Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
GESTIÓN DE EMPRESAS MARÍTIMAS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1411017 | GESTIÓN DE EMPRESAS MARÍTIMAS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | SHIPPING COMPANY MANAGEMENT | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 1411 | LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C136 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION Y TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 4,1 |
Profesorado
Joaquin Monedero.
Objetivos
Introducción al negocio naviero.
Programa
Organización de la empresa naviera. -Grandes empresas navieras. -Pequeñas empresas navieras. -Política comercial de la empresa naviera. -Modalidades de explotación de la empresa naviera. -Modos de adquisición de la propiedad de un buque. -Adquisición por medio del contrato de compraventa. -Contrato de construcción de buques. -Registro de buques. -Estructura y clasificación de costes. Ships costs -Costes fijos. -Costes variables. -Evolución de los costes. - Diferentes tipos de gestión que en el tráfico marítimo devengan comisiones. -Los fletes. -Cálculo de los fletes teniendo en cuenta el peso de la mercancía y su cubicación. -Sistemas de descuentos diferidos y de contrato sin contrato. -Mercado de fletes. -Modelo pro-forma del cálculo de flete. -Rate index number y su determinación. Fórmula de Laspeyre. -; worldscale. -Concepto de rendimiento económico del buque. -Método de determinación del rendimiento. -Fórmula de URWIN y expresiones similares. -Regla de porcentajes de Bartling. -Determinación de la velocidad económica del buque. Aplicaciones. -The optimum size of ships. -Replacement, obsolescence and modifications of ships. -Decisión theory. -Queueing theory. -Estimaciones de viaje.; voyage estimates
Metodología
Clases teóricas y prácticas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen teórico y presentación de trabajo.
Recursos Bibliográficos
Bes, J. "Fletamientos y términos de embarque". Branch, A. "Economics of shipping Practice and Management", London: Chapman and Hall. Farthing, B. "Internacional Shipping. London Lloyd´s of London Press Ltd." Hernández, S."El flete en el transporte Marítimo". Stopford, M. "Maritime Economics".
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.