Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
CIENCIA Y CULTURA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1115046 | CIENCIA Y CULTURA | Créditos Teóricos | 2,5 |
Descriptor | SCIENCE AND CULTURE | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1115 | MAESTRO EN AUDICIÓN Y LENGUAJE | Tipo | Optativa |
Departamento | C127 | QUIMICA FISICA | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |||
Créditos ECTS | 4 |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Maria José Feliu Ortega
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Optativa. Contenido y Visión general de la Ciencia actual acorde con los bloques temáticos del área de Conocimiento del Medio de la Educación Primaria. Refuerza las competencias del futuro Maestro referidas a Ciencias de la Naturaleza
Recomendaciones
Es conveniente para aquellos alumnos de estudios anteriores de especialidades de letras que deseen adquirir conocimientos científicos y destrezas en la búsqueda de información científica desde el punto de vista de formación cultural. Asimismo los alumnos que provengan de especialidades de ciencias encontrarán una visión cultural y global del conocimiento científico actual
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Instrumentales: -Capacidad de análisis y de síntesis -Capacidad de comunicación con lenguaje científico -Capacidad de búsqueda, y elaboración de información -Manejo de nuevas tecnologías Personales: -Trabajo en equipo -Razonamiento crítico de información -Sensibilidad a la conservación del entorno y al aspecto cultural y social de las ciencias
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
1. Conoce teorías y hechos científicos 2. Conoce el lenguaje específico básico de las Ciencias
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1.Tiene que ser capaz de seleccionar información sobre un aspecto cultural o social relativo a la ciencia. 2.Debe ser capaz de encontrar información adecuada sobre cuestiones de ciencias que pueda o deba tratar en la educación Primaria y comunicarla de forma adecuada
Actitudinales:
1.Debe respetar el equilibrio del entorno y potenciar la cultura científica 2.Debe estar dispuesto a los cambios culturales-científicos y fomentar la curiosidad por el entorno natural.
Objetivos
.- Proporcionar a los alumnos las destrezas básicas para obtener y valorar información sobre temas del medio físico, cotidianos y de actualidad. 2.- Adquisición de conocimientos sobre temas del medio físico cotidianos y de actualidad 3.- Adquisición de destrezas de elaboración de escritos sobre un tema científico, selección de imágenes ilustrativas, elaboración de esquemas y tablas
Programa
1.- Esquema General del Conocimiento Científico. El lenguaje científico 2.- Temas a desarrollar: 1.- Historia de algunos avances científicos 2.- Historia de algunos descubrimientos científicos 3.- Información y desinformación científica, un problema cultural 4.- Las moléculas de la vida. El ADN. El genoma humano 5.- La fotosíntesis. Relación energía y materia. Reacciones químicas 6.- El espectro electromagnético. Efecto de los fotones en la materia. Relación energía y materia 7.- El agua. Composición, propiedades. Fenómenos asociados al agua 8.- Energía nuclear. Reacciones nucleares. Las estrellas. Reactores nucleares 9.- Producción de energía eléctrica. Centrales eléctricas. La red eléctrica.Motores eléctricos 10.- Rocas y minerales. Extracción de metales. 11.-Piedras ornamentales y de construcción. La cal y el yeso. Pigmentos naturales 12.- Sistema solar. El planeta tierra. El cielo que vemos. 13.- La luz y el color. Fenómenos luminosos 14.- El aire. Composición. Fenómenos atmosféricos 15.- La ceramica y el vidrio 16.- Las salinas. producción de sal 17.- Células madre. 18.- El sonido y el ruido 19.- La Energía 20.- Estructura de la materia 21.- Estados y Cambios en la materia
Actividades
Trabajo en equipo y asistencia a las clases
Metodología
El profesor presenta una selección de temas monográficos sobre aspectos científicos relacionados con la actualidad y con los contenidos de ciencias de la Educación Primaria. Los temas se reparten a los alumnos que pueden formar grupos de trabajo. El profesor dedica veinte horas a la presentación general de los contenidos científicos que deben tratarse en los temas, el lenguaje científico y la búsqueda de información. El profesor orienta Los alumnos deben buscar información actualizada sobre el tema, analizar los fundamentos teóricos que estén implicados y la relación con la E.P. y su posible aplicación Los alumnos deben elaborar una presentación escrita o informatizada del tema
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 112,5
- Clases Teóricas: 22
- Clases Prácticas: 5
- Exposiciones y Seminarios: 6
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 3
- Sin presencia del profesorado: 10,5
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 39,38
- Preparación de Trabajo Personal: 2,94
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 25,19
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 25,19
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios: Adecuación en el uso de la información e ideas personales para el desarrollo del proceso de argumentación Coherencia en la exposición argumental Rigurosidad en el establecimiento de conclusiones Adecuación formal de los trabajos Dominio de vocabulario específico de la materia Relevancia de los temas tratados y de las relaciones establecidas Precisión en el conocimiento y análisis de hechos Integración de conocimientos Interés y respeto por las opiniones de otros Capacidad de análisis Sistema de evaluación: 40%Asistencia a las sesiones comunes. 20% Asistencia a los controles de trabajo. 40% Valoración del trabajo: Contenidos, estructura y redacción, fuentes utilizadas, presentación oral. En el caso de que un alumno no apruebe las actidades programadas, podrá presentarse a examen en las convocatorias oficiales
Recursos Bibliográficos
Libros de texto de bachillerato Textos de Educación primaria Apuntes de la asignatura Páginas científicas en la web
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.