Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1707016 | OFICINA TÉCNICA |
Titulación | 1707 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I |
Curso | 3 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 4,5 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 3 | Tipo | Troncal |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 83.9% | Créditos superados frente a matriculados | 65.0% |
- Capacidad de organización y planificación - Capacidad de análisis y síntesis - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica - Resolución de problemas - Toma de decisiones - Comunicación oral y escrita - Trabajo en equipo - Adaptación a nuevas situaciones - Capacidad de gestión de la información
Cognitivas(Saber):
- Métodos de diseño (proceso y producto). - Gestión de la Información. Documentación
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Planificación y organización estratégica. - Estimación y programación del trabajo - Redacción e interpretación de Documentación Técnica
Actitudinales:
- Nuevas tecnologías (TIC). - Análisis de necesidades de los clientes.
Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para la interpretación y elaboración de proyectos. Hacer comprender el funcionamiento y la estructura de la oficina técnica. Integrar los conocimientos de las distintas áreas y asignaturas a la hora de su aplicación práctica en proyectos. Adquirir la practica suficiente para el ejercicio profesional en la oficina técnica.
TEMARIO DE LA ASIGNATURA: TEMA I. Industrias, empresas. TEMA II. Oficinas técnicas o ingenierías en la empresa. TEMA III. Estudio de proyectos, anteproyectos. TEMA IV. Proyecto técnico. Documentos. TEMA V. Informes, valoraciones, tasaciones. TEMA VI. Tramitación de proyectos. TEMA VII. Diagramas sinóptico y analítico del proceso. TEMA VIII. Estudio de métodos y tiempos. TEMA IX. Distribución en planta. TEMA X. Organización DE LA producción. TEMA XI. Planificación, programación y lanzamientos. TEMA XII. Sistemas gráficos de planificación y programación. TEMA XIII. Normalización.. TEMA XIV. Control y garantía de la calidad. TEMA XV. Manutención y transporte. TEMA XVI. Mantenimiento.
Clases teóricas y prácticas maximizando las aportaciones de los alumnos al desarrollo de la asignatura
Nº de Horas (indicar total): 112,5
- Clases Teóricas: 21
- Clases Prácticas: 21
- Exposiciones y Seminarios: 4
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 14
- Sin presencia del profesorado: 11
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 40
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 1,5
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
Los exámenes serán únicos para todos los grupos y alumnos que cursen la asignatura. Para obtener el aprobado de la asignatura es necesario elaborar un proyecto básico ó anteproyecto que se definirá para cada especialidad y obtener la calificación de aprobado en el examen teórico.
Oficina Técnica y Proyectos Fernando Brusola Simón Universidad Politécnica de Valencia Oficina Técnica Tomos 1 y 2. Román López Poza. Universidad Politécnica de Madrid Conceptos de Organización Industrial. Alonso A. Marcombo S.A. Productica.62 Apuntes del profesor
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.