Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516034 EL RELATO BREVE EN LENGUA FRANCESA
Descriptor   THE SHORT STORY IN FRENCH
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 3,5 Tipo Optativa

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 90.9% Créditos superados frente a matriculados 83.3%

 

Profesorado
PEDRO PARDO JIMÉNEZ
Competencias
Competencias transversales/genéricas
•  Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio.
•  Habilidades de gestión y utilización de la información relacionadas
tanto con el acceso tradicional a las fuentes bibliográficas como a través de
los formatos y soportes derivados de las nuevas tecnologías.
•  Capacidad de análisis y síntesis del texto.
•  Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
•  Habilidad para trabajar de forma autónoma.
•  Planificación y gestión del tiempo.
•  Capacidad crítica y autocrítica.
•  Capacidad de trabajo en grupo.
•  Capacidad de análisis de las interrelaciones entre literatura, cultura
e ideología.
•  Capacidad para comunicar en lengua francesa (oral y escrita) los
conocimientos adquiridos.
•  Capacidad para estructurar y realizar un comentario razonado y
científico de un texto.
•  Capacidad para reconocer e interrelacionar los contenidos de las
distintas disciplinas que conforman los dos ciclos de la titulación.
•  Iniciación a las técnicas de estudio e investigación: localización,
discriminación y selección crítica de las diferentes herramientas  (fuentes) a
las que puede acceder el alumno en vista a su formación y posterior iniciación
profesional y/o de investigación.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    o  Identificar las características que definen las diversas
    formas literarias  del relato breve en lengua francesa
    o  Definir las dimensiones cronológicas, sociales y culturales
    de las diversas formas literarias  del relato breve en lengua
    francesa
    o  Definir las líneas temáticas que atraviesan y definen el
    relato breve en lengua francesa.
    o  Reconocer la pervivencia y/o evolución de los esquemas
    ideológicos, literarios e históricos partícipes de la construcción
    del Espacio Europeo.
    o  Rentabilizar los conocimientos teóricos y metodológicos
    adquiridos para el análisis y comentario (literario) de textos.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    o  Hacer una lectura  comprensiva y analítica del texto
    literario.
    o  Localizar, manejar y sintetizar información.
    o  Comunicar en lengua francesa (oral y escrita) los
    conocimientos adquiridos
    o  Exportar, compartir y comparar los conocimientos adquiridos
    a otras asignaturas de la titulación.
    o  Exportar los conocimientos adquiridos a la lectura y
    análisis de textos no literarios.
    o  Realizar un comentario estructurado y sintético de los
    textos literarios y científicos.
    
  • Actitudinales:

    o  Relacionar el conocimiento de la crítica literaria con otras
    disciplinas.
    o  Gestionar y coordinar el trabajo en grupo.
    o  Recibir, comprender y transmitir la producción literaria y
    científica escrita en francés y en español.
    
Objetivos
Conocer y reconocer prácticamente las formas genéricas del relato breve en
lengua francesa: conte, nouvelle, etc.
Conocer globalmente la historia del relato breve en lengua francesa.
Ser capaz de comentar satisfactoriamente textos pertenecientes a relatos
breves en lengua francesa.
Programa
1. El relato breve  y sus formas genéricas en lengua francesa: conte,
nouvelle, fable, etc.
2. Historia del relato breve en lengua francesa:
2.1. Edad Media: géneros mayores y menores.
2.2. Siglos XVI-XVII
2.3. Siglos XVIII-XIX
2.4. Siglo XX.
Metodología
Nuestra aproximación al relato breve se hará desde una perspectiva
metodológica lo más abierta posible: si bien la base de trabajo se adscribe a
los métodos de la historia literaria, esta visión se completará con las
contribuciones procedentes de métodos críticos contemporáneos: narratología,
semiótica, estilística, teoría de los géneros, etc.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La calificación final vendrá determinada por tres términos de evaluación:
examen de contenidos y lecturas (70%), trabajo de investigación/exposición en
clase elaborado en forma de Power Point(20%) y rendimiento general en clase
(10%).
Lecturas obligatorias: antología de relatos breves en lengua francesa
Recursos Bibliográficos
GODENNE, R.- La nouvelle, Genève, Honoré Champion, 1996.
CASTEX, P.-G.- Le conte fantastique en France de Nodier à Maupassant, Paris,
Corti, 1962.
ALLUIN, B. & SUARD, F. (éds.).- La nouvelle: définitions, transformations,
PUL, 1990.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.