Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 903015 CÁLCULO ESTRUCTURAL DE SERVICIOS DEL BUQUE
Titulación 0903 INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. PROPULSIÓN Y SERVICIOS DEL BUQUE
Departamento C105 CONSTRUCCIONES NAVALES
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 3,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Troncal

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 88.5% Créditos superados frente a matriculados 60.5%

 

Profesorado
Fernando de Ory Arriaga
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Asignatura básica para los profesionales de la Ingeniería Naval que han de
encargarse de diseñar y proyectar elementos mecánicos en los buques, chigres,
maquinillas, reductores, etc.
Recomendaciones
Conocimientos de Resistencia de Materiales
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de gestión de la información
Comunicación oral y escrita en la lengua propia
Resolución de problemas
Razonamiento crítico
Trabajo en equipo
Adaptación a nuevas situaciones
Aprendizaje autónomo
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Habilidad para trabajar de forma autónoma
Motivación por la calidad
Sensibilidad hacia temas medioambientales
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    - Diseñar lineas de ejes
    - diseñar mecanismos
    - proyectar mecanismos
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Aplicar conocimientos básicos de Mecánica,  Resistencia de
    Materiales o Ingeniería
    • Aplicar conocimiento de tecnologías, componentes y materiales
    • Interpretar y concretar los resultados de un problema
    • Evaluar, comparar y seleccionar alternativas técnicas
    • Concebir / Diseñar
  • Actitudinales:

    Compromiso
    Confianza
    Coordinación con otros
    Evaluación
    Iniciativa
    Mentalidad creativa
    Participación
    Responsabilidad
Objetivos
Proporcionar al alumno los criterios teóricos y prácticos de dimensionamiento
estructural de componentes mecánicos del buque.
Identificar, ordenar y utilizar los criterios prácticos que inciden en el
diseño mecánico naval: Sociedades de clasificación, Requerimientos IMO,
normalización y estandarización. Requerimientos económicos.
Programa
1.Diseño mecánico- Requerimientos- Coef. de seguridad-Fiabilidad
2.Sistema de transmisión de potencia- Aplicaciones marinas.
3.Esfuerzos simples-Estado bidimensional de tensiones.
4. Ejes y arboles de transmisión- Valor y distribución de tensiones.
5. Dimensionamiento de ejes en aplicaciones marinas
6.Diagramas de potencia motriz, transmitida y absorbida.
7. Acoplamientos mecanicos-Tipos-Criterios de selección.
8. Uniones mecánicas- Tipos-Criterios de dimensionamiento
9. Soportes de ejes-Tipos- Criterios de selección del tamaño.
10. Momento flector- Reacciones-Coeficientes de influencia.
11. Ejes flexibles- Análisis de deformaciones y reacciones.
12.Analisis dinámico de líneas de transmisión. Alineación racional.
13. Casos prácticos comentados.
14. Ejercicios.
Metodología
Los diferentes temas serán expuestos por el profesor ayudándose de medios
visuales. Las exposiciones consideraran tres aspectos diferentes:
- Conocimientos teóricos.
- Ejercicios de aplicación de criterios teóricos.
- Análisis de soluciones de proyectos reales.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 132

  • Clases Teóricas: 31  
  • Clases Prácticas: 11  
  • Exposiciones y Seminarios: 4  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 5  
    • Individules: 6  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 10  
    • Sin presencia del profesorado: 4  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40  
    • Preparación de Trabajo Personal: 30  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen escrito conteniendo cuestiones teóricas y ejercicios prácticos. Se
valorará el contenido de las respuestas de examen escrito la claridad de la
exposición y asimilación.
Interés general y actitud: asistencias a clases (10%)y a tutorías: Cuestiones
y dudas planteadas(10%)
Recursos Bibliográficos
-Notas de clase: Pablo Ollero Ruiz-Tagle
- Recopilación ejercicios de exámenes:
Pablo Ollero Ruiz-Tagle
-Diseño de maquinas: Hall, Hollowenco
Editorial: Schaum-McGraw Hill
-Fundamentos de diseño para ingeniería mecánica: Robert C. Juvinall
Editorial: Limusa
-Diseño de elementos de maquinas: Faires
Editorial: Limusa
-Diseño en ingeniería mecánica: Shigley, Mischke
Editorial: McGraw Hill
-Manual del ingeniero mecánico: Bausmeister-Marks
Editorial:Uteha
-Elementos de maquinas: O.Fratschner
Editorial: Gustavo Gili
-Tratado gral. De maquinas marinas( tomos 2º y 4º): J. Perez del Rio
-Theory of machines: Toft & Kersey
Editorial: Pitman & Sons, Ltd

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.