Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 515022 FONÉTICA Y MORFOLOGÍA GRIEGAS
Titulación 0515 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA
Curso 5  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 9  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Obligatoria

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 88.9% Créditos superados frente a matriculados 72.7%

 

Profesorado
Dr. D. Rafael J. Gallé Cejudo
Objetivos
Se pretende dotar a los alumnos de una base teórica que aúne los datos de la
gramática tradicional (fundamentalmente la del tratado de Lejeune) con las
nuevas aportaciones y enfoques de otros especialistas en aquellas cuestiones
puntuales que precisen de una revisión.
Programa
I. FONÉTICA
1. Las formas diferenciadas del griego: los dialectos.
2. La anotación gráfica de los fonemas griegos. Los alfabetos y la escritura
silábica.
3. LOS SISTEMAS VOCÁLICOS
3.1. El sistema vocálico del i.e. al griego.
3.2. Evolución diacrónica del sistema vocálico largo.
3.3. Modificaciones vocálicas que no alteran el sistema fonológico.
4. LOS SISTEMAS CONSONÁNTICOS
4.1. Las oclusivas del i.e. al griego. El fenómeno de la fricación.
4.2. Las labiovelares del i.e. al griego. Reparto dialectal de los
tratamientos.
4.3. Las silbantes.
4.4. Líquidas y nasales. Origen sonántico y tratamientos.
4.5. La yod del i.e. al griego. Pérdida de la yod y fenómenos de
palatalización.
4.6. La wau: origen sonántico y tratamientos.
5. El acento.
II. MORFOLOGÍA
NOMINAL
6. Origen indoeuropeo de la flexión nominal griega.
7. Temas en ?e/?o.
8. Temas en ?a–.
9. Temas en oclusiva y silbante.
10. Temas en sonante
11. Formación y composición nominales.
12. El adjetivo y su gradación.
13. Numerales.
PRONOMINAL
14. Morfología pronominal.
VERBAL
15. Morfología verbal griega. Origen indoeuropeo del verbo griego.
16. Temas de presente: formas temáticas y atemáticas.
17. Temas de aoristo: formas temáticas y atemáticas.
18. Temas de perfecto: origen y desarrollo.
19. Temas de futuro.
20. Temas modales.
21. Formas nominales del verbo.
Metodología
Las clases prácticas se centrarán básicamente en el comentario de textos
inscripcionales en ediciones modernas. Conviene que alumno conozca también
ediciones como el CIG de Boeck para que pueda ver el texto en estado original.
De esta forma se pueden asimilar mejor cuestiones como la escritura
en "bustrofedón", la representación de las vocales, etc. Con el tiempo se
pretende que el alumno pueda leer, reconocer y comentar el mayor número de
textos de esta naturaleza..
Criterios y Sistemas de Evaluación
Observación directa de los progresos del alumno en la labor cotidiana de
clase; participación, iniciativa y diálogo; trabajos complementarios; exámenes
escritos
Recursos Bibliográficos
CIRAC ESTOPAÑÁN, S., Manual de gramática histórica griega. I: Lecciones de
fonética (Barcelona 1955).
CHANTRAINE, P., Morphologie historique du grec (París 1967) [trad. esp. (Reus
1974)].
FLEURY, E., Morphologie historique de la langue grecque (París 1936) [trad.
esp. (Barcelona 1971)].
FLEURY, E., Précis de phonétique grecque (París 1933) [trad. esp. (Barcelona
1969)].
LEJEUNE, M., Phonétique historique du mycénien et du grec ancien (París 1972).
SCHWYZER, E., Griechische Grammatik I: Allgemeiner Teil. Lautlehre.
Wortbildung. Flexion. (Múnich 19684 [1939]).

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.