Profundización en los conocimientos gramáticales de la lengua francesa tanto
desde el punto de vista comunicativo como desde el estrictamente gramatical.
1. El concepto de gramática
2. Naturaleza y función
2.1. Las partes del discurso
3. El sujeto
3.1. Definiciones
3.2. Construcción impersonal vs verbo impersonal
4. El complemento verbal
4.1. El complemento directo
4.2. El complemento indirecto
5.El complemento oracional
Todos los alumno/as que deseen cursar esta asignatura deberán realizar las
actividades complementarias que aparecerán en el Campus virtual de la
asignatura. Asimismo, deberán realizar las lecturas obligatorias que aparecen
en la bibliografía y/o sean comunicadas debidamente a través del campus
virtual.
Método teórico-reflexivo con vistas a transmitir los conocimientos teóricos
potenciando simultáneamente el espíritu crítico del alumno.
La evaluación se realizará a partir del examen final teórico-práctico en el
que se valorará la competencia teórico-práctica adquirida haciendo especial
hincapié en el desarrollo del espíritu crítico del alumno.
También se valoraran los siguientes aspectos:
1.Asistencia y participación activa en las clases.
2.Evaluación continua a través de los trabajos/ejercicios requeridos a partir
de las lecturas obligatorias (articulos y/o textos) así como de las demás
actividades que figuran en el campus virtual.
Obra de consulta general:
Riegel, M. & Pellat, J.C. 6 Rioul, R. 1994) Grammaire méthodique du français.
Paris, Puf.
Artículos sobre temas específicos del programa:
Pinchon J. Problèmes de définition. Le sujet . Langue Française 1969, 1 pp.59-
62
Gross, M. Remarques sur la notion dobjet direct en français Langue
Française 1969, 1 pp.63-73
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.