Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


CONVERSACIÓN EN ÁRABE MODERNO:NIVEL AVANZADO

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 512043 CONVERSACIÓN EN ÁRABE MODERNO:NIVEL AVANZADO Créditos Teóricos 3
Descriptor   Créditos Prácticos 2
Titulación 0512 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE Tipo Optativa
Departamento C114 FILOLOGIA    
Curso      

 

 

Profesorado

Por designar

Objetivos

- Avanzar en el desarrollo de la capacidad discursiva y auditiva adquiridas
por el alumno en asignaturas afines impartidas en cursos anteriores. Se
pretende que el alumno aumente sus recursos y pueda defenderse en situaciones
comunicativas de la vida cotidiana.
- Al mismo tiempo, se familiarizará al alumno con el registro dialectal
hablado por gente con un cierto nivel cultural en Marruecos, es decir, el
árabe marroquí moderno. Éste se caracteriza por emplear un esquema gramatical
dialectal con términos y expresiones procedentes del árabe estándar o moderno.

Programa

El programa incluye fundamentalmente diálogos basados en la vida cotidiana:
-  Presentación.
-  La familia
-  La ciudad
-  Decisiones
-  Correspondencia
-  Medios de comunicación

Actividades

- Las actividades consistirán en ejercicios que girarán entorno a los
diálogos presentados.
- Se pretende que el alumno memorice todo el vocabulario que vayamos viendo y
lo emplee en el transcurso de la clase, partiendo de los ejercicios y de
cualquier situación comunicativa que despierte su interés.
- Se pedirá a los alumnos que memoricen los diálogos y lo representen en el
clase. También que inventen otros diálogos con el léxico adquirido e
igualmente lo representen ante los asistentes.

Metodología

- Tomaremos como libro básico para las clases la nueva edición (2004) de al-
Kitab fi taallum al-aarabiyya de Brustad et al. que incluye DVDs. En este
sentido, los diálogos que se explotarán serán previamente visualizados, con lo
cual el alumno podrá oírlos y verlos representados en situaciones de la vida
cotidiana por actores cuya lengua materna es el árabe.
- Se pretende que el alumno, durante el tiempo de las clases, no emplee su
lengua materna sino el árabe estándar.
- Se oirán también algunos diálogos en árabe marroquí moderno, con el fin de
que el alumno se familiarice con la variante marroquí hablada por personas con
un cierto nivel cultural.

Criterios y Sistemas de Evaluación

- La evaluación será fundamentalmente continua. En este sentido se valorará la
asistencia del alumno a clase y el aprendizaje continuo de los contenidos.
- La asistencia y los trabajos realizados durante el curso constituirán el 50%
de la evaluación final.
- Así mismo, se hará un examen oral y escrito en el que se valorará la
adquisición de recursos comunicativos.

Recursos Bibliográficos

- ALOSH, M. 2000. Ahlan wa Sahlan. Functional Modern Standard Arabic for
Beginners. New Haven and London, Yale University Press. (Con 10 CDs y
disquete con test.)

- BADAWI, S. M. / YUNUS, F. A. Al-Kitab al-asasi fi ta`lim al-
luga al-`arabiyya li-gayr al-natiqina bi-ha. 3 vols. y manual del profesor.
Túnez, al-Munazzama al-`Arabiyya li-l-Tarbiya wa-l-Taqafa wa-l-`Ulum.
(Con cintas de casete para el vol. I.)

- BRUSTAD, K. / AL-BATAL, M. / AL-TONSI, A. 1995-1997-2001. Al-Kitab fi
ta`allum al-`arabiyya: a textbook for Arabic. 3 vols. Washington. (Vol. I
acompañado de 2 cintas de video, una de ellas de coloquial egipcio, y 10
cintas de casete.)

- BRUSTAD, K. / AL-BATAL, M. / AL-TONSI, A. 2004. Alif Baa with DVDs.
Introduction to Arabic Letters and Sounds. Washington D. C., Georgetown
University Press. (con 2 cederoms)

- BRUSTAD, K. / AL-BATAL, M. / AL-TONSI, A. 2004. Al-kitaab fii Ta`allum al-
`Arabiyya with DVDs. A Textbook for Beginning Arabic. Part. One. Washington D.
C., Georgetown University Press. (con 4 Cederoms)

- BRUSTAD, K. / AL-BATAL, M. / AL-TONSI, A. 2004. Answer Key to Alif Baa with
DVDs. Introduction to Arabic Letters and Sounds. Washington D. C., Georgetown
University Press.

- CORRIENTE, F. 1997. Diccionario español-árabe. Barcelona, Herder.

- CORRIENTE, F. / FERRANDO, I. 2005. Diccionario avanzado de árabe. Tomo 1.
Barcelona, Herder.

- CORTÉS, J. 1996. Diccionario de árabe culto moderno. Árabe-Español. Madrid,
Gredos.

- MOSCOSO, F. 2006. Curso de árabe marroquí (diálogos, gramática, ejercicios,
glosario y bibliografía). Cádiz, Universidad de Cádiz - Universidad de
Castilla La Mancha.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.