Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 510042 HISTORIA DE LA CULTURA EN LA EDAD MODERNA
Titulación 0510 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 100.0% Créditos superados frente a matriculados 86.7%

 

Profesorado
Arturo Morgado García
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Materia optativa de la titulación de Historia
Recomendaciones
Ninguna
Competencias
Competencias transversales/genéricas
-Capacidad de análisis y síntesis
-Capacidad de organización y planificación
-Comunicación oral y escrita en lengua castellana
-Capacidad de gestión de la información
-Trabajo en equipo
-Razonamiento crítico
-Conocimiento de otras culturas y costumbres


Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Cognitivas (Saber):Conocimiento de la historia de la cultura europea
    en una perspectiva comparada. Conciencia crítica de la relación
    entre las mentalidades actuales y las pasadas.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer):Capacidad de
    comunicarse oralmente en lengua castellana utilizando la
    terminología y las técnicas aceptadas en la profesión
    historiográfica. Conciencia de que el debate y la investigación
    históricas están en continua construcción. Habilidad para organizar
    información histórica compleja de manera coherente.
Objetivos
Objetivos generales: se pretende que el alumno continúe con su proceso de
familiarización de las técnicas de trabajo intelectual propias de las
licenciaturas de humanidades: manejo de bibliografía, utilización crítica de la
misma, capacidad de expresión oral y escrita, manejo de fuentes textuales e
iconográficas.

Objetivos específicos. Conocimiento de la cultura europea durante los siglos
XVI, XVII y XVIII. Los miedos (a la muerte, el hambre, la enfermedad y la
naturaleza). Las creencias (el más allá, el demonio, magia y brujería). El
concepto de cultura popular. El mundo del libro. Los centros educativos. Las
formas del ocio.
Programa
1.-El miedo al hambre. (pp. 17-27).

2.-El miedo a la enfermedad. (pp. 27-42).

3.-La presencia de la muerte. (pp. 42-60).

4.-Los misterios de la naturaleza. (pp. 60-72)

5.-El mundo de los espíritus. (pp. 97-108)

6.-La escatología. (pp. 108-117)

7.-Hechicería, magia y adivinación. (pp. 117-133)

8.-La brujería y su persecución. (pp. 133-147)

9.-Evolución y dinámica de las culturas. (pp. 149-160)

10.-Las formas de transmisión. (pp. 171-185)

11.-El triunfo de la cultura escrita. (pp. 185-202)

12.-Los centros educativos. (pp. 202-216)

13.-El progreso de la educación. (pp. 216-238)

14.-El ocio público: fiestas y diversiones. (pp. 238-252)

15.-El ocio privado. (pp. 252-265)


Actividades
Clases teóricas y prácticas.
Lecturas obligatorias.
Examen.
Metodología
Clases teóricas y prácticas
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 150

  • Clases Teóricas: 28  
  • Clases Prácticas: 14  
  • Exposiciones y Seminarios: 18  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 45  
    • Preparación de Trabajo Personal: 40  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 5  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia a clase y participación en la misma 20% de la nota
Dos lecturas obligatorias 20% de la nota
Examen final 60% d ela nota
Recursos Bibliográficos
FRANCO RUBIO, Gloria, Cultura y mentalidad en la Edad Moderna, Sevilla,
Mergablum, 1998. Las páginas citadas en el programa remiten siempre a dicho
libro.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.