Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1408020 | MECÁNICA Y RESISTENCIA DE LOS MATERIALES |
Descriptor | MECHANICS AND MATERIAL RESISTANCE | |
Titulación | 1408 | DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I |
Curso | 2 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 3,9 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 1,5 | Tipo | Obligatoria |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 72.7% | Créditos superados frente a matriculados | 57.1% |
Capacidad de análisis y sintesis, capacidad de organización y planificación. Aprendizaje de la forma de resolver un problema. Conocimiento de los objetivos teóricos de la asignatura. Trabajos realizados.
Cognitivas(Saber):
Comportamiento del sólido rígido y del sólido deformable.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Adquirir destreza en la resolución de problemas mecánicos mediante los métodos estudiados.
Actitudinales:
Capacidad para evaluar el más adecuado entre los métodos alternativos para la resolución de problemas.
Conocimiento y obtención de las solicitaciones en las secciones rectas de elementos estructurales cargados.Representación de los diagramas de solicitaciones. Determinación de las tensiones y deformaciones en elementos estructurales con solicitaciones de esfuerzo axil, esfuerzo cortante, momento flector y momento torsor. Revisión de las ecuaciones de la cinemática del punto material y de los sistemas de puntos materiales. Análisis de la cinemática los sistemas indeformables, estudio del movimiento plano y del movimiento relativo.
Tema I Introdución a la Resistencia de Materiales Tema II Tracción y compresión.Tensiones y deformaciones. Tema III Cortadura. Elementos de unión. Tema IV Flexión.Tensiones y deformaciones. Tema V Pandeo.Formula de Euler. Tema VI Torsión.Tensiones y deformaciones. Tema VII Cinemática del punto. Tema VIII Cinemática de los sistemas indeformables: análisis general. Tema IX Cinemática del movimiento plano. Tema X Cinemática del movimiento relativo.
Clases teóricas, prácticas y tutorias colectivas especializadas.
A partir de la exposición por parte del profesor, de los conocimientos teóricos de cada tema con especial enfasis en las hipótesis simplificativas, se abordara conjuntamente, profesor y alumnos, la resolución de problemas aclaratorios de la teoría, planteados con dificultad creciente para aumentar su carga didactica. El alumno dispondra en la Web de la UCA, de los apuntes de clase y problemas resueltos de cada tema, para reforzar su trabajo personal.
Nº de Horas (indicar total): 93
- Clases Teóricas: 26
- Clases Prácticas: 13
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 2
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 48
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 4
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
La evaluación se realizará en base a las competencias adquiridas por el alumno. Durante el curso se realizara un control parcial del bloque de R de M y otro del bloque de Mecánica. Para aprobar por curso se deberá aprobar la materia de ambos bloques, si solo aprueba una de las dos partes, esta se le guardara hasta la convocatoria final de Septiembre. La nota final será la media de la obtenida en ambos controles. El alumno que no apruebe por curso podrá presentarse a los examenes finales donde se le plantearan dos problemas de R de M y dos de Mecánica. La valoración del alcance de los objetivos de la asignatura se establece en base a la resolución de los problemas propuestos en los controles y en los examenes finales, ya que para la resolución correcta de los mismos es fundamental el conocimiento y comprensión de los conceptos teóricos básicos.
Resistencia de Materiales. Ortiz Berrocal, L. Ed. Mc Graw-Hill 1998 Problemas de Resistencia de Materiales. Miroliubov, I. Editorial Mir 1990 Mecánica Vectorial para Ingenieros (Dinámica) Beer F.P. y Johnston E.R. Mc Graw-Hill-1990 Apuntes de teoría y problemas de clase de R de M y Mecánica en el Campus Virtual.
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.