Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1706018 | TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE FABRICACIÓN |
Descriptor | MANUFACTURING SYSTEMS TECHNOLOGY | |
Titulación | 1706 | INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I |
Curso | 2 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 4 |
Créditos Teóricos | 2,5 | Créditos Prácticos | 2 | Tipo | Troncal |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 100.0% | Créditos superados frente a matriculados | 38.2% |
- Conocimientos básicos de la profesión. - Capacidad de organizar y planificar. - Organización y planificación de la producción.
Cognitivas(Saber):
- Conocimientos de tecnilogía y procesos. - Organización y planificación de la producción. - Direccion de la producción
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Planificación y programación de procesos. - Elaboración y defensas de informes técnicos. - Aplicación práctica de conocimientos adquiridos.
Actitudinales:
Dirección y control
Se pretende que el alumno adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender como actúan los sistemas de fabricación y los elementos que los constituyen, basados, por otro lado, en los procesos clásicos de conformado y su vigencia en la tecnología actual.
Tema 1: Introducción. Sistemas de Fabricación Tema 2: Procesos de fabricación clásicos: fundición, deformación, soldadura y corte Tema 3: Automatización de la fabricación. Tecnología de Grupos Tema 4: Aplicaciones de la robótica a la fabricación Tema 5: Máquinas con control numérico Tema 6: Sistemas de Fabricación Flexible Tema 7: Automatización del Diseño. Sistemas CAD/CAE Tema 8: Planificación y Control de la fabricación Tema 9: Integración CAD/CAM: filosofía CIM. Ingeniería Concurrente
Simulación de procesos, con participación simultánea de alumnos, utilizando la comunicación a través de la red.
Comunicación de los conocimientos utilizando el método expositivo, aplicando cuando se requiera la participación del alumno, mediante un formalismo prueba error. Se complementarán las temáticas de interés con ejemplos prácticos o problemas y métodos de simulación.
Nº de Horas (indicar total): 112.5
- Clases Teóricas: 21
- Clases Prácticas: 21
- Exposiciones y Seminarios: 6
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 4
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 14
- Sin presencia del profesorado: 7.5
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 42
- Preparación de Trabajo Personal: 10
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 5
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
Prueba final a la terminación del curso o cuatrimestre, consistente en un examen teórico-práctico de las materias impartidas. 80% Trabajo monográfico. 15 % Asistencia. 5 %
· Tecnología Mecánica y Metrotecnia, P. Coca y J. Rosique, Editorial Pirámide, l987 · Computer Integrated Design and Manufacturing, N. Singh, Edit John Wiley, 1996 · Automation, Production Systems and Computer Integrated Manufacturing, M. P. Groover, Edit Prentice Hall, 1987 · Relaciones Paramétricas en el Mecanizado, M. S. Carrilero y M. Marcos, Edita Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1994 · Manufacturing Systems, G. Chryssolouris, Edit Springer Verlag, 1992
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.