Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2305063 ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO DE RESIDUOS
Titulación 2305 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR Y EN CIENCIAS AMBIENTALES
Departamento C113 CIENCIAS DE LA TIERRA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Objetivos
Dar a conocer al alumnos los conceptos basicos sobre almacenamiento profundo de
residuos radioactivos, inyección de residuos liquidos en estructuras
geologicas, el almacenamiento geologico del CO2 y el almacenamiento en
superficie de residuos mineros
Programa
INTRODUCCION
Naturaleza de los residuos susceptibles de almacenamiento
Problemática intrínseca a cada tipo de residuo (residuos mineros, residuos
nucleares, industriales, urbanos y agrícolas)
ALMACENAMIENTO GEOLOGICO DE RESIDUOS RADIOACTIVOS
Filtración de residuos al agua subterránea: geoquímica de actínidos y
sus productos de fisión
Barreras de ingenieria:
- El combustible como primera barrera y término fuente -
Cápsulas metálicas
- Arcilla compactada y compatibilidad de componentes
Barreras Geológicas. Conceptos básicos y tipos
- Almacenamiento en rocas duras (granitos)
- Almacenamiento en sales
- Almacenamiento en arcillas
- La biosfera como última barrera
Estudio de análogos naturales, laboratorios subterráneos profundos y
modelización
ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO DE RESIDUOS LIQUIDOS
Almacenamiento de residuos líquidos en estructuras profundas
ALMACENAMIENTO GEOLOGICO DE GASES
Almacenamiento geológico del CO2
Almacenamiento geológico de gas natural
ALMACENAMIENTO EN SUPERFICIE DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
Residuos de minería
Residuos sólidos urbanos
Residuos metálicos

Prácticas:
Visita al almacen de residuos radioactivos de media y baja actividad de El
Cabril (ENRESA)
Búsqueda a gran escala de zonas adecuadas para el establecimiento
de un almacén de residuos radioactivos
Problemática del almacenamiento de residuos radioactivos en
España: estudio multidisciplinar del Proyecto Berrocal (aspectos
hidrogeológicos y geoquímicos, ensayos de trazadores, ensayos de durabilidad de
contenedores, diseño de barreras minerales)


Actividades
Exposición de trabajos monograficos de los alumnos
Metodología
Clases magistrales y clases practicas
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen teorico-practico
Recursos Bibliográficos
http://web.mit.edu/22.77/www/index.html (Gestión de residuos nucleares; Web del
M. I. T.)
http://cipres.cec.uchile.cl/~clpino/index.html (Ciclo del combustible nuclear,
Universidad de Chile)
http://www.nea.fr/html/rwm/welcome.html (Agencia de energía nuclear francesa;
incluye abundante software para estudios de almacenamiento de residuos
radioactivos)
http://www.pangea.com.au (Página principal de PANGEA Resources International,
empresa dedicada a la búsqueda a gran escala de emplazamientos geológicos
internacionales para residuos radioactivos; incluye gran cantidad de informes
técnicos)
http://www.jnc.go.jp/kaihatu/tisou/zh12/gf21.html (Sistema 3D en realidad
virtual para la comprensión de los almacenamientos geológicos profundo de
residuos radioactivos y de las barreras utilizadas)
http://www.mediambiente.enusa.es y http://www.enusa.es (Páginas de la Empresa
Nacional del Uranio con abundante información sobre la minería, fabricación de
elementos combustibles para centrales nucleares y problemas medioambientales
ligados a los mismos)
http://www.world-nuclear.org (Página de la Asociación Nuclear Mundial)
http://www.enresa.es (Página principal de la Empresa Nacional de Residuos.
Incluye libro de Almacenamiento Geológico de Residuos Radioactivos “on
line”)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.