Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
FUNDAMENTOS DE LA DOCTRINA CATOLICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1116025 | FUNDAMENTOS DE LA DOCTRINA CATOLICA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | CATHOLIC DOCTRINE FUNDAMENTALS | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 1116 | MAESTRO EN EDUCACIÓN ESPECIAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C131 | PSICOLOGIA | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |||
Créditos ECTS | 4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 94.4% | 89.5% |
Profesorado
Mª Elena Santa-Ana Ferreira
Objetivos
* Que el alumno adquiera un mayor conocimiento de la religión Católica. * Que se interese o aumente su interés por vivir en coherencia con dicha fe. * Que conozca y sepa utilizar los principales medios para informarse y vivir la religión Católica
Programa
* Tema 1º: Existencia de Dios y religión. ( Punto de partida ) * Tema 2º: El Credo de la Iglesia Católica. ( Síntesis ampliada del contenido de la Fe Católica ) * Tema 3º: La Moral Católica. (Modo de vida que identifica al seguidor de Cristo) * Tema 4º: El Culto Católica. ( Los medios que Dios nos ofrece, a través de su Iglesia, para poder celebrar y vivir nuestra fe cristiana )
Metodología
Partiendo de los conocimientos previos del grupo, en cada clase hay una primera parte de exposición del contenido temático por parte de la profesora. Y una segunda parte de profundización en lo expuesto mediante una actividad realizada por los alumnos, con aclaración de términos,diálogo, etc.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios: * Se tiene en cuenta la participación e interés en las clases. * La comprensión y aplicación de los contenidos. * El progreso a lo largo del curso. Sistema de Evaluación: a) Diagnóstica o inicial del grupo: cuestionario de tanteo (conocimientos, intereses...) b) Formativa o continua: asistencia a clase, realización de actividades a su tiempo... c) Sumativa: prueba objetiva (examen), más el resultado de la Formativa.
Recursos Bibliográficos
* La Sagrada Escritura (Biblia);Catecismo de la Iglesia Católica; Documentos del Concilio Vaticano II; otros documentos eclesiales: Encíclicas, Cartas Apostólicas... * Paginas Web de interés, como: << www.encuentra.com >> ; << www.zenit.org >>.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.