Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2304054 PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS EN SISTEMAS LITORALES
Titulación 2304 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR Y EN CIENCIAS AMBIENTALES
Departamento C127 QUIMICA FISICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 3,6  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 100.0% Créditos superados frente a matriculados 63.6%

 

Profesorado
Abelardo Gómez Parra
Objetivos
- Estudiar la variabilidad de las condiciones ambientales resultante de
aquellos procesos que transcurren preferentemente en el litoral o tienen en
esa zona una velocidad diferente a la que tienen lugar en el océano.

- Estudiar la reactividad química en los estuarios, cdomo sistemas litorales en
los que se presentan los mayores gradientes de fuerza iónica de todos los
sistemas acuáticos.

- Adquirir destreza en la presentación de los resultados obtenidos en el
estudio de la zona litoral y en la interpretación de los diagramas resultantes.

- Conocer las características específicas del muestreo en los sistemas
costeros.
Programa
I. FORMACIONES COSTERAS

1. Distribución, clasificación y características generales de los sistemas
costeros.
2. Ambientes reductores y cuancas anóxicas
3. Sistemas hipersalinos

II ESTUARIOS

4. Definiciones, régimen de mezcla y clasificación de los estuarios.
5. Reactividad química en los estuarios.
6. Comportamiento de sustancias orgánicas e inorgánicas.
7. Comportamiento del material particulado y coloides.
8. Modelización y simulación de procesos en estuarios.

III DINÁMICA DE NUTRIENTES

9. Regeneración de nutrienets en los sistemas litorales.
10. Flujos netónicos de nutrientes y gases.

IV METODOLOGÍA DE ESTUDIO

11. Estrategia y técnicas específicas de muestreo y reposicionamiento de las
estaciones.
12. Presentación de datos e interpretación.
13. Modelos descriptivos y predictivos en sistemas litorales.
Metodología
Clases expositivas y seminarios para la resolución de ejercicios numéricos.
Prácticas de laboratorio y de gabinete en las que se trabajará con bases de
datos tomadas de la bibliografía. Simulación en el laboratorio de procesos en
estuarios.

Se proporciona a los alumnos el material didáctico necesario (transparencias
de clase, hojas de problemas y guiones de prácticas).
Criterios y Sistemas de Evaluación
Exámen teorico-práctico (70% teoría, 30% ejercicios numéricos), informes de
prácticas, asistencia y participación activa en todas las actividades de la
asignatura.
Recursos Bibliográficos
Millero, F.J. y Sohn, M.L. Chemical Oceanography. CRC Press. Boca Ratón,
Florida. 1992.

Head, P.C. (Ed.). Practical estuarine chemistry. Cambridge University Press.
Cambridge, U.K. 1996.

Wiley, M. (Ed.). Estuarine processes (2 volúmenes). Academic Press. New York,
USA. 1976.

Burton, J.D. y Liss, P.S. (Eds.). Estuarine chemistry. Academic Press. Londres,
U.K. 1976.

http://www.dlwc.nsw.au

http://www.es.flinders.edu.au

Forja, J.M. y Gómez-Parra, A. Regeneración bentónica de nutrientes. Monografías
de Química Oceanográfica, 3:30-83. 1992.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.