Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
MECÁNICA TÉCNICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 205027 | MECÁNICA TÉCNICA | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | TECHNICAL MECHANICS | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 0205 | INGENIERÍA QUÍMICA | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I | ||
Curso | 2 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 4,7 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 85.7% | 68.9% |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Francisco Javier Vicario Llerena
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Asignatura de segundo curso constituyendo una herramienta básica para la perfecta comprensión del resto de las asignaturas afines.
Recomendaciones
Conocimientos previos de física y matemáticas.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
INSTRUMENTALES: Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organizar y planificar Conocimiento de informática en el ámbito de estudio Resolución de problemas PERSONALES: Razonamiento crítico Trabajo en equipo SISTÉMICAS: Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje autónomo Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Creatividad Habilidad para trabajar de forma autónoma
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conocimientos básicos matemáticos. Conocimientos de los diversos fundamentos teóricos en los que se basa la mecánica. Conocimiento de las pautas a seguir en la resolución de problemas.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Adquirir destreza en el manejo de las diversas operaciones vectoriales, básicas para la correcta interpretación de la asignatura. Habilidad para modelizar problemas mecánicos reales.
Actitudinales:
Cooperación Confianza Decisión Coordinación con otros Disciplica Iniciativa Mentalidad creativa Participación
Objetivos
Se pretende formar al alumno en el campo de la Ingeniería Mecánica, procurando que se adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder estudiar Elasticidad y Resistencia de Materiales, Teoría de Máquinas y Estructuras. Con esos conocimientos, los titulados estarán capacitados para resolver los problemas de ingeniería mecánica sobre estructuras y mecanismos.
Programa
ESTÁTICA, ESTRUCTURAS 1-FUERZAS. 2-EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS. 3-ESTRUCTURAS Y MÁQUINAS. 4-ROZAMIENTO. 5-CENTROS DE GRAVEDAD Y MOMENTOS DE INERCIA CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE MÁQUINAS. MECANISMOS 6.-CINEMÁTICA DEL PUNTO Y DE LOS SISTEMAS INDEFORMABLES. 7.-CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO PLANO. 8.-DINÁMICA DEL PUNTO Y DE LOS SISTEMAS. 9.-FUERZAS ESTÁTICAS Y DE INERCIA. 10.-SISTEMAS ARTICULADOS. 11.-ENGRANAJES CILÍNDRICOS.
Actividades
Clases teóricas y prácticas correspondientes al temario, con la realización de ejercicios en los que se expone la metodología para la resolución de los mismos.
Metodología
PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DONDE SE APLICARAN LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE LA ASIGNATURAS.CONFIGURACIÓN DE PLANOS DE ELEMENTOS MECÁNICOS. Explicación en clase del contenido teórico y resolución de ejercicios prácticos donde se aplicaran dichos conceptos teóricos. A lo largo de curso se darán al alumno ejercicios para resolver, que podrán formar parte de la nota final. El alumno debe aprender los conceptos de la mecánica (cinemática y dinámica), repasar el álgebra vectorial y ecuaciones diferenciales, estudiar y analizar la teoría propuesta en el programa, bibliografía recomendada y apuntes de clase. Practicar la estrategia de resolución de los problemas propuestos en clase y resolver los problemas tipos propuestos en el libro o libros recomendados.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 131,3
- Clases Teóricas: 28
- Clases Prácticas: 20
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 12
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 46,3
- Preparación de Trabajo Personal: 25
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 4
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen en las convocatorias oficiales según calendario de la facultad. La nota final resultará del examen final y de los ejercicios prácticos entregados a lo largo del curso. El porcentaje que representará cada parte quedará a criterio del profesor. En la prueba presencial se valorará un 60% los ejercicios y un 40% las cuestiones teóricas
Recursos Bibliográficos
Bibliográfia Básica: BEER, F.P. y JOHNSTON, E.R.; Mecánica Vectorial para Ingenieros. Estática y Dinámica (2 tomos); Ed. McGraw Hill· MANUEL VÁZQUEZ Y ELOISA LÓPEZ; Mecánica para Ingenieros (estática y dinámica.Editorila Noela. SÁNCHEZ MUÑOZ, E.; Mecánica Técnica; Ed. El Autor (unversidad de Cádiz) Bibliografía complementaria: LAMADRID,A. Y CORRAL,A. Cinemática y Dinámica de Máquinas. E.T.S.I.I. de Madrid. SHIGLEY, J. E. y VICKER, J. J.; Teoría de Máquinas y Mecanismos; Ed. McGraw Hill· W.G.McLEAN , E.W. NELSON; Mecánica para Ingenieros (estática y dinámica),Mc GrawHill(Serie Schaum)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.