Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
MATEMÁTICAS DE NIVELACIÓN |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1397001 | MATEMÁTICAS DE NIVELACIÓN | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | MATEMÁTICAS DE NIVELACIÓN | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | LEN | LIBRE ELECCIÓN (NO EXPERIMENTAL) | Tipo | Libre Configuración |
Departamento | C101 | MATEMATICAS | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q |
Profesorado
Carlos Oswaldo Suárez Alemán
Objetivos
Su función es paliar las deficiencias formativas de los alumnos que cursan la asignatura de Matemáticas de primer curso. Los objetivos generales son: Desarrollar destrezas en el cálculo. Corregir los conocimientos mal adquiridos en el bachillerato.
Programa
Algebra. 1. Matrices. Operaciones. 2. Determinantes. 3. Rango (Gauss y método del orlado). Matriz inversa (Gauss-Jordan y método de los adjuntos). 4. Sistemas de ecuaciones lineales (Método de Gauss, Regla de Cramer y Teorema de Rouché-Frobenius). Ejercicios de repaso. Operaciones y ecuaciones. 5. Radicales, intervalos y valor absoluto. 6. Combinatoria y binomio de Newton. 7. Polinomios. Factorización. Fracciones algebraicas. Ecuaciones. 8. Exponenciales. Logaritmos. Ecuaciones. 9. Trigonometría y triángulos. 10. Razones trigonométricas. Ecuaciones. 11. Números complejos y geometría. Ejercicios de Repaso. Análisis. 12. Límites de sucesiones. Límites de funciones. 13. Continuidad. 14. Derivadas. 15. Teoremas notables y regla de L'Hôpital. 16. Problemas de optimización. 17. Representación de funciones. 18. Integral definida y cálculo de áreas. Ejercicios de repaso. Examen final.
Metodología
Se dedicará una pequeña parte de la clase a aclarar aquellos aspectos donde el profesor entiende que el alumno presenta lagunas conceptuales. El resto de la clase se dedicará a la resolución de problemas adecuados a las capacidades de los estudiantes. Finalmente se propondrán para casa tareas consistentes en la resolución de problemas similares. Se trabajará con el alumno en las tutorías y revisiones de exámenes, detectando los conocimientos mal adquiridos en el bachillerato y corrigiéndolos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se ofrecerán controles parciales. Y se ofrece un examen final donde podrán recuperar los controles suspendidos. Se tendrá un control de asistencia a clase.
Recursos Bibliográficos
A. Aizpuru, E. Rodríguez, Guía para las Matemáticas de Nivelación, Apuntes UCA, 2002 (Disponibles en la copistería del centro). M. Anzola, J.R. Vizmanos, Algoritmo, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Ed. SM. 2005. A. Pastor, y otros, Matemáticas (Segundo curso de Bachillerato), Humanidades y Ciencias Sociales, Editorial Everest, (1999). Juan Luis Romero, Eloy Rodríguez, Alfredo Domínguez, José M. Díaz, Octavio Ariza, MATEMÁTICAS, primer y segundo curso de bachillerato, Ediciones la Ñ.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.