Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


COSMETOLOGIA Y ESTETICA CUTANEA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 102051 COSMETOLOGIA Y ESTETICA CUTANEA Créditos Teóricos 1,5
Descriptor   CUTANEOUS AESTHETICS Créditos Prácticos 3
Titulación 0102 LICENCIATURA EN MEDICINA Tipo Optativa
Departamento C124 MEDICINA    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 3      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 74.6%

 

 

Profesorado

JOSE MANUEL FERNANDEZ VOZMEDIANO

Objetivos

Conocer los trastornos dermatológicos que influyen en los aspectos estéticos y
cosméticos de los pacientes.
Conocer y diagnosticar las Discromias
Conocer y diagnosticar los trastornos capilares
Conocer y diagnosticar las alteraciones de la sudoración
Conocer y diagnosticar los trastornos cutáneos de la queratinización
Conocer la tecnología láser y su utilidad en Dermatología y Estética Cutánea

Programa

1. Introducción a la Dermatología Cosmética y Estética.

2. Discromias: Hiperpigmentaciones y Melasma. Hipopigmetaciones y Vitiligo.

3. Trastornos capilares. Hirsutismo y Hipertricosis. Alopecias.

4. Alteraciones de la sudoración: hiperhidrosis y anhidrosis.

5. Alteraciones de la cicatrización. Cicatrices hipertroficas. Queloides.

6. Trastornos cutáneos de la queratinización. La piel xerótica. Conceptos de
hidratación y deshidratación.

7. Fotoprotección corporal. Los biotipos cutáneos. Efecto preventivo del cáncer
cutáneo-mucoso.

8. Terapia Fotodinámica

9. Laser. Concepto y clasificación. Utilidad de la Laserabrasión en Queratosis
Actinicas y Queratosis Seborreicas

10. Laser en patología vascular y en alteraciones pigmentarias.

Metodología

Búsquedas en Med-Line: Tratamientos médicos y quirúrgicos relacionados con la
Dermatología estética.

Criterios y Sistemas de Evaluación

- Asistencia obligatoria para superar la parte teórica de la asignatura
- Para superar la parte práctica se pude hacer de dos formas:
- Asistencia a las prácticas
- Trabajo personal dirigido por los Profesores de Dermatología

Recursos Bibliográficos

1.  Ferrándiz C. Dermatología Clínica (2ª ed). Elsevier España SA: Madrid,
2001.
2.  Wolff K, Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ.
Fitzpatrick:  Dermatología en Medicina General (7ª ed). Panamericana: Buenos
Aires, 2009.
3.  Burns T, Breathnach S, Cox N, Griffiths C. Rook’s Textbook of
Dermatology (7ª ed). Blackwell Publishing: Oxford, 2004.
4.  Bolognia JL, Mascaró JM. Dermatología (1ª ed). Elsevier España SA:
Madrid, 2004.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.