Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 904025 INSPECCIÓN Y ENSAYOS DE UNIONES SOLDADAS
Titulación 0904 INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. ESTRUCTURAS MARINAS
Departamento C105 CONSTRUCCIONES NAVALES
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,7  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 100.0% Créditos superados frente a matriculados 91.7%

 

Profesorado
Francisco Carrillo Olivares
Objetivos
Cumplir con el descriptor de la asignatura y en particular con:
-Establecer la función de la inspección en las construcciones soldadas
-conocer las responsabilidades que se generan en las construcciones metálicas
así como la de la inspección
-Elaboración de informes de inspección de acuerdo con las normas y códigos
aplicables.
-Realizar  los  ensayos necesarios a cada tipo de unión soldada
Realizar ensayos No Destructivos a soldaduras y metal base
-Manejo de distintos equipos de inspección de manera práctica en los métodos de:

 Inspección visual
 Inspección por líquidos penetrantes
 Inspección por partículas magnéticas
 Inspección por ultrasonidos
 Inspección por radiografía

Establecer los criterios de aceptación de pruebas de inspección para su
realización por empresas o técnicos homologados y elaboración de informes .
Programa
Funciones de la inspección de soldadura en las construcciones soldadas
-Normas y códigos de aplicación en las construcciones soldadas
-Responsabilidades que se generan en las construcciones metálicas así como la
de la inspección
-Informes de inspección de acuerdo con las normas y códigos aplicables.
-Ensayos necesarios para cada tipo de unión soldada
-Ensayos No Destructivos a soldaduras y metal base
-Manejo de distintos equipos de inspección de manera práctica en los métodos de:

 Inspección visual
 Inspección por líquidos penetrantes
 Inspección por partículas magnéticas
 Inspección por ultrasonidos
 Inspección por radiografía

-Criterios de aceptación de pruebas de inspección para su realización por
empresas o técnicos homologados y elaboración de informes
Metodología
Expositiva, conversacional, interrogativa
-Deductiva por descubrimiento y aplicativa en las clases prácticas
-Demostrativa y de propio desarrollo en la aplicación práctica de los
conocimientos teóricos
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación:
Participación y asistencia a las clases teóricas y prácticas
Capacidad de elaboración de trabajos e informes y de localizar información a
través de la Red o en los centros de información.
Capacidad para la aplicación de los conocimientos teóricos a las prácticas
Capacidad de establecer las medidas de prevención de riesgos laborales en los
sistemas y métodos de trabajo.
Sistemas de evaluación:
Se realizaran trabajos monográficos sobre los temas de la asignatura y se
evaluaran de acuerdo a la calidad, extensión y adaptación al tema.
Se realizaran exámenes de la asignatura en los que se evalúen los
conocimientosteóricos y prácticos.
Se considerará la participación activa en las clases teóricas y prácticas.
Recursos Bibliográficos
Electroslag Welding and Surfacing , B.E. Patton
Introducción a la soldadura eléctrica, J.M. Rivas Arias
Metalúrgia de la soldadura,D.Sefarian
Weldability of Steelos, Stout, American Welding Society
Welding Inspection, Aws

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.