Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
LA INFORMACIÓN Y EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 403012 | LA INFORMACIÓN Y EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | INFORMATION AND THE DECISION MAKING PROCESS | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 0403 | LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C150 | ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ||
Curso | 2 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 93.2% | 85.4% |
Profesorado
Victor Manuel Alonso Dominguez
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Uso de nuevas tecnologías y prácticas de ofimática (Excel, Access e Internet) con ordenadores personales en el Aula de Informática.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
- Conocimientos sobre Sistemas de Información e informática aplicada a la oficina y a la empresa. Internet e Intranet.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Habilidad para analizar un problema empresarial o de ofimática y elaborar modelos para su resolución, basados en Base de Datos, Hoja de Cálculo, Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Actitudinales:
- Obtención de actitud crítica acerca de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información como herramientas de gestión ofimática y empresarial.
Objetivos
1.- Comprender los fundamentos básicos de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y los sistemas de información empresariales y su importancia para la gestión de la empresa. 2.- Familiarizarse con la terminología informática y conocer las características físicas (hardware) de los ordenadores así como los programas (software) y poder evaluarlas y configurarlas. 3.- Asimilar los conceptos fundamentales acerca del desarrollo de sistemas de información, participando en su diseño y creación. 4.- Conseguir los conocimientos necesarios para el diseño de hojas de cálculo y bases de datos. 5.- Toma de conciencia crítica de la importancia y repercusiones de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el mundo empresarial como Internet, Comercio Electrónico, Intranet y Administración Electrónica...
Programa
PROGRAMA SINTETICO Tema 1: El Papel de la Información en la Empresa Tema 2: Organización y Gestión de la Información y Comunicación Tema 3: Introducción al Entorno de Trabajo.Los Ordenadores. Hardware y Software Tema 4: Introducción al Entorno de Trabajo.Las Redes de Comunicaciones. Tema 5: Fundamentos del Desarrollo de Sistemas Tema 6: La Planificación, Análisis, Diseño e Implantación de Sistemas. Tema 7: El Mantenimiento de los Sistemas de Información Tema 8: La Seguridad de los Sistemas de Información Tema 9: Aspectos Legales de la Informática Tema 10: Internet en los Sistemas de Información PROGRAMA ANALITICO PARTE TEÓRICA Tema 1: El Papel de la Información en la Empresa - Conceptos fundamentales: datos, información, conocimiento y comunicación. - El ciclo problema-información-decisión-acción. - El sistema de información y los niveles empresariales - El sistema de información y las funciones organizativas - Concepto de sistema de información integrado Tema 2: Organización y Gestión de la Información y Comunicación - Sociedad de la Información y del Conocimiento - Dowsizing, Upsizinz, Rightsizing, Outsurcing. - El Sistema de Información y el Sistema Informático. - Estructura de un Sistema de Información. - Las Organizaciones basadas en la Información Tema 3: Intruducción al Entorno de Trabajo.Los Ordenadores. Hardware y Software. - Niveles de Arquitecturas informáticas. Clasificacion de los Ordenadores. - El Hardware: Estructura del Ordenador. La CPU. - Los dispositivos periféricos de Entrada/Salida. - Tipos de Soportes de almacenamiento. - El Software y su problemática. Sistemas Operativos y Programas. - El Software Standard y el software a medida. - La programación. - Los Sistemas ofimáticos. Office y OpenOffice Tema 4: Intruducción al Entorno de Trabajo. Redes de Comunicaciones. - Evolución de las comunicaciones en la Empresa. - Las Redes Man Locales. Topología. - Las redes Wan de area amplia. - Redes Cliente-Servidor - Sistemas operativos de Red. Windows server. - Los protocolos de Red. TCP/IP. Tema 5: Fundamentos del Desarrollo de Sistemas - El Analista de Sistemas - Elementos básicos de los sistemas de información - Ciclo de vida secuencial del desarrollo de sistemas - Técnicas y metodologías del desarrollo de sistemas - La Programación Estructurada. Tema 6: La Planificación, Análisis, Diseño e Implantación de Sistemas. - El estudio de la estrategia de la empresa. Prioridades - Las fasede de la Planificación y el Análisis. - El Diseño de Sistemas. La adquisición de hardware y software. - El modelo de Datos. El Diseño de bases de datos. Estructura de las tablas. - Tipologia de Bases de Datos. El SGBD. Las bases de datos relacionales. El modelo DER Entidad-Relación. La Normalización - Diseño de entradas y salidas. Consultas, Formularios e Informes. - La implantación de Sistemas. La fase de prueba. - La puesta en servicio o entrega del sistema. Tema 7: El Mantenimiento de los Sistemas de Información - Tipos de mantenimiento. Hardware y Software. - La corrección de errores. La recuperación del sistema. - La reingeniería o adaptación a nuevas necesidades. Reingenieria Inversa - Mejora Contínua. Tema 8: La Seguridad de los Sistemas de Información - Seguridad física y lógica. Medidas de protección. - Normas estándar de seguridad. Copias de Seguridad. - Clasificación y Gestión de riesgos - Los virus informáticos - La seguridad en las transacciones electrónicas. Firewall. Https. - Auditoría - La protección de datos personales. Medidas de Seguridad de ficheros con datos personales Tema 9: Aspectos Legales de la Informática - Ley 22/87 y R.D. 1/1996 de Propiedad Intelectual - Ley 15/99 de Proteccion de Datos (LOPD) - R.D. 1720/2007 de Reglamento de desarrollo de la LOPD. - Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico. (LSSI) - Ley 59/2003 de la Firma Electrónica. La Crptografía. - Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP). - Ley 56/2007 de Medidas de Impulso para la Sociedad de la Información (LISI). - Aspectos legales del comercio electrónico Tema 10: Internet en los Sistemas de Información - Evolución de la Comunicaciones en la Empresa. - El Protocolo TCP/IP. - Sercicios de Internet. Navegación, Correo, FTP y Telnet. - Intranet. Firewall. - Diseño de la Web Site. Los dominios y la promoción de la Web. - El correo electrónico. El Spam. - E-business. Comercio electrónico. - Tipos de Comercio Electónico. Medios de Pago. Paginas seguras. - Extranet. Relaciones a través de Internet con clientes y proveedores - Los Servicios IP. Videoconferencia. PARTE PRÁCTICA 1.- LA HOJA DE CALCULO: MODELOS DE APLICACION SOCIALES FINANCIEROS Y EMPRESARIALES - Operaciones aritméticas y lógicas. La función Suma. - Instrucciones alternarivas. La función SI. - Funciones financieras. Préstamos. La función Pago. - Busqueda en Tablas. Buscar y BuscarV. - Los Vínclulos - La simulación a través de escenarios 2.- EL DISEÑO DE LOS DATOS A TRAVÉS DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES - Concepto de sistema gestor de bases de datos (SGBD). - Definicion del Modelo de Datos Relacional (DER). Normalización. - Creación de la estructura de una base de datos. Tablas. Relaciones. - La Integridad Regerencial 3.- EL DISEÑO DE ENTRADAS Y SALIDAS A TRAVÉS DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS - El diseño de las entradas: formularios - Las consultas o filtrado de los datos. - Tipos de consultas: selección, parámetros, referencias cruzadas y consultas de actualización - El diseño de documentos de salida: formularios, subformularios, informes y subinformes. 4.- UTILIZACION DE NAVEGADORES Y DE CORREO ELECTRÓNICO.
Metodología
Los conocimientos teóricos se basarán en los apuntes y las explicaciones realizadas por el profesor en clase. Los conocimientos prácticos se reforzarán con la realización de prácticas en salas de ordenadores donde se apliquen los conocimientos que requieran una visión práctica, particularmente Hoja de Cálculo, Base de Datos e Internet.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 45
- Clases Teóricas: 30
- Clases Prácticas: 15
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules: Las presenciales que requiera el alumno
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: Pr�icas en sala de ordenadores
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: Depende de la capacidad y nivel previo del alumno
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: SI
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Es necesario disponer de un ordenador portátil con un cañon y conexión a Internet para las clases de teoría y de un aula informática con los programas Access, Excel y acceso a Internet para las clases prácticas. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
Para la superación de la asignatura se valorará el cumplimiento de las obligaciones propias que demuestran el seguimiento de la asignatura, como asistencia a clases teóricas y prácticas, actitud activa y participación en clase. Será necesaria la superación de las siguientes pruebas: a) Examen teórico, que incluirá preguntas sobre los contenidos teóricos impartidos en la asignatura, efectuandose en forma de preguntas tipo test con 4 respuestas. b) Examen práctico, que se basará en una prueba escrita o en ordenador, realizacion de diagramas, preguntas cortas y preguntas tipo test con 4 respuestas sobre los contenidos prácticos (Baes de Datos, Hojas de Cálculo e Internet). Podrá realizarse, en función de la disponibilidad de medios tanto por escrito como en la sala de ordenadores. La calificación final de la asignatura se obtendrá haciendo la media aritmética simple entre las notas teórica y práctica con una media igual o superior a cinco.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA GUEVARA PLAZA, ANTONIO Y ABAD GRAU, Mª MAR. Informática aplicada a la gestion de la empresa. Pirámide-Anaya Multimedia, Madrid 2004. ISBN: 8436818547 WHITTEN, J. L.; BENTLEY, L. D. y BARLOW, V. M.: Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Irwin-McGraw Hill, Madrid, 2000. MAYNE, A.; WOOD, M. B.: Introducción a las Bases de Datos Relacionales. Ed. Diaz de Santos. 1993. ISBN:84-86251-20-6. PEREZ LOPEZ, CESAR: Finanzas básicas con Excel. Ed Ra-Ma. Madrid 2008. ISBN: 8478978410 J.M. ARIAS, O. ARIAS, S.M. ARIAS, I.REY. Internet para todos. (Informática paso a paso para todos). Ed. Casals. 2005. 84-218-3774-0 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA SALAS PARRILLA, J.: Organización de los Servicios Informáticos. McGraw Hill. Madrid, 1992. RIORDAN, R.M. Diseño de bases de datos relacionales con Access y SQL Server. McGraw-Hill. Madrid 2000. ISBN 84-481-4624-7 J.M. ARIAS, O. ARIAS, S.M. ARIAS, I.REY. Windows XP para todos. (Informática paso a paso para todos). Ed. Casals. 2005. ISBN 84-218-3338-3 J.M. ARIAS, O. ARIAS, S.M. ARIAS, I.REY. Linux para todos. (Informática paso a paso para todos). Ed. Casals. 2006. ISBN: 84-218-3339-1 KIENAN, B.- Soluciones Microsoft de comercio electrónico. McGraw-Hill. Madrid. 2000. ISBN 8448128443. GONZALEZ ROMANO, J. M. Y CORDERO VALLE, J. M.- Diseño de Páginas Web. Ed. Mc Graw Hill. 2004. ISBN: 9788448130008 (2ª ed.). GOMEZ VIEITES, ALVARO y SUAREZ REY, CARLOS. Sistemas de Información: herramientas practicas para la gestión empresarial (2ª ed.). Ed Ra-Ma. Madrid. 2006. ISBN: 9788478976836 DATE, C. J; Introducción a los sistemas de bases de datos (6º edición). Addison- Wesley Iberoamericana. 1999. PEREZ LOPEZ, CESAR: Dreamweaver 8. Ed Ra-Ma. Madrid 2007 . ISBN: 9788478977529. PRIETO ESPINOSA, ALBERTO, LLORIS RUIZ , ANTONIO y TORRES CANTERO, JUAN CARLOS. Introducción a la Informática. (4ª Edición) . McGrawHill. ISBN 84-481-4624-7
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.