Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 206050 QUÍMICA FÍSICA MACROMOLECULAR
Descriptor   MACROMOLECULAR PHYSICAL CHEMISTRY
Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA
Departamento C127 QUIMICA FISICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 100.0% Créditos superados frente a matriculados 88.9%

 

Profesorado
María Jesús Mosquera Díaz
Situación
Prerrequisitos
Conocimientos previos sobre las materias Química general y Química Física
Contexto dentro de la titulación
Es una asignatura optativa que deben cursar alumnos que tengan interés en
conocer la química de los polímeros. En la actualidad, un porcentaje muy
elevado de industrias químicas trabajan con polímeros. Por esta razón,
resultará fundamental cursar esta asignatura para cualquier estudiante que
pretende ejercer su profesión en el ámbito industrial
Recomendaciones
Los alumnos que van a cursar esta asignatura deben tener conocimientos de
química, física y matemáticas al nivel del primer curso de la titulación.
También, es recomendable haber cursado la asignatura Química Física
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Capacidad de aprender
- Capacidad de análisis y síntesis
- Trabajo en equipo
- Capacidad de general de generar nuevas ideas
- Comunicación oral y escrita en castellano
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    1. Conocer y comprender la química de los materiales poliméricos
    2. Establecer relaciones entre la estructura de los polímeros y sus
    propiedades
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    1. Familiarización con el material básico de un laboratorio químico
    2. Familiarización con Técnicas básicas de un laboratorio químico
    3. Saber valorar los resultados de la expoerimentación.
    4. Adquirir destrezas necesarias para la resolución de problemas y
    ejercicios relacionados con la asignatura.
  • Actitudinales:

    1. Tener capacidad para organizar y planificar el trabajo a realizar
    2. Habilidad para desenvolverse correctamente en un laboratorio
    3. Capacidad para trabajar en equipo
Objetivos
Introducir a los alumnos en la química de uno de los materiales más
importantes de nuestra tiempo: los polímeros.
Programa
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA FÍSICA MACROMOLECULAR.
Historia. Conceptos Generales. Clasificación de las Macromoléculas

TEMA 2: REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN
Polimerización por adición: radicalaria, catiónica y aniónica. Polimerización
por condensación. Mecanismo de las reacciones.

TEMA 3: DISTRIBUCIÓN DE PESOS MOLECULARES
Promedios de peso molecular y Grados de distribución. Modelos de
distribución. Medida del Peso Molecular

TEMA 4: CINÉTICA DE POLIMERIZACIÓN
Por vía radical. Vía catiónica. Vía Aniónica. Por condensación.
Copolimerización.

TEMA 5: ESTRUCTURA DE LAS MACROMOLÉCULAS
Estructura Primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El ovillo
macromolecular. Estadística conformacional.

TEMA 6: ESTADOS DE AGREGACIÓN DE  LOS POLÍMEROS
El estado cristalino. Morfología cristalina. Cinética de cristalización.
Fusión. El estado Amorfo. Teoría de la transición vítrea.

TEMA 7: COMPORTAMIENTO EN DISOLUCIÓN
Termodinámica de las disoluciones. Teoría de Flory-Huggins. Dimensiones en
disolución.Volumen excluido. Expansión del Ovillo Macromolecular

TEMA 8: PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS POLÍMEROS
Elasticidad. Aspectos termodinámicos de la elasticidad. Comportamiento
viscoelástico de los polímeros.

TEMA 9: APLICACIONES INDUSTRIALES
Clasificación según sus aplicaciones. Plásticos, fibras y elastómeros. Otras
aplicaciones: recubrimientos superficiales y adhesivos. Investigación en el
Departamento

Actividades
-PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Síntesis y Caracterización de polímeros
- PRESENTACIÓN TRABAJOS DE POLÍMEROS
Metodología
- Por tratarse de una asignatura no presencial, los créditos teóricos serán
impartidos de forma NO PRESENCIAL, mediante el campus virtual

- Los créditos prácticas serán presenciales y serán impartidos como prácticas
de laboratorio,
preparación y exposición por parte de los alumnos de algunos temas de  la
asignatura, visita a industrias de interés.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 135

  • Clases Teóricas: 10  
  • Clases Prácticas: 10  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules: 8  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 10  
    • Sin presencia del profesorado: 20  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40  
    • Preparación de Trabajo Personal: 29  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Se realizará una evaluación continua del alumno, que deberá entregar
ejercicios y actividades a través del campus virtual. Además, se evaluarán las
prácticas y la exposición de temas.

El alumno que no participe en esta evaluación continua deberá realizar un
examen final de la asignatura.
Recursos Bibliográficos
- Fried, J.R., Polymer Science and Technology. 2ª Ed., Prentice Hall, 2003
- Hellerich, Harsch y Haenle. Guía de Materiales Plásticos, Hanser, 1989
- Horta Zubiaga, A., Macromoléculas (2 volúmenes), UNED, 1994
- Katime, I., Química Física Macromolecular, UPV, 1994
- Katime, I., Problemas de Química Física Macromolecular, UPV, 1994
- Katime, I. Y Cesteros, C. Química Física Macromolecular II, UPV, 2003
- Llorente, M.A. y Horta, A. Técnicas de Caracterización de polímeros, UNED,
1991
- Painter, P.C. & Coleman, M.M. Fundamentals of Polymer Science: An
Introductory Text, 2ª Ed., 1998.
- Sperling, L. H., “Introduction to Physical Polymer Science”, 3ª ed., J. Wiley
& Sons, 2006.
- Stevens, M. P., “Polymer Chemistry. An Introduction”, 2ª ed., Oxford
University Press, 1991.
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.