Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


HISTORIA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 511045 HISTORIA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA Créditos Teóricos 8
Descriptor   Créditos Prácticos 4
Titulación 0511 LICENCIATURA EN HUMANIDADES Tipo Optativa
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA    
Curso      

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

MARÍA-DOLORES FUENTES BAJO
PROFESORA TITULAR DE HISTORIA DE AMÉRICA

Situación

Prerrequisitos

DOMINIO DE LA LENGUA CASTELLANA, TANTO ORAL COMO ESCRITA.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LOS PRINCIPALES PROCESOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y
POLÍTICOS QUE HAN TENIDO COMO ESCENARIO AMÉRICA LATINA.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA GEOGRAFÍA AMERICANA.

Contexto dentro de la titulación

SE TRATA DE UNA ASIGNATURA OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD DE HUMANIDADES.

COMPLEMENTA OTRAS DISCIPLINAS IMPARTIDAS POR EL ÁREA DE HISTORIA DE AMÉRICA
COMO "ETNOLOGÍA DE AMÉRICA", "HISTORIA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA"
E "HISTORIA DE AMÉRICA".

Recomendaciones

ESTAR FAMILIARIZADO CON EL VOCABULARIO HISTÓRICO

APRENDER EL MANEJO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES EN INTERNET

FAMILIARIZARSE CON EL USO DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y
LETRAS.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

CAPACIDAD DE ANÁLISIS DE TEXTOS HISTÓRICOS.
CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
CAPACIDAD PARA EL RAZONAMIENTO CRÍTICO.
CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN EQUIPO.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    CONCIENCIA CRÍTICA DE LA RELACIÓN ENTRE LOS ACONTECIMIENTOS ACTUALES
    Y EL PASADO.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    HABILIDAD PARA ORGANIZAR INFORMACIÓN HISTÓRICA DE MANERA COHERENTE
  • Actitudinales:

    PARTICIPACIÓN EN LA DINÁMICA DEL AULA Y DEL GRUPO
    RESPETO A TODAS LAS PERSONAS QUE FORMEN EL GRUPO

Objetivos

ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES MÁS SIGNIFICATIVAS QUE SE HAN
DESARROLLADO EN LOS DIFERENTES PERIODOS HISTÓRICOS EN EL CONTINENTE AMERICANO

Programa

1.- CONCEPTO DE LA Hª DE AMÉRICA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
2.- LA LITERATURA, FUENTE PARA EL ESTUDIO DE AMÉRICA
3.- LITERATURA CONTEMPORÁNEA
4.- ARTE LATINOAMERICANO
5.- ESCUELAS FILOSÓFICAS LATINOAMERICANAS
6.- DERECHO INDIANO
7.- URBANISMO LATINOAMERICANO
8.- MODELOS EDUCATIVOS
6.- HISTORIA DE LA CIENCIA LATINOAMERICANA

Actividades

-DIFERENTES SESIONES DE CLASES PRÁCTICAS EN LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE
FILOSOFÍA Y LETRAS, ESTUDIANDO IN SITU LOS FONDOS EXISTENTES QUE INTERESAN PARA
NUESTRA DISCIPLINA.
-VISITA CON LOS ESTUDIANTES AL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS DE SEVILLA.

Metodología

CLASES TEORICAS Y PRÁCTICAS
VISITAS Y EXCURSIONES
DEBATES Y EXPOSICIONES EN CLASE
TUTORÍAS ESPECIALIZADAS

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 320

  • Clases Teóricas: 40  
  • Clases Prácticas: 16  
  • Exposiciones y Seminarios: 6  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules: 40  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 12  
    • Sin presencia del profesorado: 30  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 119  
    • Preparación de Trabajo Personal: 20  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 30  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:Si  

Criterios y Sistemas de Evaluación

-REALIZACIÓN DE DIFERENTES TRABAJOS INDIVIDUALES Y POR GRUPOS, CON UNA
FRECUENCIA CUATRIMESTRAL
-EXPOSICIONES DE LOS RESULTADOS DE LOS MISMOS EN CLASE
-REALIZACIÓN DE UN EXÁMEN TEÓRICO.

Recursos Bibliográficos

-Picón Salas, Mariano: De la conquista a la independencia: tres siglos de
historia cultural hispano-americana. México, Fondo de Cultura Económica, 1975.

- La formación de la cultura virreinal/Karl Kohut, Sonia V. Rose (Eds,).
Frankfurt am Main: Vervuert; Madrid, Iberoamericana, 2000.

- Jornadas internacionales de lengua y cultura amerindias I: Actas de las II
Jornadas internacionales de lengua y cultura amerindias. Valencia, 24-26 de
noviembre de 1993/ Editor, Julio Calvo Pérez. Valencia, Universidad,
Departamento de Teoría de los Lenguajes, 1994.

-Maza Zavala, Domingo Felipe: Hispanoamérica-Angloamérica: causas y factores de
su diferente evolución.Madrid, MAPFRE, 1992.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.