Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
EXPRESIÓN GRÁFICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 205003 | EXPRESIÓN GRÁFICA | Créditos Teóricos | 6 |
Descriptor | GRAPHIC EXPRESSION | Créditos Prácticos | 4,5 | |
Titulación | 0205 | INGENIERÍA QUÍMICA | Tipo | Troncal |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I | ||
Curso | 1 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | A | |||
Créditos ECTS | 9,1 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 93.3% | 73.7% |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
PROF.Dr. Luis Gonzalo González González
Objetivos
Adquisición de los conocimientos de los Sistemas de Representación y la aplicación de las normas fundamentales del Dibujo Técnico. Proporcionar conocimientos claros de los nuevos métodos de Diseños, con dominio de los Programas más usados en la Industria Química. Aplicación de los signos mecanizados, tolerancias y materiales a los Dibujos según su utilización. Efectuar despieces y conjuntos. Materiales y simbología utilizados en la Industria Química. Conocimiento del Autocad. Aplicar los primeros conocimientos de Proyectos Industriales adaptados a la Expresión Gráfica en la Ingeniería.
Programa
SISTEMA DIÉDRICO. INTERSECCIONES Y PARALELISMOS. GIROS Y ABATIMIENTOS. DISTANCIAS Y ÁNGULOS. VISTAS, CORTES, SECCIONES, ACOTACIONES. SISTEMA AXONOMÉTRICO. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA. PERSPECTIVA CABALLERA. DIBUJO TÉCNICO. NÚMEROS NORMALES. PRODUCTOS FÉRREOS Y NO FÉRREOS. NORMALIZACIONES. MECANIZACIÓN Y ESTADOS SUPERFICIALES. TOLERANCIAS DIMENSIONALES. TOLERANCIA DE FORMA Y POSICIÓN. CONJUNTOS, DESPIECES, CROQUIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NORMALIZACIÓN EN DIBUJO. ROSCAS. UNIONES DESMONTABLES Y FIJAS. ELEMENTOS NORMALIZADOS. SIMBOLOGÍA QUÍMICA, MAT.SIDERÚRGICOS. SOLDADURAS. REPRESENTACIÓN DE TUBERÍAS. EQUIPOS EN PLANTAS INDUSTRIALES. DESARROLLO DE PLANOS. DISEÑO INDUSTRIAL.
Actividades
PRÁCTICAS: SISTEMA DIÉDRICO. DISEÑO INDUSTRIAL. AUTOCAD. PROYECTOS. PROYECTOS DE APLICACIÓN AL DISEÑO INDUSTRIAL CON LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
Metodología
METODOLOGÍA ACTIVA CON APLICACIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS ORIENTADOS AL DISEÑO INDUSTRIAL.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas: 1� C: 3T 2�C:4T Semanal
- Clases Prácticas: 1� C: 6P 2�C: 2P Semanal
- Exposiciones y Seminarios: 3H al Mes.
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 3H a la Semana
- Sin presencia del profesorado: 3H a la Semana
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 5H a la Semana
- Preparación de Trabajo Personal: 4H a la Semana
- ...
Existe una Tutoria permanente de 10 H a las 19H. Diariamente: Telefono atención al alumno junto a Correo electrónico.
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 4H al Trimestre
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
EVALUACIÓN CONTINUA. EVALUACIONES TRIMESTRALES Y CUATRIMESTRALES. PRACTICAS. PROYECTO FINAL.
Recursos Bibliográficos
CURSO DE DIBUJO GEOMÉTRICO Y DE CROQUIZACIÓN. F.J. RODRIGUEZ ABAJO Y V.ALVAREZ BENGOA, EDITORIAL MARFIL, S.A. FUNDAMENTOS GEOMÉTRICOS DEL DIBUJO TÉCNICO. M.NIETO OÑATE, J.ARRIBAS GONZÁLEZ Y E. REBOTO RODRÍGUEZ. EDITA LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DIÉDRICO. JORGE DOMENECH.LLORENS LIBRO. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.FERNANDO IZQUIERDO ASENSI.EDITORIAL DOSSAT, S.A. NORMALIZACIÓN DEL DIBUJO INDUSTRIAL. F.J. RODRÍGUEZ ABAJO Y R. GALÁRRAGA ASTIBIA. EDITORIAL DONOSTIERRA. AUTOCAD AVANZADO. JOSÉ MANUEL DIAZ MARTÍN. EDITORIAL ANAYA. CARPETAS PRÁCTICAS MORMALIZADAS. J.M. SÁNCHES DE SOLA, R.GÓMEZ ORTIZ,M.FERNÁNDEZ BURGOS. LIBRERÍA ISABELA. APUNTES DE PRÁCTICAS DE DIBUJO TÉCNICO DEL PROF. DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GLEZ. FACULTAD DE CIENCIAS. TAPIZ EXPRESIÓN GRAFICA EN LA INGENIERÍA. PROF.DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GLEZ. UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.SERVICIO DE PUBLICACIONES. DISEÑO INDUSTRIAL. PROF. DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ. CENTRO TECNOLÓGICO.CÁDIZ. ESTILISMO DE INDUMENTARIA EN LA INGENIERÍA TEXTIL. PROF.DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GLEZ. CENTRO TECNOLÓGICO.CADIZ DIBUJO INDUSTRIAL. FÉLEZ - MARTÍNEZ. EDITORIAL SÍNTEXIS. SISTEMA DIÉDRICO, SECCIONES PLANAS. R.GÓMEZ ORTIZ Y J.M. SÁNCHEZ DE SOLA. LIBRERÍA SAN RAFAEL. DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIEROS. R. G. ORTIZ Y J.M.SÁNCHES DE SOLA. LIBRERÍA SAN RAFAEL.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.