008.html
(*)También hay un “área de descarga de documentos” desde la que se pueden
bajar
los mismos planes pero en formato PDF, y su cartografía correspondiente:
http://www.gobcan.es/medioambiente/biodiversidad/ceplam/areasprotegidas/descarg
a
.html

3. Cantabria
Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio

Dunas de Liencres:
http://www.medioambientecantabria.org/a6_2_espacios_protegidos.html
-  Decreto 41/1987, de 10 de junio, por el que se aprueba el PRUG de las
Dunas de Liencres. (BOC Nº 133, de 6-VI-1987).
Marismas de Santoña, Victoria y Joyel:
http://www.medioambientecantabria.org/a6_2_espacios_protegidos.html
-  Decreto 34/1997, de 5 de mayo, por el que se aprueba el PORN de las
Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. (BOC Nº 97, de 15-V-1997).
Parque Natural de Oyambre:
http://www.medioambientecantabria.org/a6_2_espacios_protegidos.html
-  Ley de Cantabria 4/1988, de 26 de octubre, por la que se declara
Oyambre Parque Natural. (BOC Ed. Esp. Nº 24, de 21-XI-1988).
-  Resolución de 11 de mayo de 1998, por la que se aprueba el Plan
Especial de Protección de la Zona Periférica Agrícola Ganadera del Parque
Natural de Oyambre. (B.O.C. Nº 104, de 26 de mayo de 1998).

4. Cataluña:
Departamento de Medio Ambiente de la Generalidad

Cabo de Creus
-  Plan Especial de Protección del Medio Natural y del Paisaje del Cabo
de
Creus: http://www.gencat.net/mediamb/pn/pla-ccr.htm
-  Ley 4/1998, de 12 de marzo, de protección del Cabo de Creus:
http://www.gencat.es/mediamb/lleis/espnat/espna062.htm
Aigüamolls del Ampurdán:
-  Ley 21/1983, de 28 de octubre, de declaración de Parajes Naturales de
Interés Nacional y de Reservas Integrales Zoológicas y Botánicas de los
Aigüamolls del Ampurdán http://www.gencat.es/mediamb/lleis/espnat/espna007.htm
-  Decreto 136/1984, de 17 de abril, de desarrollo de la Ley 21/1983, de
28 de octubre, de declaración de Parajes Naturales y de Reservas Integrales
Zoológicas y Botánicas de los Aiguamolls de Ampurdán:
http://www.gencat.es/mediamb/lleis/espnat/espna008.htm
Parque Natural del Delta del Ebro
-  Decreto 332/1986, de 23 de octubre, de declaración del Parque Natural
del Delte del Ebre y de las Reservas Naturales Parciales de la Punta de la
Banya y de l’Illa de Sapinya:
http://www.gencat.es/mediamb/lleis/espnat/espna015.htm

5. Comunidad Valenciana
Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda:
http://www.cma.gva.es/intro.htm
Camino a seguir dentro de esa página web: la administración/normativa, planes,
programas/planes/legislación de planificación/espacios naturales
protegidos/normativa específica/seleccionar nombre del espacio concreto.

Albufera
-  Decreto 96/1995, de 16 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se
aprueba el PORN de la Cuenca Hidrográfica de la Albufera (DOGV núm. 2516, de
26.05.95)
-  Acuerdo de 1 de octubre de 1990, del Consell de la Generalitat
Valenciana, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de
Protección del Parque Natural de la Albufera (DOGV núm 1400, de 11.10.90)
Islas Columbretes:
-  Decreto 107/1994, de 7 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que
se
aprueba definitivamente el PRUG del Parque Natural de las Islas Columbretes
(DOGV num. 2291, de 17.06.94).
Salinas de Santa Pola
-  Decreto 202/1994, de 13 de septiembre, del Gobierno Valenciano, por el
que se aprueba definitivamente el PRUG del paraje natural de la Comunidad
Valenciana de las Salinas de Santa Pola (DOGV núm. 2360, de 5.10.94)
Lagunas de la Mata y Torrevieja
-  Decreto 49/1995, de 22 de marzo, de Gobierno Valenciano, por el que se
aprueba definitivamente el PRUG del Paraje Natural de la Comunidad Valenciana
de las Lagunas de la Mata y Torrevieja (DOGV núm. 2489, de 12.04.95).
El Marjal de Pego-Oliva:
-  Decreto 70/1999, de 4 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se
aprueba el PORN del Parque Natural de El Marjal de Pego-Oliva. [1999/X4268].
(DOGV núm. 3490, de 07.05.99).

6.Galicia
Junta de Galicia: Consejería de Medio Ambiente:

www.mma.es/parques/lared/islas-atlan/leg-iatl.htm
PORN de Isda Illa de Cortegada:
http://www.xunta.es/conselle/cma/CMA05e/CMA05eoPORNs/PORNCortegada.pdf

7.Islas Baleares
Consejería de Medio Ambiente

-  PORN de la Albufereta: http://dgbio.caib.es/albufereta/porn-
albufereta.pdf
-  PORN de la Península de Llevant:
http://dgbio.caib.es/llevant/decret.pdf
-  Mapa del PORN Península de Llevant:
http://dgbio.caib.es/albufereta/mapa.jpg
-  PORN del Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera:
http://dgbio.caib.es/salines/porn-salines.pdf
-  Mapa del PORN de Ses Salines: http://dgbio.caib.es/llevant/zonific.jpg

8. País Vasco
Departamento de ordenación del territorio y medio ambiente

Urdaibai:
-  DECRETO 242/1993, de 3 de agosto, por el que se aprueba el PRUG de la
Reserva de la Biosfera de Urdaibai:
http://www.euskadi.net/bopv2/datos/1993/12/9303921a.pdf y
http://www.euskadi.net/urdaibai/gestion_c.htm).
-  Mapa de zonificación: http://www.euskadi.net/urdaibai/gestion_c.htm
Txingudi:
-  Orden de 29 de julio de 1994 relativa al Plan Especial de Protección y
Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi:
http://www.euskadi.net/bopv2/datos/1994/08/9403024a.pdf

9. Murcia
Mar Menor

Modelo territorial para la gestión costera

1. Andalucía
Consejería de Obras Públicas y Transportes:

-  Plan Subregional de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz:
http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasytransportes/estaticas/urbanismo/Pl
a
nesAmbitoSubregional/Bahiadecadiz/POT_CADIZ.pdf
-  Plan Subregional de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana:
http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasytransportes/estaticas/urbanismo/Pl
a
nesAmbitoSubregional/Ambitodonana/Pot_mi.pdf
-  Plan Subregional de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste de
Cádiz:
http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasytransportes/estaticas/urbanismo/Pl
a
nesAmbitoSubregional/Costa_no_cadiz/costanor.pdf
2. Cantabria
-  Plan de Ordenación del Litoral: http://217.126.131.214/gescantabria/
mirar última versión de 2004
3. Cataluña
Departamento de política territorial y obras públicas
-  Plan Territorial de las Tierras del Ebro:
http://www.gencat.net/ptop/program/index.htm
4. País Vasco
Plan Territorial Sectorial de Protección y Ordenación del Litoral de la CAPV
5. Asturias
Plan Ordenación Litoral de Asturias

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.