Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 610033 CONTROL DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS QUÍMICOS INDUSTRIALES
Descriptor   Quality control in industrial chemical laboratories
Titulación 0610 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL
Departamento C126 QUIMICA ANALITICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Carolina Mendiguchía Martínez
Objetivos
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para desarrollar tareas de
control de calidad.
- Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de establecer y mantener los
elementos básicos de un sistema de gestión de calidad en un laboratorio de
análisis químico.
Programa
CONTROL DE CALIDAD DE LOS LABORATORIOS QUÍMICOS INDUSTRIALES
TEMARIO CURSO 2008/09
1.Calidad. Conceptos generales.
1.1.  Concepto de calidad.
1.2.  Sistemas de gestión de calidad.
1.3.  Referencias normativas.
1.4.  Documentación de los sistemas de calidad.
2.La calidad en los laboratorios químicos.
2.1.  Organización de la calidad en el laboratorio químico. Norma UNE-EN ISO
17025.
2.2.  Requisitos técnicos de la norma UNE-EN ISO 17025.
2.3.  Metrología en química.
3.Herramientas estadísticas para el control de calidad del laboratorio analítico.
3.1.  Errores.
3.2.  Conceptos estadísticos básicos.
3.3.  Comparación de resultados. Pruebas de significación.
3.4.   Calculo de incertidumbre.
4.Control de calidad en la toma de muestras.
4.1.  Toma de muestras. Consideraciones generales.
4.2.  Planificación de la toma de muestras. Consideraciones estadísticas.
4.3.  Errores en el muestreo.
4.4.  Control y evaluación de la calidad en la toma de muestras.
5.Selección y validación de métodos analíticos.
5.1.  Criterios de selección de método analíticos.
5.2.  Concepto de validación de métodos analíticos. Tipos de validación.
5.3.  Parámetros de calidad.
5.4.  Calibración de equipos.
6.Control interno de la calidad.
6.1.  Concepto de control de calidad.
6.2.  Actividades de control.
6.3.  Gráficos de control.
7.Evaluación de la calidad.
7.1.  Ejercicios de intercomparación.
7.2.  Auditorías.
7.3.  Acreditación de laboratorios.
Actividades

    
Metodología
Los diversos temas se desarrollarán mediante lecciones magistrales apoyadas
con el uso de transparencias o presentaciones en Power Point que el alumno
podrá adquirir al principio de curso en la copisteria del centro. No obstante,
se fomentará la participación activa del alumno en clase realizando debates en
los que se aborden los conceptos fundamentales previamente explicados.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación.
Participación activa de los alumnos en el desarrollo de las clases. De este
modo se puede realizar un seguimiento continuo del progreso del alumno
conforme se desarrolla la asignatura.
Sistema de evaluación.
Examen final escrito + trabajo + participación activa en clases y
seminarios.
Recursos Bibliográficos
1.Garantía de calidad en los laboratorios analíticos. R. Compañó, A.Ríos.
Editorial Síntesis. (2002)
2.Manual práctico de calidad en los laboratorios. Enfoque ISO 17025. Ediciones
AENOR. (2005)
3.Quality in the analytical chemistry laboratory. Ed. E. Prychard. John Wiley &
Sons. (1995)
4.Quality control in analytical chemistry. G. Kateman, F.W. Piskers. John
Wiley&Sons. (1993)
5.La calidad en los laboratorios analíticos. M. Valcárcel y A. Ríos. Editorial
Reverté, S.A. (1992)
6.Estadísitica y quimiometría para química analítica. J.N. Miller. Prentice-
Hall. (2002)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.