Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2008-09


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 511013 LENGUA GRIEGA MODERNA Y SU LITERATURA
Descriptor   MODERN GREEK LANGUAGE AND LITERATURE I
Titulación 0511 LICENCIATURA EN HUMANIDADES
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 10  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 6 Tipo Troncal

Para el curso 2007-08: Créditos superados frente a presentados 100.0% Créditos superados frente a matriculados 83.3%

 

Profesorado
FRANCISCO JAVIER ORTOLÁ SALAS
Situación
Prerrequisitos
No hay prerrequisito legal para poder cursar esta asignatura,
Competencias
Competencias transversales/genéricas
1)  Habilidad para buscar adecuadamente las fuentes de información, en lo
que
concierne tanto a los
recursos bibliográficos disponibles en las bibliotecas convencionales como al
material en red (bases de
datos en Internet, revistas digitales, webs, etc.) y capacidad para juzgarlas
críticamente y utilizarlas en
la ampliación de los conocimientos y en los procesos de investigación..
2)  Habilidad para construir de forma estructurada y concisa un argumento y
saberlo contrastar y
defender con datos relevantes.
3)  Capacidad de comparar y articular los distintos conocimientos entre sí
para
aplicarlos a las
diferentes situaciones de la realidad actual y del ámbito profesional.
4)  Capacidad de transmitir información, ideas, problemas y soluciones
dentro de
su área de estudio
a un público tanto especializado como no especializado.
5)  Capacidad de aprender de forma autónoma en grado suficiente como para
emprender estudios de
segundo ciclo.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    El alumno deberá saber relacionarse y comunicarse en griego; conoce
    los contenidos y
    traduce textos de dificultad baja.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    1)   El alumno sabrá establecer comunicación verbal y escrita a nivel
    básico.
    2)  Capacidad para citar correctamente una bibliografía.
    3)  Capacidad para interrelacionar los distintos aspectos de la
    Filología.
    4)  Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos.
    
  • Actitudinales:

    Reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad.
    Implicación en la utilización de los medios y recursos
    utilizados para desarrollar los
    contenidos de la signatura
    
Objetivos
.- GENERALES:  Aproximación a la lengua (morfosintaxis) y la cultura
neogriega con especial
dedicación a la lengua de usuario pero sin dejar de lado la literatura
griega moderna.
.- ESPECÍFICOS:
- Lengua griega moderna
- Literatura neogriega
- Cultura de la Grecia Moderna
Programa
LENGUA GRIEGA MODERNA Y SU LITERATURA

I. INTRODUCCIÓN.-
Tema 1: Evolución de la lengua griega. Griego medieval y griego
moderno. Fonética y grafía del griego.

II. MORFO-SINTAXIS.-
Tema 2: Artículo definido. Sustantivos y adjetivos: masculino, femenino y
neutro. Nominativo, vocativo. Posesivo. Presente del verbo eímai.
Pronombre personal sujeto (singular). Otros verbos (káno, mathaino,
páo).

Tema 3: Artículo definido: acusativo.  Acusativo de sustantivos
masculinos en -os, femeninos en -i, -a, neutros en -i. Pronombre
personal  acusativo. Otros verbos. Adverbios y
preposiciones.

Tema 4: Sustantivos masculinos en -as. Pronombres demostrativos.
Interrogativos. Deíctico na. Adverbios y preposiciones. Otros verbos.

Tema 5: Preposición se. Artículo indefinido nominativo y acusativo.
Acusativo de los sustantivos masculinos en -is, femeninos en -a, neutros
en -o, -eío. Partículas. Otros verbos.

Tema 6: Nominativo plural del artículo y sustantivos (masc. en -os, fem.
en -i, neutros en -i). Plural de los adjetivos en -os, -i, -o. Pronombre
personal sujeto (plural). Pronombre demostrativo: plural. Verbos en
plural. Verbo arései

Tema 7: Nominativo plural de los sustantivos (masc. en -as, fem. en -a,
neutros en -o). Masculinos en -és. Adjetivos en -os, -a, -o. Pronombres
posesivos (sing.). Subjuntivo. Imperativo singular. Otros verbos. Numerales.

Tema 8: Plural de los neutros en -eío. Comparativo. Pronombres
posesivos (pl.). Verbos contractos (1ª). Complemento directo/indirecto.
Futuro continuo. Numerales.

Tema 9: Genitivo singular (artículo, sustantivos). Pronombres posesivos.
Otros verbos. Verbos
en -ómai. Numerales.

Tema 10: Neutros en -ma, -matos (sing./pl.).El aoristo. Partículas de
tiempo.

Tema 11: El acusativo (sing./pl.). pronombres personales ton, tin to.
Verbos contractos (2ª).

Tema 12: Femeninos en -i/-eis. Femeninos en -os. Pronombres
personales. Otros verbos y sus aoristos.

III. UNIDADES DIDÁCTICAS SITUACIONALES.-

Tema 13:  Saludo, presentación y despedida.
Tema 14:  De viaje a Grecia.
Tema 15:  En el taxi y en hotel.
Tema 16:  Comer en Grecia.
Tema 17:  Calendario: días, meses, estaciones.
Tema 18:  La hora.
Tema 19:  Las fiestas civiles y religiosas.
Tema 20:  La familia.
Tema 21:  Ocio.
Tema 22:  Profesiones
Tema 23:  Medios de comunicación.

IV. LITERATURA (ss. XI-XX).-

Tema 24:  Periodización de la literatura griega medieval y moderna.
Tema 25:  Literatura bizantina: antes de la Caída de Constantinopla.
Tema 26:  Literatura griega después de la Caída. Canción Popular.
Tema 27:  Poesía cretense (ss. XVI-XVII), Fanariotas y Escuela Ateniense
(ss.XVIII-XIX).
Tema 28:  De la Escuela Ateniense  a la Generación del ‘30.
Tema 29:  La Generación del ’30 y Y. Seferis.
Metodología
La metodología que se utilizará en la docencia está basada y centrada en
el trabajo del alumno,
además del seguimiento continuo en clase. De esta forma se ha
realizado una programación en la
que el trabajo del alumno está distribuido en
dos grandes grupos: horas presenciales-36/horas no presenciales- 254
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 240

  • Clases Teóricas: 56  
  • Clases Prácticas: 56  
  • Exposiciones y Seminarios: 4  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito:  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación: evaluación continua

Sistema (actividades que se van a evaluar, porcentajes de cada una de
las actividades y/o
exámenes en el cómputo total de la nota de la materia): evaluación
continua. Se tendrá en cuenta
el examen, su preparación y exposición de trabajos; lectura, comentarios
literarios y lingüísticos,
participación activa en clase, etc.
Recursos Bibliográficos
1. GENERAL
a) De literatura bizantina y moderna.-
Browning, R., Medieval and modern Greek, Cambridge, 1995.
Politis, L., Historia de la literatura neogriega, Madrid, 1994.

b) Manuales de lengua griega y gramáticas.-
Babiniotis, Y., Ellinikí Glóssa: enjiridio didaskalías tis Ellinikís os
défteris
(ksenis) glóssas, Atenas, 1995.
Marúlia, S.-Yeorgantzí, E., Ta elliniká gia ksenoglósus, Atenas, 1998.
Pabón, C.T., Bienvenidos al mundo griego, Madrid, 1992.
Papaxeimona, M., Ellinika tóra,Atenas, 1992.
Stanitsas, S.-Núñez, G., Griego moderno. Método intensivo y
autodidáctico, Madrid, 1992.

c) Diccionarios.-
Buzulaku, P. et al., Diccionario griego moderno-español, español-griego
moderno, Madrid, 1996.
Stavrópulos, D.N., Oxford Greek-English learner´s dictionary, Oxford,
1988.

2. ESPECÍFICA
a) De literatura bizantina y moderna.-
Beck, H.G., Geschichte der byzantinischen Volksliteratur, Múnich, 1971
(trad. griega,         Atenas, 1988)
Hunger, H., Die hochsprachliche profane Literatur der Byzantiner, Munich,
1978 (hay edición griega, Atenas, 1991-94).
Vitti, M., Storia de la letteratura neogreca, Turín, 1988.

b) Manuales de lengua griega y gramáticas.-
Babiniotis, Y., Grammatikí tis Néas Ellinikís: domolitourgikí-epikinoniakí,
Atenas, 1999.
Pontani, F., Grammatica del Greco Moderno, Roma, 1968.
Triandafilidis, M., Neoelinikí Gramatikí, Atenas, 1941.
Tsartsanos, A., Neoelinikí Síndaksis, Atenas, 1930.
Tsopanakis, A., Neohelinikí grammatikí, Atenas, 1994
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.