Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


DERECHO ADMINISTRATIVO II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1302002 DERECHO ADMINISTRATIVO II Créditos Teóricos 4
Descriptor   ADMINISTRATIVE LAW II Créditos Prácticos 2
Titulación 1302 DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Tipo Troncal
Departamento C106 DERECHO PUBLICO    
Curso 2      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 5,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 92.3% 80.0%

 

 

Profesorado

José María Pérez Monguió

Situación

Prerrequisitos

No se establece ningunom con carácter especial

Contexto dentro de la titulación

Mediante el estudio de la asignatura el alumno profundizará en el conocimiento
del Ordenamiento Administrativo a través del estudio de dos de sus
instrumentos nucleares, esto es, el acto y el procedimiento administrativos.

Recomendaciones

------

Competencias

Competencias transversales/genéricas

1. Conocimientos generales básicos
2. Habiliddaes para recuperara y analizar información de diferen tes fuentes
3. Resolución de problemas
4. Capacidad para aplicar la teoría a la práctica
5. Capacidad

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    1. conocer los presupuestos teóricos básicos
    2. Conocer las técnicas de estudios de caso
    3. Conocer  las relacion es entread,min istración y administrados
    2. Conocer los fundamentos teóricos de la Administración y el
    procedimiento electrónico
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    1. Analizar la eficacia y eficiencia de los procesos
    administrativosIdentificar y manejar fuentes documentales y jurídicas
    2. Comprender un texto jurídico y las consecuencias que se derivan
    de él
  • Actitudinales:

    ------

Objetivos

Mediante el estudio de la asignatura el alumno profundizará en el conocimiento
del Ordenamiento Administrativo a través del estudio de dos de sus
instrumentos nucleares, esto es, el acto y el procedimiento administrativos.

Programa

PRIMERA PARTE: EL ACTO ADMINISTRATIVO
TEMA 1. CONCEPTO Y CLASES.
TEMA 2. ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO.
TEMA 3. LA EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO
TEMA 4. LA INVALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
TEMA 5. LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

SEGUNDA PARTE: EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

TEMA 6. CONCEPTO Y CLASES.
TEMA 7. ASPECTOS GENERALES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
TEMA 8. LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
TEMA 9. LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.

Metodología

Clases presenciales en las que el profesor desarrollará los temas y los puntos
básicos del programa mediante la lección magistral. Las clases teóricas se
complementarán con la resolución de casos prácticos, comentarios
jurisprudenciales, realización de seminarios, ec.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 137,5

  • Clases Teóricas: 28  
  • Clases Prácticas: 14  
  • Exposiciones y Seminarios: 6  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 8  
    • Individules: 10  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 10  
    • Sin presencia del profesorado: 10  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 31  
    • Preparación de Trabajo Personal: 17  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1,5  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Realización de un examen teóric´-práctico final mediante el que se han de
acreditar los
conocimientos vinculadfos al programa. Para la valoración de los ejercicios
escritos se tendrán en cuenta los siguientes criterios: a)Adecuado nivel de
comprensión manifestado en la exposición coherente y clara de las cuestiones a
responder; b) conocimiento completo de los datos expuestos en las
explicaciones; c) adecuada utilización  de la terminología y de las técnicas y
principios jurídicos básicos; d) correcta expresión y ortografía.

Recursos Bibliográficos

MANUALES:
- Gamero Casado, E. y Fernández Ramos, S., Manual básico de Derecho
administrativo, tecnos, última edición.
- PARADA VÁZQUEZ, R.: Derecho Administrativo I. Parte General, Ed. MARCIAL
PONS, última edición.
- VVAA. (SANTAMARÍA PASTOR, Coord.): Comentario sistemático a la Ley de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, Ed. CARPERI, última edición.

LEGISLACIONES:

- Legislación Administrativa, Universidad de Sevilla, última edición.
- Legislación Administrativa, Ed. ARANZADI, última edición.

FORMATO ELECTRONICO:

-IUSTEL (www.iustel.com)

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.