Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516002 LATÍN
Descriptor   LATIN
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 7,5  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Troncal

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 50.0% Créditos superados frente a matriculados 28.6%

 

Profesorado
Antonio Serrano Cueto
Objetivos
Que el alumno adquiera conocimientos esenciales de la lengua latina y su
literatura a través de los textos, con especial atención a los contenidos
relacionados con la cultura francesa, así como nociones básicas sobre la historia
de la lengua y literatura latinas en su evolución a las lenguas romances.
Programa
PROGRAMACIÓN

1. Nociones básicas de Fonética latina. Nociones básicas de prosodia.
2. Los casos latinos.
3. Nociones básicas de morfología verbal.
4. La oración simple. El orden de palabras.
5. La oración compuesta. Tipología.
6. Nociones fundamentales de literatura latina.
Metodología
La metodología se basa en la traducción regular con comentario de tipo teórico
y diverso carácer (morfológico, sintáctico, literario) durante el curso de una
selección de textos significativos de los principales autores de la literatura
latina (en prosa, César, Cicerón, Tito Livio; en poesía, Catulo, Virgilio,
Horacio, Ovidio). Especial atención merecerá César y su Comentario de la guerra
de las Galias.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Contenido de los exámenes y criterios de evaluación:
I.Contenido de los exámenes:
1. Traducción con ayuda del diccionario de textos no leídos en
clase, uno en prosa con comentario morfosintáctico y otro en verso con
comentario literario (uno por cada cuatrimestre).
2. Examen de Trabajo Personal. Traducción sin ayuda del diccionario de
textos de los leídos en clase -uno en prosa con comentario morfosintáctico
y otro en verso con comentario literario-, uno por cada cuatrimestre.
II. Criterios de evaluación.
El 70% de la nota final saldrá de la media aritmética entre los dos
exámenes cuatrimestrales con diccionario. El 30% restante de la nota saldrá de
los otros criterios de evaluación (como la nota de los exámenes de trabajo
personal, asistencia a clase, trabajo en casa, participación activa en el
transcurso de las mismas, interés personal, preparación de trabajos...).
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
I. Generalidades:
GARZÓN RUIPÉREZ, M., Hispania Nostra. Introducción a la lengua y cultura
latinas, Salamanca 1981.
HERRERO LLORENTE, V.J., Introducción a la filología latina, Madrid 1965.
PALMER, L.R., Introducción al latín, (trad. de J.J. y J.L. Moralejo),
Barcelona 1988.
QUETGLAS I NICOLAU, P., Elementos básicos de filología y lingüística latinas,
Barcelona 1985.
SILES, Jaime, Introducción a la Lengua y Literatura latinas, Ed. Istmo, Madrid
1983.
II. Sobre sintaxis latina:
BASSOLS DE CLIMENT, M., Sintaxis Latina, Madrid, C.S.I.C., 1983, 2 vols.
BELTRÁN, J.A., Introducción a la morfología latina, Univ. de Zaragoza,
Zaragoza 1999.
MOLINA YÉVENES, J., Sintaxis de los casos. Retroversión y comentario de
textos, ed. rev. por M. López, A. Prim y P.J. Quetglas, Barcelona 1996.
MONTEIL,  P., Elementos de Fonética y Morfología del latín, (traducción y
actualización de C. Fernández Martínez), Univ. de Sevilla, Sevilla 1992.
RUBIO FERNÁNDEZ, L., Introducción a la sintaxis estructural del latín,
Barcelona 1983.
RUBIO FERNÁNDEZ, L.-GONZÁLEZ ROLÁN, T., Nueva Gramática Latina, Madrid 1990.
III. Sobre literatura latina:
ALBRECHT, M. von, Historia de la literatura romana. Desde Andrónico hasta
Boecio, trad. de D. Estefanía y A. Pociña Pérez, Barcelona 1997-1999 (=München
1942), 2 vols.
BIELER, L., Historia de la literatura romana, Madrid 1983 (=Berlin 1965).
BICKEL, E., Historia de la literatura romana, Madrid 1982.
CECCARELLI, L., Prosodia y Métrica del Latín Clásico (con una introducción a
la métrica griega), (trad. de R. Carande), Univ. de Sevilla, Sevilla 1999.
CODOÑER, C. (ed.), Historia de la literatura latina, Madrid 1997.
KENNEY, E.-CLAUSEN, W. (eds.), Historia de la literatura clásica: II
Literatura latina, trad. esp., Madrid 1989 (=Cambridge 1982).
IV. Sobre los autores y obras seleccionados: La bibliografía específica de
cada autor se entregará junto a las antologías de textos para traducir.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.