Fichas de asignaturas 2008-09
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1409012 | TÉCNICAS DE RADIOCOMUNICACIÓN |
Descriptor | RADIO COMMUNICATION TECHNIQUES | |
Titulación | 1409 | DIPLOMATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL |
Departamento | C136 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION Y TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES |
Curso | 1 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 5,8 |
Créditos Teóricos | 4,5 | Créditos Prácticos | 1,5 | Tipo | Obligatoria |
Para el curso | 2007-08: | Créditos superados frente a presentados | 100.0% | Créditos superados frente a matriculados | 60.0% |
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS GENÉRICAS A LAS QUE LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA PRETENDE CONTRIBUIR: -CAPACIDAD DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS A LA PRÁCTICA. -CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA PROFESIÓN. -TRABAJO EN EQUIPO. -CAPACIDAD DE TRABAJAR EN EQUIPO INTERDISCIPLINAR. -HABILIDAD PARA TRABAJAR EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.
Cognitivas(Saber):
1. CONOCER LO ESTIPULADO EN EL REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES. 2. CONOCER LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SUBSISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1. INICIACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS CONTENIDAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RADIOCOMUNICACIONES SEGÚN LOS DIFERENTES SUBSSITEMAS. 2. SABER DIFERENCIAR LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS. 3. ADECUADA DESTREZA INICIAL EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS.
Actitudinales:
1. TENER CAPACIDAD DE ORGANIZAR Y PLANIFICAR LAS TÉCNICAS Y EL TRABAJO A REALIZAR DIARIAMENTE. 2. HABILIDAD -CONJUNTAMENTE CON OTRAS ASIGNATURAS- PARA DESENVOLVERSE EN UN CONTEXTO DE RADIOCOMUNICACIONES. 3. TENER CAPACIDAD DE TRABAJAR EN EQUIPO. 4. CAPACIDAD PARA RESOLVER SITUACIONES COMPLICADAS, INTRINCADAS Y COMPLEJAS EN MATERIAS DE RADIOCOMUNICACIONES MARÍTIMAS NACIONALES E INTERNACIONALES.
Objetivos propios de la asignatura: -CONOCER Y APRENDER LA TERMINOLOGÍA BÁSICA UTILIZADA EN LOS DOCUMENTOS DE SERVICIO DE RADIOCOMUNICACIONES. -INTRODUCIR AL ALUMNO EN EL AMPLIO MAREMAGNUM DE TÉRMINOS, ABREVIATURAS Y CLAVES/CÓDIGOS ÚTILES Y/O NECESARIOS PARA SU MEJOR INCORPORACIÓN A OTRAS ASIGNATURAS/MATERIAS. -INICIAR EN LA PRÁCTICA DE RECEPCIÓN/TRANSMISIÓN CODIFICADA UTILIZADA AÚN EN ALGUNOS SERVICIOS.
Programa resumido: LA PROGRAMACIÓN ESTÁ COMPUESTA POR 16 LECCIONES CUYAS DOS UNIDADES TEMÁTICAS TEÓRICAS SON LAS SIGUIENTES: TEORÍA: *UNIDAD TEMÁTICA 1. TERMINOLOGÍA RADIO. DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE LOS DISTINTOS SERVICIOS Y SISTEMAS Y DE OTROS ASPECTOS ORGANIZATIVOS, NORMATIVOS Y DE EXPLOTACIÓN DE LAS RADIOCOMUNICACIONES. *UNIDAD TEMÁTICA 2. TERMINOLOGÍA TÉCNICA DE SISTEMAS, EQUIPOS, PRESTACIONES, FUNCIONES, ASÍ COMO SUS LIMITACIONES TÉCNICAS, OPERACIONALES Y DE EXPLOTACIÓN. PRÁCTICA: -INICIACIÓN EN RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN CODIFICADAS.
Orientaciones metodológicas: LAS CLASES A IMPARTIR SERÁN TEÓRICAS Y PRÁCTICAS. LAS DISTINTAS UNIDADES/TEMAS/LECCIONES SE DESARROLLARÁN A PARTIR DE LAS DIVERSAS METODOLOGÍAS APLICABLES: *AUDIOORAL *AUDIOVISUAL *COMUNICATIVO *METODOLOGIA TRADICIONAL (M.T.) APOYÁNDONOS EN PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE ESFUERZO MUTUO *DISEÑANDO Y FACILITÁNDOLE AL ALUMNO LOS *OBJETIVOS DE COMPRENSIÓN, RELACIÓN Y EXPRESIÓN PARA CONSEGUIR *HABILIDADES DE INTERPRETACIÓN Y PROCEDIMENTACIÓN BASADAS EN UN *MÉTODO DE ADQUISICIÓN RACIONALISTA, DEDUCTIVO Y MENTALISTA Y CON UN *ENFOQUE DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL (CONTEXTO Y DISTRIBUCIÓN) Y DESDE EL PUNTO DE VISTA APRENDIZAJE (SECUENCIALIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN). SE DESARROLLARÁN LOS *NIVELES: LÉXICO, COMPRENSIVO, DEDUCTIVO Y DE RELACIÓN Y PARA ELLO SE EMPLEARÁN *PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN, INDUCCIÓN, DEDUCCIÓN, INTERACCIÓN Y MENTALIZACIÓN, SIENDO COMETIDO DEL *PROFESOR LA CONCRECIÓN, LA CORRECCIÓN Y LA INTERMEDIACIÓN, CORRESPONDIENDO ASIMISMO A LOS *ALUMNOS LA ADECUADA ACTITUD ACTIVA+INTERACTIVA. SE PROPONDRÁN TEMAS Y TRABAJOS INDIVIDUALES Y DE GRUPO PARA LA REFLEXIÓN, LA PROFUNDIZACIÓN Y EL DIÁLOGO EN UNA POSTERIOR EXPOSICIÓN EN LA QUE SE ANALIZARÁ, COMPARARÁ Y CRITICARÁ LA BIBLIOGRAFÍA TRATADA POR EL ALUMNO. LAS CLASES PRÁCTICAS SE DESARROLLARÁN BAJO LA CONTÍNUA SUPERVISIÓN DEL PROFESOR Y CON UNA TOTAL CONJUNCIÓN E INTERACTIVIDAD CON EL ALUMNO, Y PARA TODO ELLO SE DISPONDRÁ DE LOS ADECUADOS *MATERIALES: DOCUMENTAL, DE LABORATORIO Y DE TALLER.
Nº de Horas (indicar total): 60
- Clases Teóricas: 45
- Clases Prácticas: 15
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules: LAS SE�LADAS
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 3
- Sin presencia del profesorado: 9
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: SI
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
Criterios de evaluación: LA EVALUACIÓN CONTÍNUA SE VALORARÁ EN LAS CALIFICACIONES FINALES, SIENDO ESTAS CALIFICACIONES A TRAVÉS DE UN EXAMEN PRÁCTICO EN TRES FASES: 1ª BÁSICA, 2ª MEDIA 3ª FINAL (PREVIA A CONVOCATORIAS) CONSISTENTES EN RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN RADIOTELEGRÁFICA CODIFICADA SEGÚN NIVELES DE EXIGENCIAS DE CALIDAD Y VELOCIDAD EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Y DE LA NECESIDAD DE CONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LA MISMA SEGÚN NORMATIVA INTERNACIONAL MIENTRAS PROCEDA. Posibles formas de evaluación: EN TEORÍA: CALIFICACIONES PARCIALES POR UNIDADES O CALIFICACIÓN PREVIA A LA EVALUACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA, SIENDO LOS EXÁMENES ESCRITOS Y "ORALES DE FORMA ACORDADA Y CUANDO LA NORMATIVA UNIVERSITARIA ASÍ LO AUTORICE". EN PRÁCTICA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTÍNUA Y UNA PRUEBA PRÁCTICA AL FINAL DEL CURSO PREVIA A LOS EXÁMENES POR LLAMAMIENTO.
Bibliografía recomendada al alumno: -REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES -APÉNDICES -MANUAL PARA USO DEL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO Y MÓVIL MARÍTIMO POR SATÉLITE
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.