Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516017 LENGUA FRANCESA II
Descriptor   FRENCH II
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 10  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 6 Tipo Obligatoria

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 82.4% Créditos superados frente a matriculados 73.7%

 

Profesorado
Martine Renouprez
Competencias
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    -Mejorar las competencias situacionales suprasegmentales y
    lingüísticas de los estudiantes de lengua francesa.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Competencia oral:
    -Atreverse a comunicarse, expresarse, explicar, argumentar.
    -Organizar sus ideas
    -Capacidad de síntesis
    -Capacidad de adaptación de su expresión
    
    Competencia escrita:
    -Aprender a analizar un discurso y redactar distintos tipos de
    textos: resumir y redactar un comentario compuesto.
    -Desarrollar a través de ejercicios orales y escritos la aptitud del
    estudiante para poner en duda sus opiniones, para cuestionarse sobre
    problemas fundamentales, para contestar a objeciones, para
    conceptualizar y para fundamentar sus posiciones y argumentarlas.
    -Aprender a corregirse y a corregir a los demás a través de
    numerosos ejercicios.
    
    Competencia auditiva:
    -Entender un informativo radiofónico.
    
  • Actitudinales:

    -Participación activa del estudiante en clase
    -Desarrollo de la capacidad reflexiva del estudiante sobre la lengua
Objetivos
-Seguiremos los objetivos del marco de referencia europeo para el
aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas extranjeras.
-Empezaremos con el nivel B2:  Comprender las ideas principales de textos
complejos  que tratan tanto de temas concretos como abstractos, incluyendo
debates técnicos en su especialidad. Comunicarse con cierta fluidez y
espontaneidad, lo que posibilita la interacción habitual con hablantes
nativos sin tensión alguna. Poder producir textos claros y detallados en
una amplia serie de asuntos y explicar un punto de vista sobre un tema,
exponiendo las ventajas y desventajas de diversas opciones.
-Alcanzaremos el nivel C1 a final de curso: Comprender una amplia serie de
textos más largos y complejos, reconociendo su sentido implícito. Expresarse
con fluidez y espontaneidad sin tener que realizar una búsqueda pormenorizada
de expresiones. Utilizar la lengua con flexibilidad y eficacia para fines
sociales, académicos o profesionales. Poder producir textos claros, bien
estructurados y detallados sobre temas complejos mostrando un uso controlado de
los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
Programa
-Aspecto comunicativo: Estudio de los distintos recursos lingüísticos en
situaciones de comunicación variadas.
-Aspecto gramatical: Estudio de la frase compleja: expresiones de tiempo,
oposición, causa, consecuencia, finalidad, concesión, condición, comparación.
El discurso directo e indirecto.
-Aspecto auditivo: audiciones con ejercicios que permitan afinar la
comprensión auditiva.
-Aspecto de la lengua escrita: introducción al comentario compuesto y a otras
formas del escrito (resúmenes, redacciones, cartas).
Actividades
-Ejercicios de técnicas de expresión oral y escrita.
-Exposición por parte del profesor de los temas de gramática. Ejercicios
sobre los temas gramaticales y autoevaluación de los estudiantes cada
tres semanas.
-Audición del informativo radiofónico de Radio France International (RFI) y de
los documentales de TV5, con ejercicios que permitan entender paulatinamente la
información.
-Lectura de artículos de prensa. Exposición oral del contenido de los
artículos. Debates sobre temas de actualidad.
-Introducción a la disertación. Análisis y desarrollo de distintos temas
concretos (de actualidad) o abstractos (de carácter filosófico).
Metodología
Metodología comunicativa en clase con técnicas para desarrollar la creatividad
en la expresión oral y escrita:
-diálogo con los estudiantes
-trabajos en grupos
-exposiciones orales
-debates
-juegos teatrales

-Material didáctico: material audiovisual, grabaciones, retroproyector,
revistas francesas, ordenadores.

-Clases teóricas de gramática y ejercicios gramaticales con
autoaprendizaje y revisiones semanales.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 120

  • Clases Teóricas: 21  
  • Clases Prácticas: 23  
  • Exposiciones y Seminarios: 45 (de las cuales 6 horas de asistencia a la Jornada de did�ica de la ense�a del FLE a trav�de la pagina web de TV5.)  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 11 (te�as)  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 11 (evaluaciones continuas)  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 9 (2+7 horas)  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
-Evaluación continua del estudiante a base de trabajos y de pruebas
parciales de su comprensión auditiva, escrita y de su producción oral.
-El estudiante que haya alcanzado una comprensión y producción oral y
escrita adecuadas al nivel C1 al finalizar el programa y haya asistido de
manera interactiva a un 80 % de las clases se beneficiará de la
evaluación continua en clase y no tendrá que presentarse al examen final.
- El estudiante que no haya asistido a un 80 % de las clases tendrá que
presentarse a un examen final oral y escrito con prueba de vocabulario, de
gramática, de ejercicios sobre situaciones de comunicación; con comprensión
auditiva de un texto grabado, con una comprensión escrita de un artículo de
prensa y la expresión oral de su contenido.
Recursos Bibliográficos
DELATOUR, Y. (et al.) Grammaire du Français. Cours de Civilisation
française de la Sorbonne, Paris, Hachette, 1991.
CADIOT-CUEILLERON, J., Grammaire. Cours de Civilisation française de
la Sorbonne. 350 exercices. Niveau supérieur I, Paris, Hachette, 1992.

Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.