Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 2303033 | BIOQUÍMICA |
Descriptor | BIO-CHEMISTRY | |
Titulación | 2303 | LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES |
Departamento | C125 | BIOQUIM. Y BIOL. MOLEC., MICROB., MED. PREV. Y SALUD PUBL., FISIOL. Y GEN. |
Curso | 3 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 4,5 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 1,5 | Tipo | Obligatoria |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 80.2% | Créditos superados frente a matriculados | 69.9% |
- Capacidad de análisis y síntesis. - Conocimientos generales básicos. - Solidez en los conocimientos básicos de la profesión. - Resolución de problemas. - Capacidad para aplicar la teoría a la práctica. - Capacidad de aprender.
Cognitivas(Saber):
Conocer los diferentes tipos de biomoléculas. Saber las principales funciones de las principales biomoléculas Conocer las principales rutas metabólicas de síntesis y obtención de energía
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Utilizar correctamente el instrumental básico de un laboratorio de bioquímca. Utilización de los programas de acceso libre más comunes en bioinformática Destreza en la resolución problema de cinética enizmática. Cálculo de balances de materia y energía en las principales rutas metabólicas de síntesis y obtención de energía Evaluación, interpretación y síntesis de datos e información analítica.
Actitudinales:
o Capacidad crítica sobre los logros obtenidos. o Mentalidad lógica dentro de los procesos estudiados. o Responsabilidad sobre el trabajo diario
Adquisición por parte del alumno de conocimientos en la estructura de las biomoléculas más importantes y la relación con su actividad biológica, con especial énfasis en el estudio de los ácidos nucleicos y proteínas. Del primer grupo de biomoléculas el alumno deberá conocer tanto su estructura como los acontecimientos moleculares implicados en la transmisión genética. En cuanto a las proteínas, deberá relacionar los distintos niveles de organización estructural y la relación que existe entre estructura de una proteína y su función. De entre las distintas funciones de las proteínas el alumno deberá comprender la importancia de los enzimas. En cuanto a los lípidos, deberá distinguir los distintos tipos, así como en la composición y estructura de las membranas biológicas y las bases moleculares de los procesos de comunicación celular y transducción de señal. Un segundo grupo de objetivos implica el estudio del metabolismo intermediario, dedicado al conocimiento de las vías metabólicas generales y sus características de control, con el estudio metabólico detallado de hidratos de carbono, lípidos, proteínas y nucleótidos. Estas vías metabólicas se relacionarán con los ciclos que siguen en las biosfera los principales elementos químicos formadores de materia viva (C, O, N, S). En un último grupo de objetivos, el alumno deberá conocer algunas de las aplicaciones de la tecnología del DNA recombinante a cuestiones medio- ambientales.
CLASES DE TEORÍA I INTRODUCCIÓN TEMA 1. ARQUITECTURA MOLECULAR DE LA MATERIA VIVA. II BIOMOLÉCULAS TEMA 2. LAS PROTEÍNAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. TEMA 3. ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEOPROTEÍNAS. ESTRUCTURA. REPLICACIÓN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. TEMA 4. LÍPIDOS Y MEMBRANAS BIOLÓGICAS. TEMA 5. HIDRATOS DE CARBONO. III ENZIMOLOGÍA TEMA 6. ENZIMAS Y CINÉTICA DE LA CATÁLISIS ENZIMÁTICA TEMA 7. NIVELES DE REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. IV METABOLISMO TEMA 8. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO. TEMA 9. LA GLUCOLISIS Y SUS PRODUCTOS. TEMA 10. CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS. TEMA 11. FOSFORILACION OXIDATIVA. TEMA 12. BIOSÍNTESIS DE HIDRATOS DE CARBONO. TEMA 13. METABOLISMO DE LÍPIDOS. V. BQ. Y MEDIO AMBIENTE TEMA 14. BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE CLASES PRÁCTICAS (1,5 CRÉDITOS) 1. RECONOCIMIENTO DE GLÚCIDOS: PODER REDUCTOR DE AZUCARES 2. ANÁLISIS BIOQUÍMICO DE LA LECHE 3. BIOINFORMÁTICA 4. RECONOCIMIENTO DE VITAMINAS /alternativamente TRANSFORMACIÓN DE BACTERIAS CON DNA PLASMÍDICO 5. CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS: METODO DE LOWRY
Clases de teoría Clases prácticas en laboratorio Clases prácticas en aula de informática CLASES TEÓRICAS: Lección magristral con presentaciones de power point CLASES PRÁCTICAS - Prácticas de laboratorio en aulas con capacidad para 25 alumnos - Aula de informática con 25 ordenadores
Nº de Horas (indicar total): 106,5
- Clases Teóricas: 22
- Clases Prácticas: 10,5
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 4
- Sin presencia del profesorado: 4
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 40
- Preparación de Trabajo Personal: 10
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 16
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
||||||
Otros (especificar):
Actividades Académicamente Dirigidas: Resolución de problemas de cinética enzimática y de balance de materia y energía de rutas metabólicas |
En la evaluación de esta asignatura se tendrán en cuenta los contenidos estudiados en las clases teóricas, en las sesiones de prácticas, en los seminarios y en las clases de problemas, siendo la nota final proporcional al número de créditos asignados a cada uno de estos componentes didácticos. Así, sobre una nota de 10 puntos, 7 puntos corresponderán a la evaluación de las clases teóricas, 2 a las clases prácticas y 1 a las clases de problemas y seminarios.
LEHNINGER, NELSON, COX. Principios de Bioquímica. Ed. Mc Graw Hill, 2000 (3a Edición) STRYER. Bioquímica. Ed. Reverté, 2003 (5a Edición) DEVLIN. Bioquímica: Libro de texto con aplicaciones clínicas. Ed Reverté, 2004 (4ª Edición) VOET, VOET. Bioquímica. Ed. Panamericana, 2007. (2a Edición) MATHEWS VAN HOLDE. Bioquímica. Ed. Cummings, 2002 (3a Edición)
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.