Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 605037 ELECTRONICA APLICADA A LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Juan Andrés Martín García
Objetivos
El gran avance de la electrónica de potencia en los últimos tiempos ha llevado
a sustituir en los sistemas eléctricos de potencia equipos mecánicos y
eléctricos por sistemas electrónicos. El objetivo de esta asignatura es el
estudio del funcionamiento de estos nuevos equipos electrónicos y su
utilización en los sistemas eléctricos de potencia.
Programa
Tema 1: Introducción
Tema 2: Componentes, modelo y representación de un sistema eléctrico de potencia
Tema 3: Funcionamiento del sistema en estado normal
Tema 4: Funcionamiento del sistema en régimen perturbado
Tema 5: Aplicaciones electrónicas a los sistemas eléctricos (transporte de CC
en AT, tracción eléctrica, convertidores estáticos, reguladores de velocidad,
SAIs, caldeo por inducción, compensación estática de reactiva, protecciones
digitales, etc.)
Metodología
- Como recursos didácticos se utilizará principalmente el proyector/cañón con
explicaciones sobre pizarra.
- El programa teórico de la asignatura se desarrollará mediante clases
magistrales, acompañadas de ejercicios de aplicación para fijar ideas y
afianzar conocimientos.
- Para fomentar el trabajo en equipo y la participación de todo el alumnado,
en las clases de problemas, los propios alumnos de forma alternativa, deberán
resolver en pizarra los problemas planteados por el profesor, con las
sugerencias del resto de la clase y bajo la tutela del profesor.
- Las prácticas de simulación por ordenador se realizarán una vez
desarrollados los conceptos teóricos, aplicándose una técnica de diálogo que
estimule al alumnado al trabajo en grupo.
- Se propondrán varios trabajos para la asignatura a lo largo de todo el
cuatrimestre (de forma individual o en grupo) para conseguir una participación
más activa y continuada del alumno.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Como criterio de evaluación se establece que el alumno debe alcanzar los
objetivos marcados para la asignatura.
- El sistema de evaluación del alumno se basa en una prueba escrita sobre
supuestos teórico-prácticos que se le proponen en la misma, junto con la
realización de las prácticas y de los trabajos realizados por el alumno a lo
largo del curso.
- La calificación final del alumno será el resultado de:
1.- La calificación obtenida en el examen final de la asignatura
correspondiente a la convocatoria oficial (60%).
2.- La calificación obtenida en las prácticas de simulación (20%).
3.- La calificación obtenida en los trabajos propuestos (20%).
Recursos Bibliográficos
- Apuntes de clase, proporcionados por el profesor a lo largo del curso.
- Grainger, J.J., Stevenson Jr., W.D., "Análisis de Sistemas de Potencia", Mc
Graw Hill, 1996.
- Hansruedi Bühler, "Electrónica Industrial. Electrónica de Potencia", Gustavo
Gili, 1986.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.