Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1109026S ESTADISTICA (SEMIPRESENCIAL)
Titulación 1109 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
Curso  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Pendiente de asignación
Situación
Prerrequisitos
Haber cursado y superado la asignatura "Métodos, Diseños y Técnicas de
Investigación Psicológica"
Objetivos
Introducir a los alumnos en técnicas cuantitativas de investigación
psicopedagógica, con especial atención a los diseños muestrales, modelos de
regresión y técnicas multivariantes
Programa
1. Introducción al diseño de encuestas
2. Diseño de muestras en poblaciones finitas
3. Análisis exploratorio básico
4. Modelos de regresión lineal
5. Regresión logística
6. Análisis de correspondencia
7. Técnicas factoriales
8. Clasificación no supervisada: cluster
9. Clasificación supervisada: discriminante
Metodología
- Resolución de problemas-tipo y supuestos prácticos, estos últimos utilizando
el
lenguaje R
- Al alumno se le suministrará material: libros de Teoría y de Prácticas
con R, así como acceso a los mismos a través de la web y la plataforma del grupo
de investigación TeLoYDisRen.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura se llevará a cabo mediante:

-Para aquellos alumnos que hayan asistido al menos al 80% de las clases: se
valorará, por una parte, su participación, y particularmente los trabajos
realizados y la exposición de los mismos; y por otra, la realización de un
supuesto práctico.

-Para aquellos alumnos que no cumplan con el anterior requisito: un examen
teórico y una serie de supuestos que deberán resolverse mediante la utilización
del software estadístico utilizado.




Recursos Bibliográficos
•ARRIAZA GÓMEZ, A. y otros (2008): "Estadística Básica con R y Rcmdr"
•BISQUERRA ALZINA, R.: "Introducción conceptual al análisis multivariante. Un
enfoque informático con los paquetes SPSS-X, BMDP, LISREL y SPAD". Ed. PPU, 2
tomos, 1989.
•CARRASCO, J.L., HERNAN, M.A.:  "Estadística multivariante en las ciencias de
la vida". Ed. Ciencia 3, 1993.
•CUADRAS, C.M.: "Métodos de análisis multivariable". Ed. PPU, 1991.
•ESPEJO MIRANDA,I. y otros (2007):"Inferencia Estadística" (Teoría y
Problemas). Servicio de Publicaciones UCA. ISBN: 978-84-9828-131-6
•KRZANOWSKI, W.J.: "Principles of multivariate analysis". Ed. Oxford Science,
1988.
•MONTGOMERY, D.C.: "Diseño y Análisis de Experimentos". Segunda edición. Ed.
Limusa Wiley, 2002.
•PEÑA, D.: "Análisis de datos multivariantes". Ed McGraw Hill, 2002.
•PEÑA, D.: "Estadística: Modelos y Métodos, 2 (Modelos Lineales y Series
Temporales)". Ed. Alianza Universidad Textos, 1989.
•PÉREZ, R. y otros:"Análisis de datos económicos II. Métodos inferenciales". Ed.
Pirámide.
•URIEL, E.: "Análisis de datos. Series temporales y Análisis multivariante". Ed.
AC, 1995.
•URIEL, E., ALDÁS, J.:"Análisis Multivariante Aplicado". Ed. Thompson, 2005.
•VALENTÍN-CARLOS MARTÍNEZ, M.:"Diseño de encuestas de opinión".Ed. Ra-ma
•VIDAL DÍAZ DE RADA, I: "Técnicas de Análisis Multivariante para investigación
Social y Comercial". Ed. Ra-ma.




El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.