Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


LEGISLACION Y ETICA PROFESIONAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 804021 LEGISLACION Y ETICA PROFESIONAL Créditos Teóricos 2
Descriptor   LEGISLATION AND PROFESSIONAL ETHICS Créditos Prácticos 0
Titulación 0804 DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA Tipo Troncal
Departamento C102 ANAT. PATOL., BIOL. CELULAR, HIST. DE LA CIENCIA, MED. LEGAL Y FOR. Y TOX.    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 1,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 98.3%

 

 

Profesorado

Joaquín José Gamero Lucas,

Objetivos

Instruir al alumno de la Diplomatura en Enfermería sobre sus derechos y
obligaciones en el ámbito profesional, normas deontológicas y actitudes ante
los problemas éticos y legales que puedan planteársele en el ejercicio de la
profesión, de acuerdo todo ello, con las leyes establecidas en nuestro país,
normas profesionales aceptadas y tendencias filosóficas actuales.


Programa

I.- Bloque temático: INTRODUCCIÓN

TEMA 1-  Ética y Derecho Médico
TEMA 2.-  Concepto de Conciencia
TEMA 3.-  Bioética: La dimensión ética de las ciencias de la vida.

II.- Bloque temático: NORMAS LEGALES DE ÁMBITO PROFESIONAL

TEMA 4-   Los derechos de los enfermos.- El derecho a la protección de la
salud, principios constitucionales.

TEMA 5.-   El límite del deber de curar.

TEMA 6.-   El Secreto profesional.

TEMA 7.- El aborto provocado y los supuestos de despenalización del aborto.- La
objeción de conciencia de los profesionales de las ciencias de la salud.

TEMA 8.-   El internamiento del enfermo psíquico. Principales situaciones
conflictivas DE CARÁCTER MEDICO-LEGAL en el tratamiento del enfermo psíquico.

TEMA 9.-  El ejercicio profesional.- Requisitos legales.- Intrusismo
profesional.-Charlatanismo.


TEMA 10.-  Responsabilidad del personal sanitario.

III.- Bloque temático: CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS PROFESIONALES

TEMA 11.-  Los códigos deontológicos: El Código español de deontología en
enfermería. Código europeo de ética.

IV.- Bloque temático: OTROS ASPECTOS ÉTICOS DENTRO DEL AMBITO PROFESIONAL
SANITARIO

TEMA 12.-  El derecho a una muerte digna: Eutanasia.

TEMA 13.-  El síndrome de malos tratos a los niños.

Actividades

CLASE MAGISTRAL.
SEMINARIOS/debates sobre CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DE LA BIOÉTICA (CASOS
PRÁCTICOS)
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS EN GRUPO
EL TRABAJO DE FIN DE CURSO

Metodología

Clases teórico-prácticas

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 20

  • Clases Teóricas: 20  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 20  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 20  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40  
    • Preparación de Trabajo Personal: 20  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: si  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

IV. EVALUACION DE ENSEÑANZAS TEORICAS

El examen para la evaluación de los conocimientos teóricos adquiridos de la
asignatura, consistirá en el desarrollo de diferentes preguntas de extensión
variable, cuya valoración pormenorizada por  temas aparecerá en el cuestionario
de examen. Los alumnos que hubieren superado el examen y hayan presentado el
trabajo de fin de curso, habrán superado la asignatura.


Recursos Bibliográficos

Abrams, N.,  and  Buckner, M.,  (Eds.):  MEDICAL ETHICS,  Cambridge,  The Mit
Press,  1989.

Beauchamp, T.  and  Childress, J.  PRINCIPLES OF BIOMEDICAL ETHICS,  Ed.
Masson,  Barcelona,  1999.

Beauchamp, Tom  y  McCullough, L.:  ETICA MEDICA,  Barcelona,  Labor, 1987.

Beauchamp, T.  and  Walters, LeRoy  (Eds.):  CONTEMPORARY ISSUES IN BIOETHICS,
Belmont,  Wadsworth Pu. Co., 1982.

British Medical Association:  MEDICAL ETHICS TODAY:  ITS PRACTICE AND
PHILOSOPHY,  London,  BMJ Publishing Group,  1993.

Consejería de Sanidad y Consumo; Cátedra de Medicina Legal (1987) Los derechos
de los enfermos. Actas I Jornadas Nacionales sobre los derechos del enfermo,
Murcia.

Domínguez, C. (1984) Cuadernos de enfermería: Administración y Legislación Ed.
Masson, Barcelona.

Drane, J.:  CLINICAL BIOETHICS,  Kansas,  Sheed & Ward,  1994.


Fagothey, A. (1972) Etica: teoría y aplicación Interamericana, Mexico.

Gafo, J. (1986) Dilemas éticos de la Medicina actual Publicaciones de la
Universidad Pontificia de Comillas, Madrid.

Gisbert, J. A. (2004) Medicina Legal y Toxicología Ed. Salvat,
Barcelona.7 ed.

Gracia, D.:   FUNDAMENTOS DE BIOETICA,   Madrid,   Eudema,  1989.

Gracia, D.:  PROCEDIMIENTOS DE DECISION EN ETICA CLINICA,  Madrid,  Eudema,
1991.

Gracia, D.: ETICA Y VIDA  (en 4 Volúmenes titulados respectivamente:
Fundamentación de la bioética; Bioética clínica; Etica de los confines de la
vida; Profesión, investigación y justicia sanitaria.)  Bogotá,  Editorial El
Búho,  1998.

Jolivet, R. (1959) Tratado de Filosofía: Moral Ed. Carlos Lohlé, Buenos Aires.

Mackenzie, N. (1974) Etica profesional y servicio Hospitalario. Ed.
Interamericana, Buenos Aires.

Martín Mateo, R. (1987) Bioética y Derecho. Ed. Ariel, Barcelona.

Martínez-Calcerrada L. (1986) Derecho-Médico Ed. Tecnos, Madrid

Martínez-Calcerrada L. (1989) La nueva inseminación artificial. Central de
Artes Gráficas, S.A., Madrid.

Messner, J. (1969) Etica general y aplicada: una ética para el hombre de hoy
Ed. Rialp, S.A. Madrid.

Pastor, L.M.; León, F.J. (1997) Manual de ética y legislación en enfermería.
Ed. Mosby S.A.

Sánchez González, M.A.  HISTORIA, TEORIA Y METODO DE LA MEDICINA: INTRODUCCION
AL PENSAMIENTO MEDICO,  Barcelona,  Masson,  1998.

Sánchez González, M.A. ÉTICA, BIOÉTICA Y GLOBALIDAD,  Madrid, CEP, 2007

Serrano, A. (1983) LEGISLACION Universidad Nacional de Educación a
Distancia,Madrid.

Scorer, G.; Wing, A. (1983) Problemas éticos en Medicina. Ed. Doyma, Barcelona.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.